Masacroso

No has entendido #101 y #106,, no es uqe la igualdad no sea igual para todos, es que no todos lo denuncian La cosa no es que retiren otro, no es una cuestión comparativa. Si en un caso se denuncia y en el otro no se retira y punto. Ya han explicado arriba por qué a muchos líderes políticos no les da por denunciar esas viñetas

¿Pero no sois vosotros los que abogáis por un estado laico, justicia y bla, bla, bla...? Pues que sepáis que la libertad de expresión no existe pata ofender públicamente a nadie. Como siempre las reglas de juego sólo para lo que nos interesa personalmente, no para la totalidad

Masacroso

Disiento con la tónica general, no se puede hacer eso, ni con la corona ni con ningún otro. Otra cosa es que lo denuncie el insultado, que la mayoría de las veces ni pierde el tiempo en juicios ni tonterías.

Lo que sí es una grave falta es censurarlo ANTES de que sea publicado, que como dicen en la noticia no lo permite la constitución.

Masacroso

Vaya no lo había leído antes, pienso como #7, #8 y #9

De paso añado más: la visión de futuro es lo que mueve el mundo, cuando la gente lo ve chungo (no ve un futuro alentador) se dedica al presente tan sólo, de ahí lo de fumar porros, sexo sin control, etc... Ocurre en todas las sociedades decadentes.

El problema es que el que tiene no suelta y cada vez acapara más. ¡¡¡Que no!!! ¡¡¡Que así no funcionan las cosas, aunque se hagan por 3000, 4000 u 8000 años no se van a convertir en coherentes!!! Otro problema del trabajo es que la sociedad tiende a copartimentalizar al hombre en sectores, cuando el hombre es uno, sin sectores. Se divide por un lado el trabajo, por otro la familia, por otro los estudios, por otro la política, por otro la economía, etc...

Y como dicen antes arriba, ahora tienes que tener títulos y doctorados hasta para barrer en la calle. Es increíble.

Masacroso

En un mundo egoísta al final todo el mundo acaba por desinteresarse y ser finalmente egoísta.

Desde que introdujeron el sistema neoliberal se ha roto el sentido de la empresa, que no era el de ganar dinero, sino el de crear algo. Ahora los estímulos del trabajador han cambiado completamente, ya no se identifica con el grupo de personas que trabajan para una misma cosa, sólo quiere su sueldo y ya está ¿y esto por qué? Porque ve que lo que hace su empresa tiene cada vez menos sentido, es todo aprovecharse de los demás, engañarles (márketing), explotar a trabajadores del tercer mundo para obtener materias primas baratas, etc...

La gente se mueve por ideas de mejorar lo establecido, mirando al futuro, con IDEALES. Si desaparecen los ideales desaparece la sociedad, así de simple.

Os voy a dar otro dato de estadística sin tener que hacer ningún estudio: todo el mundo cambiaría su trabajo por uno que le gustara más cobrando menos, de hecho muchos lo hacen así, hace poco salió otra "estadística". Es de cajón.

El sentido mueve al hombre, y el sentido egoísta es un sinsentido, no un sentido, por eso decía Einstein "Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.", o sea, lo opuesto al egoísmo.

Masacroso

En una sociedad tan desunida y decadente ¿quién va a tener ilusión en su trabajo? Y precisamente los más formados los menos. En un mundo donde todo es a ver quien gana más dinero y pisa más fuerte al que tiene al lado es normal esa postura y esa desgana. Lo que ocurre con los "vagos" es precisamente eso: que vagan por no encontrar sentido a lo que hacen.

La gente trabaja gratis en lo que tiene sentido su trabajo, sino ni cobrando trabajan, a no ser que esté en peligro la supervivencia. Es evidente, los estímulos del sistema capitalista fallan. Sólo los tontos y los mezquinos trabajan por dinero, o porque no hay más remedio.