LaGataAgata

#12 Cierto, hay que ser gilipollas para usarlo, y un verdadero hijo de puta para crearlo.

LaGataAgata

#85 Comparar la vejez con el cáncer demuestra que ni entiendes qué es el cáncer ni entiendes qué es la vejez, y desde luego no entiendes qué es lo humanitario. Humanitario es evitar el sufrimiento (que no es lo mismo que dolor), humanitario es no causar sufrimiento, humanitario es ayudar a quien lo necesita sin distinciones... no hay ninguna humanidad en evitar la vejez natural, sí hay humanidad en acompañar, cuidar y no hacer sufrir a los ancianos. Llamar a la vejez proceso degenerativo hereditario es un eufemismo que indica una soberbia fuera de lo común. ¿Cómo llamas entonces a la muerte?, ¿interrupción involuntaria de la vida?

sorrillo

#86 no hay ninguna humanidad en evitar la vejez natural

La vejez natural es un proceso degenerativo que afecta al sistema inmunitario y al cuerpo en general, debilitándolo y haciéndolo más propenso a los efectos graves de cualquier enfermedad que se sufra durante ese periodo. La vejez natural dificulta la movilidad y reduce la autonomía de las personas cuando la sufren. Es un proceso hereditario que genera sufrimiento en la víctima y también por lo general en su entorno. Es una de las principales causas de hospitalización. Si podemos llegar a curarlo es inhumano no hacerlo, es cruel no evitar a la gente ese proceso degenerativo hereditario.

Llamar a la vejez proceso degenerativo hereditario es un eufemismo

Es una descripción, no hay eufemismo alguno.

Que es un proceso degenerativo es un hecho objetivo. Que es hereditario es un hecho objetivo.

¿Cómo llamas entonces a la muerte?, ¿interrupción involuntaria de la vida?

La muerte puede ser involuntaria o puede ser voluntaria. Y sí, es una interrupción de la vida.

LaGataAgata

#81 Jajajajajajajaja, curar la vejez. Qué bonito debe ser vivir creyendo que el ser humano puede quedar exento de los procesos naturales sólo por nuestra bella cara.

sorrillo

#84 Hay un montón de procesos naturales con los que si no interfiriéramos nos matarían. El cáncer es un proceso tan natural como la vejez, ¿crees que no deberíamos intentar curarlo?

A todo ello existen seres vivos que no sufren de la vejez, como por ejemplo las langostas.

Curar la vejez es lo humanitario, evitar el sufrimiento que supone ese proceso degenerativo hereditario.

LaGataAgata

#85 Comparar la vejez con el cáncer demuestra que ni entiendes qué es el cáncer ni entiendes qué es la vejez, y desde luego no entiendes qué es lo humanitario. Humanitario es evitar el sufrimiento (que no es lo mismo que dolor), humanitario es no causar sufrimiento, humanitario es ayudar a quien lo necesita sin distinciones... no hay ninguna humanidad en evitar la vejez natural, sí hay humanidad en acompañar, cuidar y no hacer sufrir a los ancianos. Llamar a la vejez proceso degenerativo hereditario es un eufemismo que indica una soberbia fuera de lo común. ¿Cómo llamas entonces a la muerte?, ¿interrupción involuntaria de la vida?

sorrillo

#86 no hay ninguna humanidad en evitar la vejez natural

La vejez natural es un proceso degenerativo que afecta al sistema inmunitario y al cuerpo en general, debilitándolo y haciéndolo más propenso a los efectos graves de cualquier enfermedad que se sufra durante ese periodo. La vejez natural dificulta la movilidad y reduce la autonomía de las personas cuando la sufren. Es un proceso hereditario que genera sufrimiento en la víctima y también por lo general en su entorno. Es una de las principales causas de hospitalización. Si podemos llegar a curarlo es inhumano no hacerlo, es cruel no evitar a la gente ese proceso degenerativo hereditario.

Llamar a la vejez proceso degenerativo hereditario es un eufemismo

Es una descripción, no hay eufemismo alguno.

Que es un proceso degenerativo es un hecho objetivo. Que es hereditario es un hecho objetivo.

¿Cómo llamas entonces a la muerte?, ¿interrupción involuntaria de la vida?

La muerte puede ser involuntaria o puede ser voluntaria. Y sí, es una interrupción de la vida.

