M

#1 Muy interesante el envío. En Tanzania (o en Sudáfrica, no recuerdo) conocí a un chaval que hablaba Xhosa. Intentó enseñarme algunas palabras pero fui incapaz de pronunciarlas.

M

#4 Ajá. Si lo he entendido bien, más o menos es esto:

M

#6 Efectivamente. El 155 contempla una intervención política, y pedirle a Rajoy que haga política es como pedírselo a un gato muerto.

themarquesito

#9 Una intervención política y un marco legal alternativo al Estatut Lo último es más que probable que no lo tengan redactado porque son unos chapuzas.

M

#16 Yo tampoco lo creo. Pero piensa en los medios de comunicación extranjeros.

D

#19 Lo pienso y me doy cuenta de que este bloqueo no funciona en el extranjero.

En España tampoco demasiado, evidentemente.

M

Alucinante. Todo el Gobierno y la judicatura colaborando en el efecto Streisand.

D

#13 Hombre, no creo que haya ni un catalán ni un "resto-español" que no sepa que va a haber que hay programado un referéndum.

M

#16 Yo tampoco lo creo. Pero piensa en los medios de comunicación extranjeros.

D

#19 Lo pienso y me doy cuenta de que este bloqueo no funciona en el extranjero.

En España tampoco demasiado, evidentemente.

D

#16 Por eso. Ya no hace falta hacer publicidad del referendum.

c

#13 En Turquía pasan cosas como éstas.

D

#25 Si , los indepes , no respetan las leyes

c

#39 En Turquía, tampoco.

M

#8 No olvidemos que este Miserable, como bien dices, fue uno de los portavoces del "ha sido ETA, y quien diga lo contrario es un miserable". Jamás entenderé cómo una alimaña de tal calibre no acabó en la cárcel en su momento.

M

Conozco a gente con cargos en la UE.

A la UE no le hacen ninguna gracia los secesionismos en países miembros. Cualquier cosa que signifique inestabilidad, inquieta. Es dificilísimo que interfieran en asuntos que consideran, lógicamente, "internos" de cada país.

Ahora bien, son pragmáticos. Si mañana se independizaran Escocia o Cataluña, comenzarían las negociaciones (largas, por supuesto) para integrar en la esfera económica y política a esos nuevos estados, aunque hubiera veto por parte de España o de cualquier otro miembro.

Aunque, repito: la UE, como organismo, está en contra de cualquier independentismo.

D

#16 pues a ver si se dan cuenta que lo que genera inestabilidad es un país cuyo gobierno no para de atacar a parte de su población.

Nadie ha echado gasolina al independentismo más y mejor que el PP. De hecho, si no fuera por ellos, estoy completamente convencido que no habría ni referendum ni ganas de irse.

D

#16 Más que la UE, sus miembros. ¿Con qué cara puede Alemania negar un referéndum a Baviera si reconocen la independencia de Cataluña? Sería pegarse un tiro en el pie.

sorrillo

#31 Están a tiempo de hacerlo bien y convencer a la mayoría de esos ciudadanos. Si las cosas se hacen bien la unión y la estabilidad es la elección con mayores posibilidades.

M

#22 Portugal era independiente en 1714. Tenían un monarca propio.

No hablo de "las Españas". Hablo de España como reino: Navarra, Castilla, Aragón...