J

#124 ¿Pero qué haces perdiendo el tiempo explicándome cosas de 'catedrático'? ¿No decías que era mejor hablar con un armario? Va a resultar que ahora lo de los 8 años no tiene la mínima importancia. Para no soportarme, muchas letras has gastado hoy. Eres todo coherencia.

RobertNeville

#125 Tienes razón. No debí malgastar ni un minuto contigo. Debí haberte puesto en la lista de ignorados.

De ti solo se pueden obtener consignas y eslóganes.

Rectificar es de sabios. Procedo a ignorarte.

J

#122 No reivindico nada, lo que hago es respoderte diciendo que es bastante claro en diferenciar fraude y evasión. Lo que a mi me hace gracia es que tu única pega, en tu primera respuesta a ese artículo, es que es de hace 8 años; como si hubieran cambiado mucho las cosas. A partir de ahí solo has huido hacia delante. Y de forma pedante, lo cual me hace aun más gracia.

RobertNeville

#123 Si te parece cito los artículos 31 y 32 de la Ley 27/2014.

Una pregunta. Si el artículo demuestra que las grandes fortunas incumplen sus obligaciones fiscales, ¿por qué no hay más procesos judiciales en marcha?

Mejor dicho, ¿por qué ese sindicato (tiene narices la cosa) no presenta las correspondientes denuncias?

Es una pregunta retórica. No tienes que responderla.

No puedes juzgar a alguien que cumple la ley. Tal vez no te guste la ley, pero la ley es la que es y dice quién ha de tributar y cómo hacerlo.

Por cierto, en este caso se trata de convenios internacionales para evitar la doble imposición, algo que está reconocido en la propia Constitución.

Ya puedes seguir leyendo a GESTHA o los informes Oxfam. No olvides el palillo en la boca cuando sueltes sus consignas y eslóganes.

De verdad, no os soporto.

J

#124 ¿Pero qué haces perdiendo el tiempo explicándome cosas de 'catedrático'? ¿No decías que era mejor hablar con un armario? Va a resultar que ahora lo de los 8 años no tiene la mínima importancia. Para no soportarme, muchas letras has gastado hoy. Eres todo coherencia.

RobertNeville

#125 Tienes razón. No debí malgastar ni un minuto contigo. Debí haberte puesto en la lista de ignorados.

De ti solo se pueden obtener consignas y eslóganes.

Rectificar es de sabios. Procedo a ignorarte.

J

#120 No te enteras, yo no he enlazado nada. Gastas tanto tiempo escribiendo en Menéame que ya no sabes ni con quién hablas. Estás tu como para dar lecciones.

RobertNeville

#121 En tu comentario #112 reivindicas el artículo del que hablo.

No tengo la culpa de que te acabes de despertar : - )

J

#122 No reivindico nada, lo que hago es respoderte diciendo que es bastante claro en diferenciar fraude y evasión. Lo que a mi me hace gracia es que tu única pega, en tu primera respuesta a ese artículo, es que es de hace 8 años; como si hubieran cambiado mucho las cosas. A partir de ahí solo has huido hacia delante. Y de forma pedante, lo cual me hace aun más gracia.

RobertNeville

#123 Si te parece cito los artículos 31 y 32 de la Ley 27/2014.

Una pregunta. Si el artículo demuestra que las grandes fortunas incumplen sus obligaciones fiscales, ¿por qué no hay más procesos judiciales en marcha?

Mejor dicho, ¿por qué ese sindicato (tiene narices la cosa) no presenta las correspondientes denuncias?

Es una pregunta retórica. No tienes que responderla.

No puedes juzgar a alguien que cumple la ley. Tal vez no te guste la ley, pero la ley es la que es y dice quién ha de tributar y cómo hacerlo.

Por cierto, en este caso se trata de convenios internacionales para evitar la doble imposición, algo que está reconocido en la propia Constitución.

Ya puedes seguir leyendo a GESTHA o los informes Oxfam. No olvides el palillo en la boca cuando sueltes sus consignas y eslóganes.

