MickTerwilliger

Incluso en la supuesta izquierda veo a mucho gente perdida con todo esto:
- Estos planes también son geopolítica
- Alemania cerró sus últimas centrales nucleares, como tenía programado, en abril de 2023
- En septiembre de 2022 Alemania sufre un ataque a su infraestructura esencial energética y queda en jaque con una dependencia brutal
- Alemania comienza a suministrarse de gas natural licuado a través de barcos provinientes de EE UU. Recordemos que el transporte marítimo es el principal causante de las emisiones contaminantes a nivel mundial
- El partido verde de Alemania lleva años promoviendo el cierre de centrales (que no producen emisiones contaminantes a la atmósfera). Recordemos los vínculos con el Partido Demócrata y que Die Grüne son muy liberales en lo económico
- En EEUU hay más de 90 centrales nucleares activas, con planes de apertura de nuevas. Con esa proporción Alemania debería tener unas 23 centrales operativas. Tiene cero.
- El coche eléctrico soluciona el problema de las emisiones, pero recordemos que para no hacerse trampas al solitario hay que considerar toda la cadena desde diseño, suministros, fabricación de baterías, ensamblajes, entregas, etc
- Si esto fuera de evitar las emisiones se promoverían las reconversiones de coches que son perfectamente válidos y tienen 10 o 15 años. Me temo que esto va más de darle un empujón a una industria en decaimiento
- Pasa algo similar con las energías renovables. La manera en la que se está gestionando la transformación es muy poco honesta, y muy interesada.

Dejo estos puntos para que la gente reflexione. Nunca es bueno hacerse de un bando y dejar de pensar por uno mismo... simplemente coged todos los datos que podáis y sacad vuestras propias conclusiones...

MickTerwilliger

Estamos viendo en directo cómo el capitalismo cae en cada una de las contradicciones que fueron predichas en el siglo XIX.
Las empresas buscan mantener o aumentar su tasa de beneficios -> Recortan costes (personal) automatizando su producción -> Los trabajadores van al paro y no pueden consumir los bienes que producen -> Colapso de la demanda agregada

MickTerwilliger

#146 Lo siento, pero no cuela. La grada de animación son unos corderitos que parecen sacados de un coro parroquial comparados con los nazis de US

MickTerwilliger

Ayy los simpáticos nazis del Atlético de Madrid, respaldados por su directiva y que no han sido expulsados del campo como sí han hecho Madrid y Barsa...

#22 Que los de fondosur son unos nazis lo sabe todo el mundo, pero que a los del madrid lo unico que les han hecho es rebranding es mas que obvio también.
 

MickTerwilliger

#146 Lo siento, pero no cuela. La grada de animación son unos corderitos que parecen sacados de un coro parroquial comparados con los nazis de US

MickTerwilliger

Sí, sobretodo los de deportes. Qué torpe es Pérez, entonces.
Este señor vive obsesionado con Florentino. FloPer no es más que otro mogul del régimen del 78 que ha sabido relacionarse muy bien para medrar, pero centrarse en él es hacerle el juego a otros mucho peores, más poderosos y peligrosos...

MickTerwilliger

#15 También arroja bastante luz sobre el maravilloso mundo de fantasía de los AnCap

MickTerwilliger

Siendo absolutamente brutal la extensión del Imperio Mongol, no me parecen comparables las estructuras sociales y económicas que ambos establecieron...

MickTerwilliger

#163 Por supuesto, me refiero a si alguien potencialmente puede saber a quién has votado abriendo tu sobre, sabiendo que es el que has entregado tú. Eso no pasa en una votación normal porque tú introduces el sobre en la urna y se mezcla con otros.

Penetrator

#184 Bueno, sí, claro, el cartero podría hacerlo si quisiera.