LaGataAgata

No veo qué puede tener de bueno para nadie que la gente que consume más recursos que nadie, que explota a los demás para mantener su riqueza y que tiene, habitualmente, un inexistente valor moral, viva eternamente.

sorrillo

#42 Curra la vejez no es obtener inmortalidad, como no lo es prevenir el covid19 ni curar el cáncer. Simplemente dejas de morirte por eso para morirte de otra cosa.

Curar la vejez es lo humanitario. Si se puede curar un proceso degenerativo hereditario que hace vulnerables a sus víctimas a todo tipo de enfermedades el no hacerlo, el no curarlo, sería una crueldad.

Sería más humanitario ejecutar a esos ciudadanos a los 120 años, siendo jóvenes aún, con un método supuestamente indoloro como la silla eléctrica que tenerlos décadas y décadas perdiendo capacidades físicas y cognitivas y estando en mayor riesgo a todo tipo de enfermedades.

No seamos crueles, curemos la vejez de una vez.

LaGataAgata

#81 Jajajajajajajaja, curar la vejez. Qué bonito debe ser vivir creyendo que el ser humano puede quedar exento de los procesos naturales sólo por nuestra bella cara.

sorrillo

#84 Hay un montón de procesos naturales con los que si no interfiriéramos nos matarían. El cáncer es un proceso tan natural como la vejez, ¿crees que no deberíamos intentar curarlo?

A todo ello existen seres vivos que no sufren de la vejez, como por ejemplo las langostas.

Curar la vejez es lo humanitario, evitar el sufrimiento que supone ese proceso degenerativo hereditario.

LaGataAgata

#85 Comparar la vejez con el cáncer demuestra que ni entiendes qué es el cáncer ni entiendes qué es la vejez, y desde luego no entiendes qué es lo humanitario. Humanitario es evitar el sufrimiento (que no es lo mismo que dolor), humanitario es no causar sufrimiento, humanitario es ayudar a quien lo necesita sin distinciones... no hay ninguna humanidad en evitar la vejez natural, sí hay humanidad en acompañar, cuidar y no hacer sufrir a los ancianos. Llamar a la vejez proceso degenerativo hereditario es un eufemismo que indica una soberbia fuera de lo común. ¿Cómo llamas entonces a la muerte?, ¿interrupción involuntaria de la vida?

sorrillo

#86 no hay ninguna humanidad en evitar la vejez natural

La vejez natural es un proceso degenerativo que afecta al sistema inmunitario y al cuerpo en general, debilitándolo y haciéndolo más propenso a los efectos graves de cualquier enfermedad que se sufra durante ese periodo. La vejez natural dificulta la movilidad y reduce la autonomía de las personas cuando la sufren. Es un proceso hereditario que genera sufrimiento en la víctima y también por lo general en su entorno. Es una de las principales causas de hospitalización. Si podemos llegar a curarlo es inhumano no hacerlo, es cruel no evitar a la gente ese proceso degenerativo hereditario.

Llamar a la vejez proceso degenerativo hereditario es un eufemismo

Es una descripción, no hay eufemismo alguno.

Que es un proceso degenerativo es un hecho objetivo. Que es hereditario es un hecho objetivo.

¿Cómo llamas entonces a la muerte?, ¿interrupción involuntaria de la vida?

La muerte puede ser involuntaria o puede ser voluntaria. Y sí, es una interrupción de la vida.

LaGataAgata

Ahora va a resultar que India tiene más decencia que Europa y América juntas

LaGataAgata

Microsoft y sus decisiones inteligentes.

LaGataAgata

Esto demuestra que no se debe confundir la justicia con La Justicia.

LaGataAgata

Me ha dado un ataque de risa. He tenido que comprobar varias veces la fuente para asegurarme de que no era de El Mundo Today.

Pink_Hydrogen

#14 Es una publicación seria, Jarraypedal. La favorita de los cazadores, eros (puteros, farloperos, peperos..)

LaGataAgata

#16 Entonces el chiste son ellos mismos, un chiste malo y triste.

LaGataAgata

“Mujer no cree en el empoderamiento…” ¿¿ Se puede ser más imbécil metiendo con calzador el empoderamiento en este caso particular??

