p
Suspicious

#1 https://www.diariodesevilla.es/espana/Podemos-Madrid-hermano-Ayuso-Casado_0_1794422146.html
Y aquí nadie se llevó las manos a la cabeza con esto.
Ahora vendrá alguien a explicarme que es distinto porque no son los de su cuerda pero dicho con otras palabras lol

cc #11

Manolitro

#23 ejjje nohlomihmo, porque Begoña Gómez no ha sido ni imputada, no como el hermano de Ayu... oh wait

o

#32 venga que se te salen los espumarajos, espero que vengas a pedir perdón cuando esto quede en nada y se denuncie a los abogados del diablo estos por mala fé y tengan que pagar

manc0ntr0

#36 Este sólo copia y pega lo que le pasan sus jefes por Telegram, no esperes un mínimo de inteligencia

manc0ntr0

#32 Rápido, llamad una buambulancia! Manolín está llorando!

l

#11 No, bueno. Hay que pensar en la gilipollez de si es hombre o mujer, o si tenía otras "amistades", etc.
Entiendo perfectamente que se quiera investigar una posible corrupción, pero sería válido no hacerlo solo desde la justicia si no hubiesen sido tan maris, tan cotilla y barribajeros.
Ya lo dijo Pablo Iglesias, si quieres luchar contra esta gente tienes que ensuciarte, pero ellos están acostumbrados.

P.D. Habéis perdido el derecho a hablar de ellos dos, aunque tu creas que lo tienes, que nadie te dice lo que puedes decir o no. Lo habéis perdido por preocuparos por lo que tiene entre las piernas una persona que jamás vas a tocar.

LordNelson

Por 'H' o por 'B' van a reducirte como sea tú pensión. ¿cómo? Pues simplemente será casi imposible cobrar el 100%, con el objetivo encubierto de ir perdiendo poder adquisitivo de forma paulatina. En Inglaterra ya ha pasado.

Habéis sido engañados: No tendréis ni hijos, ni automóvil, ni segunda residencia, ni casa en propiedad ni pensión. Y no, no es un juego de azules o rojos, de derecha o izquierda. Pero seguid perdiendo el tiempo en las trincheras ideológicas, los años pasan. Veo perfiles de menéame con 10-12 años de antigüedad: ¿ha cambiado algo? Sí, a peor.

E

#5 Y a peor les seguirá yendo, las trincheras no les dejan ver el bosque.

Globo_chino

#5 Y no, no es un juego de azules o rojos, de derecha o izquierda

Claro, es un fenómeno natural que se da en casi toda Europa roll

c

#13 Es como cuando llueve o nieva.
Que se le va a hacer...

Globo_chino

#42 Y nadie sabe porque...

Autarca

#13 No, es que azules y rojos son caras del mismo dado

Empleados de la misma empresa.

Globo_chino

#120 De acuerdo. Pero que no digan que no es cosa ni de blancos ni negros, porque ya sabemos quien puso el sistema.

Autarca

#184 Lo se, por eso no creo en el sistema, y no voto

No van a presumir encima de tener mi confianza.

C

#5 Nada va a cambiar quejándose en menéame.

Autarca

#29 ni votando

C

#121 Correcto. Ya tenemos un entendimiento de la realidad. Y ahora que?

Autarca

#128 guillotinas??

C

#131 Creo que los cuerpos de seguridad serán un problema. Además solo somos dos.

Necesitamos más personas.

Autarca

#136 Tenemos otro problema, que las revoluciones se sabe como empiezan, pero no como acaban.

Creo que es mejor esperar a que estemos mas desesperados, el sistema aprieta, pero de momento no ahoga.

tsiarardak

#5 El problema es que "azules" y "rojos", "verdes" y "rosas"... No plantean nada disruptivo al respecto. A día de hoy ninguno de los partidos con representación parlamentaria se va a salir de la receta actual. Esta receta es un país (un continente, si extrapolamos a Europa) desindustrializado, centrado en empleos "de alto valor añadido". Por desgracia esto se da de bruces contra un mundo que opina de forma diferente.

Si no cambian las tornas (y no veo ninguna tendencia interesante en todo el continente), iremos empobreciéndonos cada vez más. Iremos perdiendo poder adquisitivo (los de abajo primero, claro. Que para eso están abajo) y aquí seguiremos hablando de la última traición de perrosanxe o de la última estupidez de la Ayuso. O de sus nietos. No tenemos remedio

LordNelson

#30 Exacto ... Ayuso, sanchez, yolanda díaz o el que sea hará lo mismo. Que si la derecha, que si la izquierda, que si la corrupción, que si las empresas, que si los ricos ...

