Luis_Palacio

Bien por Argentina, primero el interés nacional y luego ya se verá (llevaban varios meses sin pagar las nóminas a sus trabajadores)

D

#3 Deduzco en consecuencia que también han decidido absorver las deudas de la empresa. De nuevo, la alternativa se llama robo.

ikipol

#3 Interés o demagogia nacional?

Luis_Palacio

hayunamoscaenmisopa tiene razón, se hizo el experimento con Reagan y la recaudación cayó a pesoplomo, en la wiki aparece
http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Laffer

D

¡¡¡¿Y quién cojones dice lo contrario, #9!!?

Luis_Palacio

¿Y el caribe son la educación, la sanidad y los servicios sociales?

k

#1 No, en ningún momento dice eso el artículo. El Caribe son la duplicidad de las Administraciones, los empleados públicos designados a dedo y miles de empresas públicas ruinosas donde colocan a los amiguetes, por poner sólo unos ejemplos. Y de esto no se recorta nada, por lo que para rato nos van a dejar mas dinero.

Luis_Palacio

Llame usted a Viçenç Navarro, a Juan Torres y a Alberto Garzón, ellos le dirán de donde se pueden sacar los recursos, ah no espera, que ustedes solamente conocen y aplican recetas neo-liberales, si, esas mismas recetas que han fracasado estrepitosamente en Grecia, Portugal, Irlanda..... y en los 90 fracasaron en todos los paises donde se aplicaron, empobreciendo a las clases populares y privilegiando a las clases altas

Luis_Palacio

mientras en Europa socializamos perdidas y capitalizamos ganancias en Argentina capitalizan perdidas y socializan ganancias, me parece perfecto, además España sigue teniendo una gran deuda moral e histórica con Latinoamerica, como español muestro mi apoyo a Argentina en este asunto.

Luis_Palacio

es cierto #27 necesitamos un PP como el valenciano cuanto antes

D

#28 Clar que es un problema de mentalidad, mi generación creció en el campo, trabajando con nuestros padres, y aun así prosperamos y la mayoría de mis amigos tenemos carrera. Hoy hay mas posibilidades pero los hijos de mis amigos no sólo no tienen carrera sino que tampoco quieren trabajar en nada físico. Para ellos el campo es "deshonroso". Hay un gran problema de actitud frente al trabajo.

#30 Como el valenciano no, como el que en el 96 nos trajo una década donde lo normal era tener un millón de parados, no 5. Donde ganar mil euros era lo mínimo, no una aspiración.

PETITROUSSEAU

#19: Lo siento, pero se nota claramente que no conoces Andalucía. ¿Alguna vez has recorrido Andalucía en coche? La Carretera Nacional que atraviesa Jaen es tercermundista, está cortada y con desvíos por lo menos en 15 sitios, y ese no es el escándalo, el escándalo es que lleva así lo menos 10 años. ¿Aeropuertos? Mi casa queda a más de 200 km del aeropuerto más cercano, te recuerdo que Andalucía tiene una extensión bastante grande, no es lo mismo 6 aeropuertos allí que en La Rioja.
#61: Quizá la realidad del campo andaluz es un poco diferente de lo que se imaginan fuera. Yo sí tengo amigos jóvenes que acaban de terminar la carrera y están de jornaleros en la aceituna porque no les sale nada mejor, a la gente del campo no se nos caen los anillos por hacer esas cosas. Además, hoy en día, casi nadie tiene tierra suficiente como para poder vivir de eso, os recuerdo que aquí la tierra es de unos pocos (terratenientes, señoritos, como querais llamarlos). Yo no tendría problema en volverme al campo si las cosas no me van bien, pero mis padres sólo tienen una pequeña parcela que, con los precios por los suelos como están, no les da ni 2.000€ al año (y eso trabajándola ellos), con eso, ¿quién va a aspirar a quedarse en el campo?¿se puede pensar en ello siquiera?

