Perchelera

#65 ¿Defraudarte por qué? Si es un trabajo de temporada y sólo lo realizas durante por ejemplo 5 meses al año, ¿debes tributar y pagar una cuota de adscripción a una actividad que no realizas? Me parece más bien que les escuece no embolsarse el resto de dinero que no les corresponde...

#78 Yo entiendo "un modo muy reiterado" como mes sí, mes no... Pero vete a saber, esta gente estima lo que quiere...

#77 Totalmente de acuerdo. Si no, aunque se emprendiese más se hacen inviables los negocios lo que conduce a su cierre y estaríamos en las mismas.

Perchelera

Los genios son genios. Al fin y al cabo, la labor de investigación e invención requiere de una dosis elevada de creatividad que este hombre poseía a todas luces. Conozco a investigadores (dedicados profesionalmente a ello) con grandes dotes creativas también (pintura, fotografía, literatura, música...) aunque entiendo que lo normal es eso, investigador profesional con cualidades artísticas como hobbie, y no lo contrario

Perchelera

Jope... lo siento #4, comentamos a la vez (y no había ningún negativo todavía, al menos cuando yo voté). ¡Sorry! Va, un positivo por las molestias

paparamericano

#5 jeje no pasa nada hombre, era broma! me despisté.

Perchelera

#72 Esa no es la solución. Puedes ganar puntos para méritos:

- Haciendo cursos homologados (menudo negocio, por cierto).
- Estudiando idiomas.
- Ampliando tu formación con másteres, DEA y doctorado (descarto estudiar otra carrera porque es dilatar muchos años el acceso a la función docente si tienes clara tu vocación) o con un FP superior.
- Los puntos también dependen de tu nota media de la carrera...

He visto convocatorias (la suspendida de educación secundaria en Andalucía, por ejemplo) en las que te dan puntos hasta por diplomas de premios en certámenes culturales de los que hayas obtenido premio. Lo de los méritos por publicaciones terminaron por quitarlos por la mafia que se creo en la que aspirantes pagaban a editoriales para que les publicaran contenidos de cualquier valor (una lástima para los que tienen publicaciones internacionales...). Lo de simposios y congresos educacionales no me suena que compute pero podría ser tenido en cuenta porque no deja de implicar especialización y un trabajo de investigación y su correspondiente exposición y publicación.

Ya ves que puedes sacar unos puntos interesantes sin necesidad de entrar este círculo vicioso. Cuando Cospedal y cia vean el éxito del plan, el malestar entre docentes terminará siendo insostenible como dice #2 y la educación pública se habrá llevado la peor parte.