Noxbru

Si no mal recuerdo, Osiris era el dios del Nilo y de sus crecidas. Así que no sé que relación tiene con Jesucristo... si eso con Moisés.

Manolitro

#5 COn quien se ha relacionado a Moisés es con Akenatón, el primer faraón monoteísta.

Noxbru

Venga, que en esta edición sí que participo

Noxbru

Felicidades y que cumpláis muchos más trayéndonos tan fabulosos documentales.

Noxbru

19 años, y no trabajo porque las prácticas de la carrera no me dejan, que no es porque no quisiera.

Noxbru

Vamos a ver si encontramos Rivendel para ir a ligar con alguna elfa. lol

danieloider

#1 con la hija del jefe, en plan braguetazo (épico, como todo en esa novela)

D

#1 Suerte, te va a hacer falta...

Noxbru

Seguro que Chuck Norris lo utiliza como lugar de veraneo. Y dirá que se está fresquito. lol

Noxbru

#6 Creo que en algunas librerías de España ya se hace. Si no mal recuerdo, el Santos Ochoa de logroño tiene... claro que ahora mismo no estoy seguro

De todos modos, creo que esta iniciativa para difundir la cultura es algo muy bueno que debería generalizarse, porque los libros cuestan un huevo...

Noxbru

#9 ... comparado con el poder de... el lado oscuro de la fuerza

No te preocupes que ya lo completo yo por ti (-.^ )

Noxbru

Si un láser de discoteca puede hacer esto... imagina el de la Estrella de la Muerte.

D

#8 La capacidad de dejar ciego a un bakala no es nada comparado con el poder de…
Ejem. No he dicho nada.

La noticia es algo larga, pero extremadamente informativa. Vale la pena leerla entera.

Noxbru

#9 ... comparado con el poder de... el lado oscuro de la fuerza

No te preocupes que ya lo completo yo por ti (-.^ )

Noxbru

¿Se harán manifestaciones en otras ciudades aparte de Madrid?

Noxbru

#21 mi comentario era para hacer el chiste de que no te podían poner 0 en un examen. Ya me imagino que no tener 0 era un problema. Como usaban sistemas basados en la adición y la sustracción tenían que poner tantos "símbolos" como el número que querían representar.

Aunque una cosa sí que me pregunto... si a un palo (I) le restas otro palo (I) ¿qué te queda? según nuestras matemáticas 0, pero ¿para ellos? ¿Cómo señalaban la ausencia de cosas?

takamura

#23 Muchas gracias No tengo trípode pero lo intentaré de todas maneras.

#24 Los romanos calculaban con ábaco o con una especie de mesa con unas rayas y números grabados. En el ábaco el cero sería la posición de partida.

pawer13

#24 De todos modos, según tengo entendido, no hay cero en los exámenes de Selectividad actuales, ya que puntúan de 1 a 10 (antes era de 0 a 9, la cuestión es que solo hay 10 posibles valores)

Noxbru

Según creo recordar, los romanos no tenían cero... lo cuál era una ventaja ya que no te podían poner 0 en los exámenes

eliatron

#9 (y de paso a #3) no es que sea curioso o no, es que para ellos el 0 no tenía sentido.

Pensadlo un poco, ¿Para qué demonios vamos a querer contar 0 cosas?

Realmente el 0 adquiere sentido cunado se utiliza un sistema de numeración posicional, en el que es necesario indicar que en una posición concreta (las decenas, por ejemplo) no hay nada, pero en la posición siguiente (centenas) sí que hay.

xco

#3 no tener cero era un problema.
Sólo cuando se descubrió/inventó el cero se puedieron representar todos los números sin la necesidad de tenerse que inventar más simbolos.
Nuestro sistema numérico tiene 10 simbolos y puede representar infinidad de números.
El sistema numérico Romano siempre tenia que inventar simbolos. I V X D M....

Noxbru

#21 mi comentario era para hacer el chiste de que no te podían poner 0 en un examen. Ya me imagino que no tener 0 era un problema. Como usaban sistemas basados en la adición y la sustracción tenían que poner tantos "símbolos" como el número que querían representar.

Aunque una cosa sí que me pregunto... si a un palo (I) le restas otro palo (I) ¿qué te queda? según nuestras matemáticas 0, pero ¿para ellos? ¿Cómo señalaban la ausencia de cosas?

takamura

#23 Muchas gracias No tengo trípode pero lo intentaré de todas maneras.

#24 Los romanos calculaban con ábaco o con una especie de mesa con unas rayas y números grabados. En el ábaco el cero sería la posición de partida.

pawer13

#24 De todos modos, según tengo entendido, no hay cero en los exámenes de Selectividad actuales, ya que puntúan de 1 a 10 (antes era de 0 a 9, la cuestión es que solo hay 10 posibles valores)

a

#21 El sistema usado en Roma tiene tan solo 7 (8, si contamos la raya para multiplicar) y también puede representar infinitos números.

xco

#25 el hecho de poner la raya para multiplicar ya crea nuevos dígitos.
Hay una norma en los numeros romanos que dice que no se pueden poner más de tres dígitos seguidos. para representar el 5000 no puedes hacer MMMM sino que utilizas V con la rayita encima _ (No sé como ponerla).para el cinco millones deberas inventar un nuevo simbolo que será la V con dos rayitas y así sucesivamente.

Noxbru

¿Si la fuerza de la gravedad aumentase con la distancia seguiríamos pudiendo echarle la culpa de "caer enamorados"? Jeje

Noxbru

Más de una vez ya me ha tocado no entender lo que me han dicho por chat porque no ponen signos de puntuación. Así que luego te toca pensar quería decir esto o lo otro...

J

#2 Pues a ti te ha faltado alguno...

Noxbru

Está claro... regla 34: http://www.urbandictionary.com/define.php?term=Rule%2034

De todos modos, #8 la versión porno de Star wars es Sex Wars.

#9 De momento la película X más cara de la historia es Pirates 2.