Respecto a la vida de los andaluces, sí, una gozada...yo he tenido que emigrar y sólo veo a mi familia en Navidad (y cuando se muere algún pariente, pues me toca llorar aquí sola, porque los aeropuertos no me dejan precisamente en la puerta de mi casa), mis hermanos han estudiado y andan desesperados porque sólo les salen trabajos de hostelería unos meses en verano y trabajando 15 h al día, pero como tienen sus parejas allí, ¿qué van a hacer? Pues de momento aguantar y seguir buscando algo mejor. Lo malo es que la desesperación también hace mella, y ves a gente competente hundida y que deja de creer en sus posibilidades, de verdad que es triste. No todo el mundo puede hacer la maleta y salir corriendo, no es tan fácil, además, hace falta dinero para eso o para montar un negocio, y lo creais o no, hay gente que no tiene ni para eso, que están atrapados...
Me quema la sangre cuando dicen que si a los andaluces nos va mal es por nuestra culpa, la gente que yo conozco trabaja de sol a sol, siempre sufriendo, por culpa de haber nacido donde nacimos, sin un duro. Es como decir que los niños que nacen en Somalia se mueren de hambre porque se lo han buscado...pura demagogia de los privilegiados buscando dar legitimidad a su posición de privilegio. Hay gente con dinero aquí, sí, pero los que se van al Rocío tres semanas de juerga son una minoría, la mayoría de la gente está bastante jodida, un poco más de comprensión, please.

D

#61 El mínimo de parados fue de 1.833.900, no de 1 millón y fue en el 2007, con Zapatero de presidente (esa cifra no es por méritos propios del mismo, está claro). En el segundo trimestre de 2001 había 1.855.800 parados y fue la mejor cifra del período Aznar. El problema en ambos casos es que era un paro fantasma, basado en que había mucho peón en las obras y eso es pan para hoy y hambre para mañana.

Luis_Palacio

no, el mundo se cambia en base a la movilización social y política, desde luego no criticando a los que al menos pretenden hacer algo

Luis_Palacio

creo que lo llaman: "la endogamia del poder"

Luis_Palacio

#67 en que si el empresario dice que sus beneficios o previsiones han bajado durante tres trimestres seguidos te puede bajar el sueldo y tu o aceptas o a la calle con 20 dias

p

#69 Eso no baja la capacidad adquisitiva macroeconómicamente, ahora la única opción es el despido.

Luis_Palacio

#66 que agradable escuchar a un autónomo consciente de que depende del mercado interno, y que esta reforma lo único que viene es a reventar un poquito más a ese mercado interno por la vía de la bajada de sueldos y (todavía más) precarización de las condiciones laborales, pocos autónomos exportan, eso lo hacen las multinacionales que por cierto ya han deslocalizado prácticamente todo.

Luis_Palacio

Pues nada no se preocupen ustedes voten a su PPSOE que esos han demostrado sobradamente ser magníficas opciones de gobierno

Luis_Palacio

otro claro ejemplo de que los costes laborales en este pais están completamente disparados, 450 brutos que pastizal por dios

Luis_Palacio

se debería aumentar fuertemente la tributación de los artículos fabricados en paises donde no se cumplen las mínimas condiciones laborales y por supuesto de los bienes de lujo

Luis_Palacio

no os preocupeis que el señor Arenas dice que tiene la llave mágica contra el desempleo (Que seria de nosotros sin el ppsoe)

Luis_Palacio

El aborto es una decisión individual, si no te gusta no lo hagas pero no digas a los demás lo que deben hacer

Luis_Palacio

toda deuda es un marrón, a ver cuando nos vamos enterando, aparte de que ttal y coomo están las cosas nadie va a trabajar ininterrumpidamente durante 40 años

Luis_Palacio

en la época 1996-2004, la masa salarial descendió, resultado de que las rentas del trabajo, como porcentaje de las rentas totales del país, bajaron espectacularmente. Pasaron de representar el 66% de la renta nacional al 61%, el mayor descenso (después de Alemania) de las rentas del trabajo de cualquier país de la UE-15. Las políticas del PP favorecieron a las rentas del capital más que a las rentas del trabajo. Los beneficios empresariales aumentaron sus beneficios netos un 73% (más del doble de la media de la UE-15, que fue un 33%), mientras que los costes saláriales aumentaron un 3,7% durante el mismo periodo (tres veces menos que en la UE-15, un 18%)

D

#26 LOL. Te respondes a tu mismo.