H3noruRojo

Bueno, ya se que es un comentario que va a pasar inadvertido por estar al fondo del todo, y que dejarnos llevar por las "noticias" de esta clase de carroña es lo que nos va en momentos como este, porque ¿para que contrastar datos?.

En la orden TMA/305/2020, de 30 de marzo, que modifica una orden del 23 de marzo se declaran una serie de hoteles como servicios esenciales para que puedan ser usados por servicios sanitarios, transportistas, tripulación de buques, y en general cualquier persona que este trabajando y que lo necesite.

Link: https://boe.es/boe/dias/2020/03/30/pdfs/BOE-A-2020-4194.pdf

Tanto es así, que Faro de Vigo se hace eco de la noticia: https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2020/03/25/bahia-vigo-alojara-militares-sanitarios/2267575.html

De la noticia del faro: Entre los colectivos a los que se ofrecerán estos servicios figuran militares y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sanitarios y transportistas, pero también personal de los operadores de telecomunicaciones y de centros de procesos de datos, de operación y mantenimiento de la redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y de centrales de generación de energía.

Ahí queda, por si alguien quiere leerlo, o votar negativo, o seguir bramando, que es lo que toca ahora por lo visto. A tomar por culo!

H3noruRojo

#12 Yo tengo el que venden en España, comprado hace escasos 2 meses y el Kodi que le metí fue la versión de android. Eso si, la 16, porque la 17 no me iba nada fina.

H3noruRojo

#25 He pensado exactamente lo mismo. Espero que no se atrevan a cruzar ese límite.

Rorschach_

#28 Lo harán. cc #62

H3noruRojo

#81 En realidad lo de hacer ejercicio no es tan importante, al menos hasta que llegas al final de tu objetivo. Aquí lo importante es aprender a comer saludablemente. Ni tan siquiera hay que pasar hambre. Te puedes meter 2kg de ensalada si te apetece. Lo que no te puedes es inflar a comidas procesadas.

Pero claro, si asociamos la perdida de peso a "dietas" que se basan en comer alimentos procesados como el jamón york (o ahora el pavo, que está muy de moda), cereales de desayuno altos en fibra, y galletas de arroz que no saben a nada, al tercer día nos estamos acordando de aquellas calorías vacías tan ricas que nos gustaban tanto.

En los colegios deberían enseñar educación alimenticia. Seria un gran paso en la dirección correcta.

Disculpa que te haya puesto un tocho, no va dirigido a ti en concreto, pero lo tenia que soltar en algún sitio jajaja

H3noruRojo

#2 Te apoyo, pero mas que dieta yo diría aprender a alimentarse saludablemente. Solo con eso puedes bajar de peso, y lo mejor de todo, mantenerte sin ningún esfuerzo. Tan solo cambiando de hábitos alimenticios.

H3noruRojo

#1 Hostias, el Bleem! que buenos recuerdos jajaja.

H3noruRojo

No se que esperáis de una noticia sobre ciencia de un diario generalista. Éstas cosas siempre hay que cogerlas con muchas pinzas, ya que la mayoría de veces oyen campanas por algún lado y escriben el articulo de carrerilla.

H3noruRojo

#2 A raíz de tu comentario me ha picado la curiosidad y he encontrado este enlace que explica a grandes rasgos la problemática de SystemD, y como me ha parecido interesante, lo dejo por aquí por si a alguien mas le interesa:

D

#3 Lo enlazas con toda la buena intención del mundo pero el artículo es una basura shur

H3noruRojo

Lo único que han hecho en Vigo es poner dibujitos en el suelo antes de llegar a la rotonda para enseñar a la gente en que carril se tienen que posicionar según la salida que vayan a tomar, ya que si no se lo das masticatido no le encuentran la forma, y aun hay gente que ni así.

Lo próximo debería ser meter señales a mitad de la rotonda para avisar de que hay que poner el intermitente, porque a veces da la sensación de que los fabricantes han dejado de incorporar la maneta para hacer uso de los mismos.

H3noruRojo

Soy el único que ha entrado a ver cual era la receta y se ha encontrado con un puto colador?

H3noruRojo

#9 Venía a poner eso mismo, pero como te has adelantado, te llevas un votito positivo

H3noruRojo

#4 ¿Muy pronto? Igual no usan las mismas palabras como en el video del envío, pero las lineas editoriales son calcadas salvo por cuatro noticias chorra en las que si se diferencian, por ahora.

Trigonometrico

#16 Recuerdo alguna noticia en la que todas las cadenas decían lo mismo, cuando no era parte de la información, sino una opinión. No recuerdo la noticia pero, en todos los informativos de todas las cadenas decían que era una muestra de la doble moral americana.

s

#44 Te has planteado porqué durante años Aleppo estaba siendo masacrada por el Ejército Árabe Sirio en todos los medios occidentales... Y cuando cayó Aleppo y se mostró otro punto de vista desapareció de los medios?

Pues eso. Toda noticia sobre geopolítica e intereses económicos varios, en los grandes medios, no es noticia, es propaganda, y está dirigida por muy pocas personas.

