J

No solo se te quedan con la vivienda, sino que sigues hipotecado... ¿ es esto razonable, cuando sobrevaloraron la vivienda para prestarte el dinero sobre el valor de la misma...?

Wolverine

#1 Hay gente en una situación realmente insostenible. Pero que yo sepa a nadie le pusieron una pistola en el pecho para que firmará la hipoteca.
Tengo un conocido que cuando compró su casa me decía: "Y me ha sobrado para dar la entrada del coche, ¿no seas tonto, si ahora es el momento de comprar". Nunca estaré tan agradecido a mi prudencia y desconfianza.

mencabrona

#2 No se cuantas veces he leido mil comentarios como este en meneame y siempre se lleva muchos votos positivos... ¿no se puede votar Duplicado? en fin... sin dejar de darte la razón, porque la tienes, creo que ya es un argumento gastado...


http://www.meneame.net/search.php?q=hipoteca+pistola&w=comments&h=&o=&u=

D

#2 Yo no lo hubiera explicado mejor. Y lo jodido es que no puedo evitar sentirme mala persona porque no me entristezco de su situación... Me sabe mal, pero en el fondo todos tuvimos la oportunidad y si no nos tiramos a la piscina ha quedado más que demostrado que no era porque fuéramos tontos, como nos querían hacer ver (y sentir) una y otra vez cuando nos restregaban por la cara su(s) flamantes pisos nuevos, teles de plasma y coches comprados con la enésima ampliación de hipoteca.

Cosa muy diferente es la situación de las familias que se hipotecaron simplemente porque creyeron que era la única salida lógica y posible, que no lo hicieron por especular ni alardear de nada, ni ser más listos que nadie. Estas personas eligieron la peor coyuntura posible para intentar formar una familia, una vida... Midieron mal sus fuerzas... Y a la que las cosas se torcieron, el trabajo empezó a escasear o se les rompió el amor de tanto usarlo se vieron con el agua al cuello. Esto sí que es una gran, gran putada (no tiene otro nombre, lo siento) y es una lástima verlo cada día.

En fin...

editado:
Es que a noticias gastadas, comentarios gastados, #3 ... Por mi parte, hay días en que paso de todo y los hay que me quema dentro, que tengo que soltarlo porque si no... Pues eso, que es molesto guardárselo.

mencabrona

#4 Cosa muy diferente es la situación de las familias que se hipotecaron simplemente porque creyeron que era la única salida lógica y posible, que no lo hicieron por especular ni alardear de nada, ni ser más listos que nadie.

Este es el verdadero problema y del que muchisima gente parece no darse cuenta... como nosotros hemos sido más listos que nadie y no hemos comprado antes del BOOM pues ahora que den por saco a todo el mundo que nadie puso pistolas...

Esta lógica no debería valer... un poco de solidaridad, el que tenga 4 pisos porque invirtía en ellos que le den, pero aquel que sólo tenga uno y se demuestre que no puede pagar su hipoteca, que se la condonen.

Gazza

#7, es más, los que la compraron para especular, al menos los que yo conozco, no tienen ningún problema. Con los desorbitados precios a los que tienen alquiladas sus segundas, terceras y cuartas viviendas, van pagando las hipotecas y las vacaciones. Alguno está hasta mirando coche nuevo. Asco.

Wolverine

#3 ¿Argumento duplicado? Es que para tener otro tendría que inventarlo y ya no sería correcto. Y ya me gustaría no tener que volver a escribirlo, pero ¡Verás como dentro de nada vuelve otra vez el tema de la hipoteca no saldada o sin casa y con hipoteca, y entonces mi argumento volverá ser valido.