MickTerwilliger

#5 La pregunta es, si entregas el voto en la oficina de Correos, sigue siendo secreto? Cuando lo depositas en la urna el voto se mezcla con otros, haciendo imposible identificar a quién has votado. Si en Correos se hace igual por mí que se equipare el proceso. Si no, tendría sentido que fuera así.

Penetrator

#159 Sí, sigue siendo secreto. Porque tú entregas un sobre postal normal y corriente que está cerrado y contiene otro sobre con tu voto. El sobre postal es entregado en la mesa electoral al inicio de la jornada electoral, y al cerrar las votaciones el presidente de la mesa procede a abrirlos, extraer los sobres con el voto e introducirlos en la urna, junto con los demás. Así que el cartero no sabe a quién has votado, y una vez introducidos en la urna no se distinguen del resto de sobres.

MickTerwilliger

#163 Por supuesto, me refiero a si alguien potencialmente puede saber a quién has votado abriendo tu sobre, sabiendo que es el que has entregado tú. Eso no pasa en una votación normal porque tú introduces el sobre en la urna y se mezcla con otros.

Penetrator

#184 Bueno, sí, claro, el cartero podría hacerlo si quisiera.

MickTerwilliger

Es lo que pasa cuando no desarrollas tus fuerzas productivas y una base industrial fuerte que cimente el país. Queda vivir de las rentas y devorarse los unos a los otros o servir copas a guiris borrachos y rojos como una gamba en verano. Triste.

MickTerwilliger

#82 Sí, entiendo que la frase por sí sola no quede muy clara. Igualmente no hay que ser categórico, probablemente esa fuera sólo una de las razones. Otra pudo ser el surgimiento del coche, que requería de avenidas amplias y cuadrícula para ordenar mejor el tráfico

MickTerwilliger

#72 La frase la oí en un podcast de La Linterna de Diógenes sobre el tema. Viene a decir que se simplificó mucho el layout de las calles (un cuadrado tiene generalmente menos esquianas/aristas que un polígono irregular) y se ensancharon las avenidas para atajar de manera mucho más fácil cualquier insurrección ciudadana. Esta idea se reforzó tras la Comuna de París, que era una revolución contra la clase burguesa dominante (que habían tomado el poder con su propia revolución menos de cien años antes y evidentemente no lo iban a soltar).

sofazen

#80 #79 tal vez he sido yo demasiado literal con la frase de las balas. Si lo que decís es que el modelo de Cerdà pretendía acabar con las calles estrechas y sinuosas de otros barrios que concentraban, y facilitaban, más la delincuencia (por ejemplo el antiguamente llamado barrio chino de Barcelona) estoy de acuerdo con vosotros.

MickTerwilliger

#82 Sí, entiendo que la frase por sí sola no quede muy clara. Igualmente no hay que ser categórico, probablemente esa fuera sólo una de las razones. Otra pudo ser el surgimiento del coche, que requería de avenidas amplias y cuadrícula para ordenar mejor el tráfico

MickTerwilliger

Las balas no pueden doblar las esquinas. El ensanche es un refinado modelo urbanístico surgido de las revoluciones burguesas.

sofazen

#34 Menuda chorrada

RamonMercader

#48 no es ninguna chorrada lo que dice #34, la planificacion urbana se diseña mano a mano con la policia. En barcelona, Madrid y en cualquier sitio.

Solo hay que ver la ploriferacion de rotondas en las entradas de pueblos o ciudades pequeñas que muchas veces solo sirven para converger el trafico de entrada salida, las reformas en plazas y calles de Madrid, etc...

La policia es incapaz de disolver protestas en trazados medievales

sofazen

#69 Precisamente por eso, es una chorrada absoluta decir que se hicieron manzanas por las balas. Te has colado del todo.

RamonMercader

#72 creonque no he entendido el mensaje entonces.

sofazen

#80 #79 tal vez he sido yo demasiado literal con la frase de las balas. Si lo que decís es que el modelo de Cerdà pretendía acabar con las calles estrechas y sinuosas de otros barrios que concentraban, y facilitaban, más la delincuencia (por ejemplo el antiguamente llamado barrio chino de Barcelona) estoy de acuerdo con vosotros.

