M

#11 creo q estás mezclando churras con merinas, las antiguas faltas fueron modificadas en el 2015 por delitos leves en la reforma del código penal, es decir, tanto un delito leve como una falta (que es lo mismo pero con otra nomenclatura) la presunción de veracidad no existe y seguía siendo el acusador (policía) el que tiene q demostrar que el delito leve o falta se ha cometido. Otra cosa es la llamada ley mordaza (ley de seguridad ciudadana) que es una ley administrativa en la cual se registran sanciones pecuniarias. Si un individuo se salta un semáforo y un policía lo ve y lo sanciona, tiene presunción de veracidad porque de otro modo casi nadie podría ser sancionado por hechos similares. Ese es el motivo de la presunción de veracidad en las leyes administrativas

M

AGRESION POLICIAL, a no, que esto es un linchamiento a un policía vamos a hablar de Venezuela y de altasua.
Resumen de la noticia

M

#1 "payo de mierda" que raro, miembro de un "clan" familiar

Ramsay_Bolton

#91 eso me llama la atencion, si alguien dijera gitano de mierda, eso podria ser usado en su contra en un juicio como delito de odio o alguna historia asi.. porque no se hace en estos casos?.

BlackDog

#98 Porque el dueño del bar es un hombre blanco privilegiado, y los otros son una minoría oprimida, entonces hay que dejar que el hombre blanco privilegiado se parta el lomo en su negocio y asuma las perdidas que provocan las minorías oprimidas que se va sin pagar porque las ayudas del estado no les da para irse de terrazas.

J.Roldan

#91 Un rumano, un colombiano y dos de "nacionalidad español"

M

#10 a ver si te enteras q el policía solo tiene presunción de veracidad en cuestiones administrativas, que en un juicio es un testigo/victima/acusado más.
Pero claro repites el mismo mantra mil veces a ver si cuela y vienen tus palmeros a aplaudirte

M

#38 a ti en vez de vacunar te deberían esterilizar, por el bien del mundo y también de la Generalitat 😉

M

#52 Que me dejen con solo un cojón, igual que a Paco Franco.