Hispamail

#11 lol Justamente.

Y al resto del personal, sólo deciros que a mí me gustó la película. Soy un apasionado del espacio, y sólo quería divulgar un poquito los aspectos menos realistas de Gravity que a la gente no tan friki les pueden pasar desapercibidos. En efecto, hay más detalles, algunos escritos en otros blogs y otros por escribir que me he dejado en el tintero. Supongo que todos esos detalles en algún momento fueron estudiados por un asesor y desestimados por el bien del guión, de lo cual no les culpo.

D

#11 #13 No, no, Deep impact fue Armagedon para señoras/os de mediana edad. En Gravity sólo falta un ruso loco haciendo explotar cosas con una llave inglesa.

D

#13 "Viajar entre una y otra órbita es, en términos de combustible, costosísimo, y en términos de cálculos de trayectoria, complicadísimo. Me explico:"
Ya que estas que sea con propiedad trollface

1. Encontrar la coincidencia de los planos de las órbitas. Nodo ascendente o descendente. http://en.wikipedia.org/wiki/Longitude_of_the_ascending_node
2. Modificar la velocidad en la normal o anti-normal respecto al plano de órbita hasta hacer coincidir los planos
3. Realizar una transferencia de Hohmann en el punto que hagan coincidir ambos objetos http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita_de_transferencia_de_Hohmann realizando una aceleración retrógrada o prograda http://es.wikipedia.org/wiki/Retrogradaci%C3%B3n_de_los_planetas
4. Hacer coincidir la velocidad con el objetivo

La apoapsis y la periapsis no hace falta tenerlas en cuenta porqué las órbitas ya están circularizadas, si no es así se las circulariza desde el inicio porqué no supone un coste extra si se hacen en el sentido correcto y es necesario para facilitar el Hohmann transfer.

para volver a la Tierra más fácil aun, aceleración retrograda al máximo y que la atmósfera te facilite tu aerofrenado http://es.wikipedia.org/wiki/Aerofrenado , el paracaídas se abrirá solo


It's easy my friend

D

#54 Tu punto 3 se debería matizar, pues si les haces coincidir en un punto te la pegas.
Mejor apuntar a un area cercana ligeramente inferior o superior y corregir con impulsos de baja delta v hasta igualar velocidad en la misma órbita y en las inmediaciones de modo que se facilite el atraque.

D

#60 Si haces que choquen eres un genio y tienes todos mis respetos, una aceleración de 1 centímetro de diferencia o una pequeña diferencia en el plano y acabas 2 kilómetros lejos cuando coincidan lol

D

#63 ¿Eso te pasa en el micromundo de Kerbal?
Yo es que soy más de las escalas reales del Orbiter

Hispamail

Me ha hecho recordar el final del episodio de TBBT cuando Wolowitz "arregla" el diseño del water de la ISS.

Hispamail

Es lamentable que en el nuevo doblaje no hayan elegido para doblar a Úrsula a Carmen de Mairena.

D

#14 Jajajaja...no...jaj...noooo...¡¡¡sal de mi cabezaaaaaa!!!

l

#14 El mejor comentario del día

Hispamail

#3 ¿Valen rutinillas traperas para salir del paso, o tiene que ser un programa entero?

Hispamail

#1 Sin lugar a dudas, la FF-G a nivel extremo. Reconocedlo: todos lo habéis puesto ahí para ver cómo es.