MickTerwilliger

#82 Sí, entiendo que la frase por sí sola no quede muy clara. Igualmente no hay que ser categórico, probablemente esa fuera sólo una de las razones. Otra pudo ser el surgimiento del coche, que requería de avenidas amplias y cuadrícula para ordenar mejor el tráfico

MickTerwilliger

#72 La frase la oí en un podcast de La Linterna de Diógenes sobre el tema. Viene a decir que se simplificó mucho el layout de las calles (un cuadrado tiene generalmente menos esquianas/aristas que un polígono irregular) y se ensancharon las avenidas para atajar de manera mucho más fácil cualquier insurrección ciudadana. Esta idea se reforzó tras la Comuna de París, que era una revolución contra la clase burguesa dominante (que habían tomado el poder con su propia revolución menos de cien años antes y evidentemente no lo iban a soltar).

MickTerwilliger

Me sorprende (o no) lo poco que parece saber el PSOE de economía. El precio de las cosas no lo fijan los gastos totales más tu margen de beneficios. Cobras tanto como el consumidor esté dispuesto a pagar, principalmente porque tus gastos estructurales y operativos son una "apuesta" o inversión y cuanto más seas capaz de cobrar por tu producto, más seguro estarás de estar dentro de los márgenes de beneficio. En este caso además es que tienen todos los datos, saben cuántos productos estaban vendiendo al precio pre-rebaja del IVA, se la han dejado botando...

MickTerwilliger

¿Qué cosas, no? Los ávidos chicos de la prensa, que tan al tanto están de todo lo que pasa en el fútbol, no tuvieron a bien informarnos de esto allá por 2012

MickTerwilliger

Es una mala mierda para blanquear los ultraprocesados. Europa, una vez más, manejada a placer por sus lobbies

erperisv

#45 Europa... 45 comentarios y ni nombrar al ministro responsable de esto, ni el partido en que milita.

MickTerwilliger

#26 Pues principalmente porque sería desincentivar la compra (puja + gastos de envio + impuesto revolucionario de eBay) y porque es más fácil convencer al vendedor que "total, está sacando dinero con la venta". El problema no es que cobren comisión por venta, es que se están volviendo abusivas...

awezoom

#45 Como te digo, tras probar wallapop durante una buena temporada, me parece mucho más transparente, menos dado a comisiones inesperadas, y mucho más sencillo. Con ebay hasta que no has completado todo el proceso, te lo han comprado y tal, no llegas a ver cuánto tienes que pagar. Por ejemplo con cosas como esa comisión de país extranjero .

De verdad a ti te parece normal que la comisión porque el comprador sea de otro país la tenga que pagar el vendedor???? En serio? Y que te la cobren al final del proceso, cuando tú ya le has dado el precio de envío y el precio final al comprador? Vale que si tienes los huevos pelados de vender en ebay puedes meterle una clavada al precio que te compense...pero por qué tenía que saberlo yo, que hacía años que no vendía nada ahí??? No está NADA claro.

awezoom

#45 pues en wallapop es así y no veo que se desincentive nada.

MickTerwilliger

Aquí en Alemania la compra-venta funciona muy bien. He comprado varias cosas como cámaras de fotos, portátiles, etc por eBay y todo muy bien. Ahora, cuando he querido vender he visto como han subido año a año el "pellizco" que se quedan por la venta y cada vez sale peor. Utilizan su posición dominante en el mercado y estamos llegado a cifras absurdas. Sí, llega a mucha gente a nivel global y ofrecen una (limitada) garantía haciendo de intermediario... pero cada vez compensa menos.

awezoom

#22 lo que no entiendo es por qué se lo cobran al vendedor. Que le cobren al comprador lo que haga falta y así el vendedor sabe lo que se saca. El comprador ve lo que le va a costar el objeto, los gastos de envío, cualquier tarifa aplicada a su paise y la comisión de eBay, y ya decide si compra o no. Pero que yo pierda más o menos dinero en función de quien me lo compre es absurdo. Wallapop le da mil vueltas.