Hay menos corrupción y más políticas de ayudas que nunca: Preguntad a vuestros padres o abuelos cuántas ayudas tenían (ninguna), o si podían reclamar cualquier cosa de la administración como ahora ... Las empresas están más controladas que nunca! Los alquileres más regulados que nunca. El derecho al trabajo más regulado que nunca. Y me parece bien!!

El populismo, de todo el arco parlamentario, es lo que está matando la sociedad. Pero seguimos arrancándonos los ojos por el color político, el sexo al que pertenecemos o la autonomía dónde vivimos.

tsiarardak

#48 El problema no son las ayudas o las subvenciones. El problema es basar tu política sólo en dar esas ayudas o subvenciones. Ese es el problema de la socialdemocracia moderna. Abandona la parte de la producción y se limita a ofrecer un capitalismo con subvenciones. A grandes rasgos. Si juegas con las reglas del mundo capitalista, eso te lleva a competir en desigualdad de condiciones, por lo tanto acabas estando jodido.

Por eso es tan importante que la izquierda se vuelva a centrar en asuntos más materialistas. Eso si queremos que todo el mundo aumente su nivel de vida en la medida que nos permita la política internacional.

EmuAGR

#48 Mis padres tuvieron VPO y desgravación de la hipoteca en el IRPF, IVA al 16%... Yo tengo una hipoteca a 30 años, cero descuentos y el IVA al 21%.

T

#48 Vaya que si mis padres tenían ayudas, becas de libros, no sé si en el instituto, universitarias, creo que no pagaron ni un solo año de universidad. Y porque no nos quedábamos al comedor del colegio, que si no también.
Es lo que que tiene ser de clase baja, que se aprende el valor del pago de impuestos.

Rudolf_Rocker

#5 Yo diría que es un juego de clases, los que viven de recibir contra los que viven de pagar.

LordNelson

#32 pero los que "vivimos de recibir" hemos pagado muchos más años de los que recibiremos . Creo que es otra trampa: creer que es una guerra jubilado-trabajador y no.

Al poder político le encanta esto: jubilado vs trabajador, inquilino vs propietario, vasco vs castellano, mujeres vs hombres. Es una cortina de humo perfecta para no arreglar nada, todo lo contario, seguir destruyendo.

Rudolf_Rocker

#40 No me refiero a los jubilados, faltaría más. Me refiero a quién acumula la riqueza contra quien la genera.
Al fin y al cabo cualquier persona a partir de una edad debe ser cubierta por el resto de la sociedad para que termine de vivir su vida en las mejores condiciones, ya que ha aportado un gran esfuerzo y trabajo a esa misma sociedad durante una larga etapa, que menos, que devolverles unos años de vida plena.

#66 ¿Y los que no han aportado nada? ¿Con esos que hacemos?

Rudolf_Rocker

#189 ¿Quién decide que es aportar suficiente o nada? ¿Tu subjetividad?

#205 No lo sé. ¿La tuya?

#40 El tema es que lo que tú has pagado a lo largo de tu carrera no está en ningún lado. Y a ti, cuando te jubilas, te pagan los trabajadores en activo. Los jubilados dicen que dónde está lo suyo y los trabajadores dicen que qué pasa con ellos.

Si era una estafa piramidal que se iba pagando con lo que aportaban los que están en activo, si las pensiones consolidadas son muy altas, los salarios son muy bajos y encima el ratio cotizante/pensionista es bajo... podemos decir lo que queramos pero no hay dinero. O suben los cotizantes, o suben los salarios, o bajan las pensiones o bajan los pensionistas. No hay más.

mefistófeles

#2 uf...no necesariamente, sobre todo en determinados trabajos en los que apenas hay relevo generacional (el campo, mismamente).

Y luego puede darse (vamos, que de hecho se da, y mucho) de jubilados que siguen trabajando porque es el único salario que entra en casa (sus hijos no encuentran trabajo), lo cual no deja de ser una pescadilla que se muerde la cola, claro, pero...

#5 efectivamente noto un declive brutal, pero te lo venden con una propaganda ideológica que antes no existía (el miedo a la derechona, que vienen los rojos...) que, dependiendo de qué lado estés, el personal lo usa de aceite de ricino para tragar con todo.

Raziel_2

#49 Si no hay relevo generacional irá siendo hora de plantearse el porque, digo yo.

