M

Total, el alquiler que es lo que más demanda la gente, sigue estancado. Qué abuso.

D

#1 De hecho tendría que subir, ya que si la gente no compra, la demanda de vivienda se va toda a alquiler.

Y eso de que sobran viviendas... sí, vale. Pero la demanda no es uniforme. Yo quiero vivir cerca de dónde trabajo, los apartamentos de Marina d'Or me la pelan por muy baratos que los pongan, como si los regalan, es que no me sirven.

No es sólo un problema de bajar precios. Hay cosas que no se venderán jamás probablemente.

M

#1 spam? no sé, los visité y me resultó interesante y curioso. Nada más.

M

Creo que debido a este tipo de cosas, la Fundación Alborada y Vivo Sano han organizado un Congreso sobre Medicina Ambiental, que tratará sobre todo, la Sensibilidad Química Múltiple. http://www.vivosano.org/es_ES/Nosotros/CongresoInternacionaldeMedicinaambiental.aspx

M

#2 He leído por ahí y por gente cercana que me lo ha comentado, que una fundación llamada Fundación Vivo Sano, se está encargando de luchar contra las causas de este tipo de enfermedades. No sé mucho sobre ello, pero me estoy informando y estoy visitando su web porque tengo un familiar cercano afectado. La web es vivosano.org .

M

#3 Supongo que habrá realizado una metáfora.

D

#4 Son bastante peligrosas estas "metáforas", sobre todo si se publican en un diario de difusión nacional. Me parece que un periodista tiene que ser certero en lo que escribe. No me haría mucha gracia leer esto si tuviera una fábrica de mantequilla.

M

#8 no lo habría dicho mejor. Me parece que se ha conseguido mucho con este paso, aunque la forma de hablar de Ana sea bastante dura. Pero también es muy cierto que si queremos uan vida sana hay que empezar por otras tantas cosas: y he ahí cosas que tú has dicho como los pesticidas en los alimentos, la contaminación, los malos hábitos que tenemos todos a la hora de cierto sedentarismo, alimentación nefasta...Hablo en general, está claro que hay otros núcleos de la sociedad que a pesar de todo luchan por esa "vida sana" (a veces parece idílica). En fin...yo desde hace poco he conocido una fundación que se llama Fundación Vivo Sano. Me metí en su web: www.vivosano.org , y no sé, la verdad es que están luchando por cosas que van desde el fumar, al alcohol, a los hábitos alimenticios, físicos, psiquicos, temas de tóxicos ambientales, etc. Me gusta mucho esta fundación, y están luchando de verdad. Aunque claro...todo tiene su tiempo. Desde su Facebook (www.facebook.com/fundacionvivosano ) parece que intentan darse a conocer también. Lo únuco que puedo decir es que no hay que ser tan duro intentando inculcar una vida sana, como echando a un lado a los que no la tienen. Lo importante es que cada uno, por nuestro lado, lo hagamos lo mejor posible.

M

#2 jajaja es cierto, se me han ido las erres.

M

Ya, es una cantidad... Pero vamos, esa pasta nos la están metiendo por otros lados.

M

Sinceramente, haya resultado lo que haya resultado esta ley me parecen palabras muy duras. Creo que está desprestigiando a los fumadores, y eso tampoco es así. Yo no fumo, pero vamos, no es para eso.

w

#1 Nah hombre...es la moda... menos prohibirlo, dirán de todo...pero claro son muchos miles de millones de € en impuestos directos, y no digamos ya en indirectos.

Saludos

D

#1 las sociedades crean sus parias, es algo muy humano.

No usar deshodorante hace que en tu oficina se aparten.

Antes fumar era molón, y ahora pues es un acto reprobable, como sacarte un moco delante de otro, u orinar en la cara de alguien.

Con el tiempo, pues sí, socialmente puede que sea detestable ver el humo saliendo de la boca de un señor, y me algraré de dicho cambio.

#2 y bueno, el típico comentario absurdo de drogas-sí-porque-nos-da-dinerito pues qué le vamos a hacer, es ridículo.

Porque si todo fueran impuestos, no harían nada para rebajar el consumo, y de paso habilitaríamos otras sustancias: marihuana, pastillas, extasis, cocaína, y todo un jolglorio de drogas para el disfrute de los impuestos.

w

#4 Absurdo segun tu...y viendo tu historial de taliban antitabaco, no voy a perder el tiempo.

Saludos

M

Joder, hasta dónde van a llegar las cosas...

M

Entiendo que para valorar a una empresa como un timo, debe existir una opinión fundamente. Y quizás la tuya no tiene un gran fundamento. Aún así, yo tengo la teoría de que ninguna empresa es un timo, sino que todas ofrecen soluciones a una problema o demanda determinada. Si no, no existirían.

Saludos.