De verdad, no os soporto.

J

#124 ¿Pero qué haces perdiendo el tiempo explicándome cosas de 'catedrático'? ¿No decías que era mejor hablar con un armario? Va a resultar que ahora lo de los 8 años no tiene la mínima importancia. Para no soportarme, muchas letras has gastado hoy. Eres todo coherencia.

RobertNeville

#125 Tienes razón. No debí malgastar ni un minuto contigo. Debí haberte puesto en la lista de ignorados.

De ti solo se pueden obtener consignas y eslóganes.

Rectificar es de sabios. Procedo a ignorarte.

RobertNeville

#119 Si supieras lo que significa, por muy básico y trivial que sea el concepto, no tomarías como fuente de autoridad el artículo que has enlazado.

J

#120 No te enteras, yo no he enlazado nada. Gastas tanto tiempo escribiendo en Menéame que ya no sabes ni con quién hablas. Estás tu como para dar lecciones.

RobertNeville

#121 En tu comentario #112 reivindicas el artículo del que hablo.

No tengo la culpa de que te acabes de despertar : - )

J

#122 No reivindico nada, lo que hago es respoderte diciendo que es bastante claro en diferenciar fraude y evasión. Lo que a mi me hace gracia es que tu única pega, en tu primera respuesta a ese artículo, es que es de hace 8 años; como si hubieran cambiado mucho las cosas. A partir de ahí solo has huido hacia delante. Y de forma pedante, lo cual me hace aun más gracia.

RobertNeville

#123 Si te parece cito los artículos 31 y 32 de la Ley 27/2014.

Una pregunta. Si el artículo demuestra que las grandes fortunas incumplen sus obligaciones fiscales, ¿por qué no hay más procesos judiciales en marcha?

Mejor dicho, ¿por qué ese sindicato (tiene narices la cosa) no presenta las correspondientes denuncias?

Es una pregunta retórica. No tienes que responderla.

No puedes juzgar a alguien que cumple la ley. Tal vez no te guste la ley, pero la ley es la que es y dice quién ha de tributar y cómo hacerlo.

Por cierto, en este caso se trata de convenios internacionales para evitar la doble imposición, algo que está reconocido en la propia Constitución.

Ya puedes seguir leyendo a GESTHA o los informes Oxfam. No olvides el palillo en la boca cuando sueltes sus consignas y eslóganes.

De verdad, no os soporto.

J

#124 ¿Pero qué haces perdiendo el tiempo explicándome cosas de 'catedrático'? ¿No decías que era mejor hablar con un armario? Va a resultar que ahora lo de los 8 años no tiene la mínima importancia. Para no soportarme, muchas letras has gastado hoy. Eres todo coherencia.

J

#116 Veo tu orgullo herido y con ganas de demostrar que eres muy inteligente y que conoces conceptos de 'catedráticos' : J.

RobertNeville

#117 La diferencia entre base imponible y liquidable es de la primera o segunda hora de un curso sobre legislación tributaria.

: - )

J

#118 ¿Te has fijado en las comillas? lol

RobertNeville

#119 Si supieras lo que significa, por muy básico y trivial que sea el concepto, no tomarías como fuente de autoridad el artículo que has enlazado.

J

#120 No te enteras, yo no he enlazado nada. Gastas tanto tiempo escribiendo en Menéame que ya no sabes ni con quién hablas. Estás tu como para dar lecciones.

RobertNeville

#121 En tu comentario #112 reivindicas el artículo del que hablo.

No tengo la culpa de que te acabes de despertar : - )

J

#122 No reivindico nada, lo que hago es respoderte diciendo que es bastante claro en diferenciar fraude y evasión. Lo que a mi me hace gracia es que tu única pega, en tu primera respuesta a ese artículo, es que es de hace 8 años; como si hubieran cambiado mucho las cosas. A partir de ahí solo has huido hacia delante. Y de forma pedante, lo cual me hace aun más gracia.