Trigonometrico

#97 Realmente, creo que, los acontecimientos son los que son, y por eso las noticias son las mismas en todas las cadenas. El problema viene cuando esas noticias son corregidas en todas las cadenas en la misma dirección.

s

#100 Claro. En Aleppo hubo guerra y pasan las cosas que pasan en las guerras. Pero eso no es lo que te llegaba. Lo que te llegaba era una interpretación parcial de lo que pasaba. Por eso nunca más se supo de Aleppo cuando fue tomada.

landaburu

#97 #102 #100 Alepo fue liberada. Las 15.000 personas atrapadas (no 400.000) fueron liberadas. Los cortacabezas moderados dejaron de tirar pepinos sobre el resto de distritos. La “niña de Alepo” fue propaganda grotesca de unos “mass media” en pánico, porque la guerra de sus amos la pierden sus amos.

Este vídeo está muy relacionado: “This is extremely dangerous to our democracy...” (repítase de forma robótica)

H3noruRojo

#116 Sin entrar en el debate comunismo/capitalismo, meritocracia, etc... ¿Podrías permitirte dejar de trabajar mañana mismo, para siempre, y aun así cubrir tus necesidades hasta el final de tus días?. Es curiosidad.

zULu

#257 No. tengo demasiados gastos/responsabilidades

H3noruRojo

#3 Mi comentario iba porque en la entradilla solo pone 100% a secas, que podría ser 100% naranjas, 100% pelotas de tenis. Pero bueno, teniendo en cuenta que el chascarrillo fácil nunca fue mi fuerte, es normal haber recibido una respuesta como la tuya.

Un saludo.

H3noruRojo

Menos mal que es una motorización 100%. Si llega a ser una motorización 80% no sabemos que habría pasado.

D

#2 si lo sabriamos. Seria hibrido.

D

#3 Enchufable.

D

#5 existen dos tipos por lo menos dos tipos de hibridos. Los enchufables y los que se recargan con el motor de combustion ya sea de gas, gasolina o diesel.

D

#6 Exacto y nos dejaríamos los sistemas start and stop y los vehículos a hidrógeno, que son híbridos por definición.Pero si un coche como dijeron en el comentario anterior es un 80% por cierto eléctrico y un 20% otra cosa, eso ya no es un híbrido, es un híbrido enchufable y si nos ponemos un poco más técnicos un "vehículo eléctrico de autonomía extendida", como el BMW i3REX o el Chevrolet Volt.

H3noruRojo

#3 Mi comentario iba porque en la entradilla solo pone 100% a secas, que podría ser 100% naranjas, 100% pelotas de tenis. Pero bueno, teniendo en cuenta que el chascarrillo fácil nunca fue mi fuerte, es normal haber recibido una respuesta como la tuya.

Un saludo.

H3noruRojo

#18 Ya te digo. Yo, como tantos otros, salimos de Andalucía porque nos estábamos ahogando con tanto dinero en el bolsillo sin tener que trabajar, todo día en el bar cantando y bailando, para que a final de mes nos llegase un suculento cheque con el membrete de la Generalitat.

Queréis vivir bien? No os lo penséis mas. Empadronaos en Andalucía. Ánimo. Os acogerán con los brazos abiertos.

Lo que hay que leer...

H3noruRojo

#25 Bueno, en Debian este tipo de actuaciones ya vienen de lejos. Para que algún paquete pase a su rama estable tiene que pasar bastante tiempo y estar MUY probado. De hecho, era habitual usar la versión testing si querías tener los repositorios bastante mas actualizados.

Muy buen apunte, por cierto. 👍

H3noruRojo

#14 y #16, estoy totalmente de acuerdo con vosotros, pero si en algún momento necesitáis un Windows 10 por imperiosa necesidad, miraos la versión LSTB.

H3noruRojo

#21 Perdón: LTSB.

frankiegth

#21. Acabó de echarle un vistazo aquí :
https://www.howtogeek.com/273824/windows-10-without-the-cruft-windows-10-ltsb-explained/

Lubuntu 16.04 LTS (Long Term Support) ofrece algo muy parecido desde hace años. Y además cada año en abril sacan una nueva versión 'Long Term Suppport ' con todos los repositorios actualizados con las nuevas versiones estables de todas las aplicaciones disponibles.
http://lubuntu.me/downloads/ (CC #14)

frankiegth

Edit #25. Rectificación, las versiones LTS de Ubuntu y Lubuntu salen cada dos años, no cada año. Este año tocará la Lubuntu 18.04 LTS.
https://wiki.ubuntu.com/LTS (CC #21 #14)

H3noruRojo

#25 Bueno, en Debian este tipo de actuaciones ya vienen de lejos. Para que algún paquete pase a su rama estable tiene que pasar bastante tiempo y estar MUY probado. De hecho, era habitual usar la versión testing si querías tener los repositorios bastante mas actualizados.

Muy buen apunte, por cierto. 👍

Shotokax

#21 llevo once años sin utilizar Windows. ¿Por qué lo voy a necesitar ahora?

H3noruRojo

#30 Menudo regalazo me acabas de hacer para reyes, majete. Ese soldador se viene para casa. Gracias por la info. 😍

d

#83 Viene sin fuente asi que busca una de 24v 4A para que te de los 65W que siempre viene bien para soldaduras con mucha capacidad térmica.
Creo que le valdría el de portatil acer de 19v 4A que suelen estar tirados de precio.

H3noruRojo
H3noruRojo

#4 Justo estaba pensando en eso mismo. No se valora el daño ecológico que supone para la naturaleza y para nosotros mismos, siempre se mira todo con la lupa del capitalismo donde absolutamente todo tiene que tener un rendimiento productivo y económico.

#5 creo que el comentario de #4 iba en tu misma linea, solo que mas "resumido".

H3noruRojo

Se puede resumir diciendo: "Soy el hijo del capitalismo".