LaGataAgata

“Que la ejercen libremente”, les ha faltado poner “por pura vocación y sin padecer ningún tipo de presión económica o social”. Estoy segura de que alguna habrá que lo haya elegido porque quiere, pero frente a esa mujer hay millones que no lo harían si tuvieran otra opción. Si tan libremente fuera, solo por estadística tendría que haber ahí mujeres de todos los estratos sociales, y no sé…

m

#13 Hay muy poquita gente trabajando “pura vocación y sin padecer ningún tipo de presión económica“.

Si ese el único motivo para poder ejercer una profesión entonces apaga y vámonos todos a casa.

d

#13 Todas las prostitutas se han metido a esto por necesitar el dinero. Todas. No vas a encontrar ahí a ninguna mujer rica. Es lo normal. Tampoco vas a encontrar a ninguna mujer rica en un taller de costura.

No es verdad que no tuvieran otra opción. Simplemente escogieron la mejor opción. Podrían estar trabajando mucho más para ganar mucho menos, pero por algún motivo eso no fué su elección.

D

#18 menuda puta falacia te has marcado.
El 80% de los transexuales no tiene otra salida "laboral"
https://www.vozpopuli.com/espana/serie-la-veneno-prostitucion-paro-trans_0_1399360960.html

Cuando sus altas tasas de suicidios comparados al resto de empleos.
Cuando la esclavitud del S.XXI se da en los clubs de alterne (según el T. supremo)
https://elpais.com/sociedad/2019/07/26/actualidad/1564155568_988947.html

Cuando gran parte del colectivo de mujeres prostituidas pertenezcan a colectivos vulnerables (inmigrantes, transexuales…).

Y vienes diciendo que lo hacen "por qué quieren", que tienen otras opciones . En una España con mayor consumidor de prostitución y mayores tasas de paro, al doble de la media europea.
Eres un cínico!!!. Por algún motivo fue su elección, por qué no tenían otra eleccion!.

d

#39 En primer lugar yo no estaba hablando de transexuales. Eso lo has sacado tú y no tiene nada que ver con lo que yo decía. Evidentemente no tengo porque contestar a eso.

Lo que nos deja solamente en el caso de inmigrantes. En el caso de las inmigrantes lo relevante es la diferencia de nivel de vida con su país. Son personas que deciden ir a prostituirse al extranjero para ganar mucho dinero, es decir que es mucho dinero una vez movido ese dinero a su país. Con solo dos años de trabajar en España, una ecuatoriana tiene el resto de su vida ya pagado. Es algo muy atractivo.

Por lo que no veo yo la falácia. Por cierto, eso de que España es el mayor consumidor de prostitución es un dato falso. Si viajas un poco se te cura el dato falso por evidente.

LaGataAgata

Traer niños al mundo, no, ahora bien, siendo como somos 8.000 millones de habitantes en el planeta, me da que algo de huella ecológica sí que dejamos.

apetor

#15 8000M te parece mucho... contra que referencia ? Quitando putos mantusianos, la mayoria de gente cree que la tierra esta en riesgo de despoblacion masiva en pocas decadas; ya se vera, pero vamos, la ideologia podrida que pide no traer hijos por esto es oara tenerla vigilada, que ademas los hay con demasiado poder...

LaGataAgata

#36 TODOS los seres vivos tienen instinto de reproducción y de supervivencia. No es cuestión de genética, sino del hecho de estar vivo y querer seguir estando vivo y continuar, de alguna manera, "viviendo en el tiempo" a través de la descendencia. TODOS LO TENEMOS, no tiene que ver con el miedo a las arañas o a las alturas, eso es otra cosa. La diferencia es CÓMO SE MANIFIESTA EL INSTINTO. En las plantas por medio de sus infinitos sistemas de defensa y polinización, por ejemplo. En los animales por los sistemas de huída o ataque, por las épocas de celo y apareamiento. En los humanos, además de en lo físico, también hemos desarrollado un deseo de sobrevivir a nosotros mismos, a través de obras perdurables, de alumnos que siguen con nuestras ideas, y queremos reproducirnos, no sólo con hijos, también con otras cosas... como las empresas, que para muchos son como sus hijos (salvando las distancias) y las cuidan y protegen, y quieren que se expandan... Y vuelvo a repetir, el instinto maternal NO EXISTE.