El campo no tiene jóvenes, fijate el mar tampoco y no es porque no haya salarios mejores que en el campo, no. En el caso del mar es porque los empresarios y jefes AKA patrones llevan tanto tiempo puteando y explotando al personal que ahora se pueden meter los billetes por el culo e ir ellos a pescar, porque la gente pasa de tanta mierda, y hacen bien.

rafaLin

#5 El mundo se está japonizando, acabaremos con pensiones de 500 euros y con los abuelos que no hayan ahorrado trabajando en los museos.

Pero engañados no hemos sido, a mí me dejaron muy clarito en el instituto que estaba en la peor parte de la pirámide de la población y que me olvidara de tener pensión, nunca he contado con ella.

Autarca

#108 Yo hace más de 10 años que cuento con que mi pensión no va a ser suficiente. Pero hay ilusos infantiles que dicen que es un derecho mágico que se paga con euros mágicos.

Squash019

#33 eso mismo venía a comentar

troll_hdlgp

#33 Comienza a importar... a gente importante, a mindundis como tu o yo no contamos ni aunque se lo dijéramos a la cara, total, les da igual lo mucho que balen las ovejas, les sigue dando lana, leche, carne y encima les siguen votando como pastor.

GodMoney

Y menéame está en la hoja de ruta.

GodMoney

Por qué lo llamamos terrorismo cuando es guerra? Esto es su forma de traernos la guerra a nuestras puertas.

irislol

#68 BINGO. Es guerra asimétrica tapándola cínicamente, y la gente se lo traga con patatas. El problema es que cualquier político europeo sabe que «guerra» significa perder las elecciones y posiblemente la carrera política.

GodMoney

No sé pa que voy entonces si desde el video se ve mejor

D

#57 Eso pretenden en Podemos, una Venezuela feliz

JackDaniel

#63 Se te ha caído esto

GodMoney

#57 apostaría por el oscuro Google Updater que está siempre de fondo. O por Windows 10, como han mencionado más arriba.

d

#101 Por supuesto, también hay drivers, el kernel del sistema operativo, y pilas de cosas mas. Hablo de programas que controle google. Por ejemplo un buen punto que menciona #159 es Google Updater.

GodMoney

La verdad que el juego sin DLCs es una demo

GodMoney
GodMoney

#1 Teniendo en cuenta que el error lo avisó google hace más de 6 meses y no ha habido parche aún, darle visibilidad pública es una excelente forma de forzar a que se tomen cartas en el asunto. Qué hay de malo en ello?

Jakeukalane

#12 nada, sólo preguntaba por curiosidad (#4), y bueno, encontré esto → #8

GodMoney

La noticia es mentira. El juego se parcheó hace poco con la salida del juego a Linux, varias veces además. Y parches que afectaban al juego en sí, no solo al port.

Hart

#28 Ya salió Sevilla en Episodio II

GodMoney

No te parece que igualmente la mayor superficie de ataque son los usuarios que no saben lo que hacen? Hay mucho usuario 'normal' que no conoce ni los riesgos ni los vectores. Ya he visto bastantes casos en que simplemente con un inocente comprimido conteniendo un ejecutable llegado que llega a un correo, causa daños de mucho dinero. Aunque la mierda se incrementa dado el hecho de que confiaban en sus antiviruses, que por supuesto no sirvieron de nada. No está nada de más que se sepa que de infalibles poco tienen y si además son en si mismos fuente de vulnerabilidades, en fin. A cada uno, su responsabilidad. Tampoco se puede ir a llamar a la puerta de todo el mundo a salvarles de sus antivirus. Y si fuese poco, como cualquiera interesado por esto sabría, esto no es ni la entrada de la madriguera. El stack de software y superficie en un equipo normal es tan grande y complejo que la paranoia puede dar para la vida entera.
Me tendría que haber hecho jardinero.

GodMoney

Y hemos estado preparados para una temperatura en concreto alguna vez en la historia acaso?

D

#27 Ahora estamos "preparados" para la temperatura que hace ahora. La humanidad con sus 7000 millones, mejor que peor, es capaz de darles de comer en base a cultivar enormes extensiones de tierra, con cultivos que dependen de unas condiciones climáticas concretas para que sean productivos.

Si cambios de temperatura y clima no afectan al rendimiento de las cosechas, si no hay que hacer cambios en la producción de alimentos, si las economías no se van a ver afectadas y las sociedades tampoco, entonces estamos "preparados" también para lo que viene... aunque parece que no es el caso.