KrisCb21

#2 No se trata de que tuvieras sensatez o no, o que te pusieran una pistola o no. Muchos no hemos hipotecado para poder tener un vivienda propia, no con animo especulativo. Simplemente porque teníamos la posibilidad de tener una vivienda propia y no de alquiler (que bastantes problemas dan). Y créeme, que a mi no me dio para nada más.
Ahora bien, si por mala suerte o por la crisis que los propios bancos han creado, se quedan en paro las dos personas que mantenían la casa, al banco le da igual, y te quedas en la calle, y además le sigues debiendo dinero aún cuando en su día aceptaron la casa como aval.
No se si sabréis que se trata de un préstamo hipotecario, con la casa como hipoteca, es decir, como aval.
En su día el banco, a través de su propio tasador, le dio un valor a la casa superior al real, y te concedió el préstamo, y hoy le da su valor real y tú te quedas a dos velas. Eso es lo que me parece injusto. Creo que si se quedan con la casa, debería ser más que suficiente para cancelar el préstamo.

c

#2 Ningún trabajador es culpable de que lo hayan puesto de patitas en la calle con la justificación de "la crisis". A ningún trabajador se le puede culpar por querer tener un techo para vivir él y su familia, amparado por su trabajo.
No podemos olvidar quien es la víctima y quien es el verdugo de esta situación tan caótica y tan tremenda por la que estamos pasando. Porque si olvidamos algo tan básico y fundamental, llegaríamos a conclusiones tan irrazonables, ilógicas y optimistas para San Mercado, como las que tú nos insinua.

Otra cosa es que el ciudadano se haya hipotecado, tanto él como sus padres o algún otro familiar, para especular torpemente o para ganar algún que otro millón de las antiguas pesetas de forma rápida. Ahí no hay nada que defender.

Pero el trabajador que con un puesto de trabajo se ha hipotecado para tener un merecido techo y ha sido engañado, traicionado y vejado por los banqueros que ahora le echan los perros, no tiene nada que reprocharse. No puedo estar de acuerdo con tu comentario. Me alegra, sin embargo, que tu situación sea menos desastroza que la de las familias que está viendose en la calle. No solo ellos, sino sus, en muchos casos, ancianos padres por avalar una compra que consideraban justa, razonable y totalmente necesaria para sus hijos que contaban con un puesto de trabajo.

Wolverine

#14 Se que generalizar no esta bien, pero mi comentario esta basado en echos concretos que he visto.
Gente con dos sueldos, destinando uno de ellos íntegramente a pagar una hipoteca. Uno con contrato temporal y el otro con la mitad del sueldo en bonificaciones ajenas a la nómina.
Llega la crisis, el paro y el recorte. ¿Y toda la culpa de su situación económica es del banco que le concedió el 120% de hipoteca? Yo creo que no, y puede que no te guste lo que pienso pero no estoy totalmente equivocado.

En cuanto a lo de padres que avalan a sus hijos para que tengan casa, también conozco a alguien que le dijo a su hijo que no podía poner de aval el piso que tanto trabajo le había costado, por que con un sueldo de reponedor del Al Campo no se puede comprar uno un piso 300.000 euros.
Y esto no es sensatez ni prudencia, es pura lógica.

c

#15 Para el tipo de gente que comentas hay medicación apropiada.

J

¿ Cómo van estos inútiles a colaborar para sacarnos de la Crisis, si son incapaces siquiera de prestarse para juntamente recordar el atentado del 11 M?.
Aviados estamos..., como esperemos algo con sentido común de esta pandilla...

J

Pues es una visita muy interesante, propia de un fisgón...

J

Ya lo decían antes, el escándalo es un pecado..., y que corrompe a los inocentes

J

!!! Qué porvenir nos espera !!!. Así va el pais, mientras los chinos avanzan a todo trapo..., acabaremos de esclavos de la raza amarilla, y sino al tiempo...

J

Esto es lo que realmente hay que promocionar..., si se quiere evitar la presión sobre la costa, el abandono de zonas paradisiacas...que bien dotadas, pueden ser zonas de recuperación de oxígeno, antiestres, y miasmas que se respiran en las ciudades. Prueben a pasar un fin de semana en Lobios...y después me dicen si no tengo razón...

J

Pues ya ves, unos tanto y otros tan poco...y seguro que a algunos de éstos Hacienda les devuelve dinero tras su declaración...No me extrañaría...

J
J

Está bien...pero esto irá en aumento sí no se remedian los precios de las viviendas y no se fomenta la existencia de precios de alquileres asequibles..., a todo el mundo

J

Pues si se quiere aumentar el nivel de decencia del pais, es correcta la medida...para poder enderezar el mal rumbo que llevamos...