S

#26 Supongo que no es realista, por la trampa de poner gastos de envío inflado, y porque el envío lo haces tu mismo, así que es dinero que gestionas tu. Wallapop tiene otros problemas...

D

#26 La comisión la paga quien obtiene el beneficio económico, es lo lógico. Yo como comprador quiero ver mi precio final, no que me mareen con comisiones e historias. Que si, que al final quien acaba pagando es el comprador, pero es más "agradable" si no ves la comisión de forma obvia. Así que somos los vendedores los que tenemos que preocuparnos de andar calculando la comisión para no liarla. Al final se sube un 15% el precio y un 15% los gastos y a tomar viento.

awezoom

#40 ya, eso es lo que he visto ahora, que por lo menos se sube eso, y aún así puedes perder pasta con cosas extra como lo de 88$ por ser un pais extranjero.

Habiendo probado wallapop e eBay como comprador y vendedor, me parece mucho mejor y transparente que el vendedor ponga un precio y las comisiones le aparezcan claramente al comprador antes de pagar. Así al comprador también le queda claro quién está haciendo que lo que compra esté tan caro. Mucho comprador ocasional desconocerá la cantidad que te quita eBay con estas mierdas.

MickTerwilliger

#26 Pues principalmente porque sería desincentivar la compra (puja + gastos de envio + impuesto revolucionario de eBay) y porque es más fácil convencer al vendedor que "total, está sacando dinero con la venta". El problema no es que cobren comisión por venta, es que se están volviendo abusivas...

awezoom

#45 Como te digo, tras probar wallapop durante una buena temporada, me parece mucho más transparente, menos dado a comisiones inesperadas, y mucho más sencillo. Con ebay hasta que no has completado todo el proceso, te lo han comprado y tal, no llegas a ver cuánto tienes que pagar. Por ejemplo con cosas como esa comisión de país extranjero .

De verdad a ti te parece normal que la comisión porque el comprador sea de otro país la tenga que pagar el vendedor???? En serio? Y que te la cobren al final del proceso, cuando tú ya le has dado el precio de envío y el precio final al comprador? Vale que si tienes los huevos pelados de vender en ebay puedes meterle una clavada al precio que te compense...pero por qué tenía que saberlo yo, que hacía años que no vendía nada ahí??? No está NADA claro.

awezoom

#45 pues en wallapop es así y no veo que se desincentive nada.

MickTerwilliger

No diluyamos la responsabilidad de la prensa en esto, poniendo al jugador en el disparadero por pura bilis antimadridista para calentar el partido y desestabilizar. Qué asco.

MickTerwilliger

Me alegra que se haya sacado el tema de transformación socio-económica necesaria y la RBU. Parece que el tipo sabe muy bien qué peligros conlleva la tecnología que está desarrollando de cara a crear un mundo aún más desigual, y me alegro por ello.
Sería muy ingenuo pensar que se podría desarrollar una tecnología así, dejarla en manos del 1%, y que eso no provoque un aumento masivo de la desigualdad.
El sistema socio-económico imperante, el capitalismo, ha servido para generar un desarrollo exponencial en muchísimas áreas en solo un par de siglos. Sin embargo, conviene no olvidar que la gran mayoría de la gente que vive en él subsiste a base de alquilar su fuerza de trabajo en una inversión que hace el capitalista buscando una rentabilidad futura. Si entra un elemento externo que hace que nuestra fuerza de trabajo no sea necesaria, entonces seremos desechables también. El bienestar nuestro se ha sustentado en nuestra utilidad para mantener el ciclo de acumulación del capital.
Es algo a tener muy en cuenta en las próximas décadas.