Nuevo_1666

Perdón, estaba ocupado en un asunto, de que iba el tema?

Nuevo_1666
Nuevo_1666

#52 por el uso que veía aquí creía que era más relacionado con la informática.

Nuevo_1666

#2 que son las cárnicas? Es que lo veo mucho y se lo que son.

Yonseca

#23 Las grandes multinaciones, normalmente de consultoría, que se las ingenian para abaratar costes al máximo mientras explotan a los trabajadores todas las horas que pueden.

e

#25
Las grandes multinacionales no son carnicas. Son las "consultoras" de tamaño mediano o pequeño.
A veces las grandes multinacionales tambien funcionan como carnicas.
Otras veces estas multinacionlaes subcontratan a su vez a carnicas.

L

#25 Salvo excepciones no suele ser así. Precisamente las grandes consultoras sí suelen realizar labores de consultoría y no de body shopping. Es decir, se las contratan para X proyecto y cuando lo terminan los consultores se mueven a otro cliente. Eso no es ilegal ni se debe perseguir.

El problema es que muchas otras empresas subcontratan personas, no proyectos concretos. El jefe, las oficinas, la organización de las vacaciones y todo dependen del cliente. Tu empresa puede pasar meses sin tener ninguna comunicación contigo y eso sí que es ilegal.

M

#23 Empresas de trabajo temporal, es decir, empresas que contratan trabajadores para cederlos a otras empresas de forma temporal. En el mundo de la programación se llama cárnicas a las consultoras que tienen este tipo de negocio de venta de "carne" de programador.

Ovlak

#23 Cárnica es como se conoce vulgarmente a las consultoras en el mundo TI, ya que se dedican en su mayoría a pujar a la baja por proyectos de otras empresas y, cuando lo firman, contratan a los programadores más baratos ad-hoc para el desarrollo de dicho proyecto, y los emplaza habitualmente en las instalaciones y bajo la disciplina de la empresa cliente (venden carne), aunque esté legalmente contratado por la consultora.

Bad_CRC

#29 Lo que viene siendo en muchos casos además cesión ilegal de trabajadores...

alb2m

#23 Aquellas empresas que se dedican a la manipulación, comercio y distribución de carne y derivados. Carne de ternera, carne de ave, carne de cerdo, carne de ingeniero, etc.

Nuevo_1666

#37 hombre, esas cárnicas si que sabía lo que eran. lol

victorjba

#37 No se yo... los ingenieros suelen ser muy correosos, hay que tenerlos muchas horas al fuego para que queden tiernos

johel

#23 Tienes a las carnicas y a las picadoras de carne.
Las empresas que se decican a vender trabajadores al peso, es decir venden carne.
Luego estan las empresas por donde entran seres humanos a trabajar por un lado y salen despojos por el otro.

m

#23 para mí, si la empresa hace "body-renting" (alquiler de trabajadores), es una cárnica.

El término no lo encuentro en Google, pero se lo he visto a usar algunas empresas del sector tecnológico.

Nuevo_1666

#52 por el uso que veía aquí creía que era más relacionado con la informática.

OriolMu

#23 La mejor definición de cárnica está en Laboro

Las cárnicas se suelen autodenominar como "empresas multiservicios", "empresas de externalización de servicios", "empresas de servicios a las empresas", etc. pero a lo que se dedican realmente es a vender carne humana; habitualmente de padefo. Una definición más técnica: empresas que no son ETT pero que se dedican a poner trabajadores a disposición de otras empresas, cometiendo cesión ilegal de trabajadores porque solo las ETT están autorizadas para hacer esa puesta a disposición.

https://laboro-spain.blogspot.com/2018/05/empresas-multiservicios-ilegales.html

Nuevo_1666

#54 gracias

frg

#23 Son modelos de subcontratación (y sub sub contratatación) de personal siempre "al borde de la ley", generando multitud de "cesiones ilegales de trabajadores", funcionando ETT encubiertas que monopolizan las ofertas en muchos sectores.