R

#143 Te hace un filtro importante. Cuando pones un anuncio por tu cuenta te contacta todo tipo de gente de dudosa solvencia que te la intentan colar. La innobiliaria por un lado tiene un coste que hace de barrera y por otro una experiencia que descarta perfiles que te pueden dar problemas. Por ultimo si tienes algun conflicto con el inquilino o el contrato el de la inmobiliaria te hace de intermediario. Tambien te digo que tienes que encontrar alguien responsable y de confiaza, hay de todo en las inmobiliarias

P

#427 Bueno, lo del filtro lo puedo entender a medias, aunque no veo justo que el inquilino tenga que pagar la agencia (cuando es el casero el que la contrata). Preguntaba más que nada por si la agencia ofrecía algún tipo de garantía.

R

#143 Te hace un filtro importante. Cuando pones un anuncio por tu cuenta te contacta todo tipo de gente de dudosa solvencia que te la intentan colar. La innobiliaria por un lado tiene un coste que hace de barrera y por otro una experiencia que descarta perfiles que te pueden dar problemas. Por ultimo si tienes algun conflicto con el inquilino o el contrato el de la inmobiliaria te hace de intermediario. Tambien te digo que tienes que encontrar alguien responsable y de confiaza, hay de todo en las inmobiliarias

R

#143 Te hace un filtro importante. Cuando pones un anuncio por tu cuenta te contacta todo tipo de gente de dudosa solvencia que te la intentan colar. La innobiliaria por un lado tiene un coste que hace de barrera y por otro una experiencia que descarta perfiles que te pueden dar problemas. Por ultimo si tienes algun conflicto con el inquilino o el contrato el de la inmobiliaria te hace de intermediario. Tambien te digo que tienes que encontrar alguien responsable y de confiaza, hay de todo en las inmobiliarias

R

#29 El alquiler no se, pero yo tuve una experiencia bastante surrealista que cuento resumida: Un inquilino me avisa el dia 31 de que se va el dia 1 (un dia de aviso), debido a esto se obsesiona con que no le voy a devolver la fianza. Por mas que le juro que quedamos, veo el piso y se la devuelvo, me dice que no puede, que tiene mucho trabajo, que si eso le haga una transferencia y ya me va dando las llaves cuando pueda. Despues de 10 dias de tira y afloja le digo que ya esta en impago de alquiler y le convenzo para quedar en el piso. Cuando llego al piso faltan todas las cosas que se pudieran mover: Television, humidificador, microondas, sabanas.. Me dice que las necesita en su nuevo piso, pero que en cuanto le de la fianza (eso si, no piensa pagar electricidad, etc) me devuelve las cosas. Ademas amenaza con que puedo tener problemas con el piso (cerradura, ventanas etc). Resultado: le doy la fianza integra y voy a su nueva casa a recoger las cosas, después de 10 dias sin dormir por el stress y dos meses de alquiler perdidos ( descontando gastos y que se fue el dia 10) decido que a partir de ahora voy a alquilar siempre por inmobiliaria. Desde entonces ningun problema, eso si, a los inquilinos les sale mas caro por tener que pagarla. Ademas de mi entorno ya conozco 3 personas a las que dejaron de pagar el alquiler y tardaron años en poder echar al inquilino, y no hablo de millonarios precisamente

BertoltBrecht

#82 menudo tipejo. Yo llevo años también y las he tenido, pero ninguna como esa. ¿Por qué zona vives, por curiosidad?

P

#82 ¿Y por qué a través de la inmobiliaria dejas de tener problemas? ¿Qué seguridad te dan?

Joice

#143 Tienen seguro se impagos entre otras cosas, pero ganas menos. Se están forrando gracias a los jetas.

P

#230 Gracias por la aclaración

R

#143 Te hace un filtro importante. Cuando pones un anuncio por tu cuenta te contacta todo tipo de gente de dudosa solvencia que te la intentan colar. La innobiliaria por un lado tiene un coste que hace de barrera y por otro una experiencia que descarta perfiles que te pueden dar problemas. Por ultimo si tienes algun conflicto con el inquilino o el contrato el de la inmobiliaria te hace de intermediario. Tambien te digo que tienes que encontrar alguien responsable y de confiaza, hay de todo en las inmobiliarias

R

#143 Te hace un filtro importante. Cuando pones un anuncio por tu cuenta te contacta todo tipo de gente de dudosa solvencia que te la intentan colar. La innobiliaria por un lado tiene un coste que hace de barrera y por otro una experiencia que descarta perfiles que te pueden dar problemas. Por ultimo si tienes algun conflicto con el inquilino o el contrato el de la inmobiliaria te hace de intermediario. Tambien te digo que tienes que encontrar alguien responsable y de confiaza, hay de todo en las inmobiliarias

R

#143 Te hace un filtro importante. Cuando pones un anuncio por tu cuenta te contacta todo tipo de gente de dudosa solvencia que te la intentan colar. La innobiliaria por un lado tiene un coste que hace de barrera y por otro una experiencia que descarta perfiles que te pueden dar problemas. Por ultimo si tienes algun conflicto con el inquilino o el contrato el de la inmobiliaria te hace de intermediario. Tambien te digo que tienes que encontrar alguien responsable y de confiaza, hay de todo en las inmobiliarias

P

#427 Bueno, lo del filtro lo puedo entender a medias, aunque no veo justo que el inquilino tenga que pagar la agencia (cuando es el casero el que la contrata). Preguntaba más que nada por si la agencia ofrecía algún tipo de garantía.

navi2000

#82 #143 Lo mismo digo, ¿qué hace una inmobiliaria que no haga el buen juicio de un seguro de impagos? Si pasa el filtro del seguro, es un buen inquilino, sino no.

R

Quizas si hubiera quedado internada con vigilancia 24h se podría haber evitado pero no detectaron la gravedad de la situación.
 Yo llevo acudiendo a la psicóloga de la SS 3 años por un problema de acoso laboral derivado en depresión y ansiedad. Me da una cita de media hora cada 3 meses pero aunque fuera más frecuente no serviría para nada, pq se limita a tomar nota y a hacer comentarios que podría hacer mi cuñado.
Primero me dijo que mi trabajo era un peligro para mi salud, que lo dejara, pero luego al verme obligado a seguir, me dice que es cuestión de actitud, que si tengo problemas por coincidir con la persona que me acosó que me lo tome de otra manera (sic) .
En el momento que vi que no servía para nada y pedí cita con el psiquiatra ya fue hostilidad. 
En un par de citas, el psicólogo privado me convenció de activar el protocolo de acoso del sitio donde trabajo y fue lo único que dio resultado consiguiendo apartar a esa persona. La médica de cabecera también me ha ayudado.
Ahora estoy mirando para entrar en algún sindicato por protección legal, porque cobrando el salario mínimo no puedo pagar ni un abogado ni un psicólogo privado.
Por si alguien se lo pregunta, trabajo en el sector público, en una Universidad 
 

Recca

#30 Lamento mucho tu situación y por desgracia, es bastante habitual. Respecto del sindicato, las cuotas suelen estar ajustadas a los ingresos y la cuota mínima suele ser muy baja (he pasado años pagando afiliación con un trabajo a tiempo parcial, la cuota trimestral rondaba los 20€) y merece mucho la pena si con eso puedes recibir asesoramiento. No obstante, si tienes algún problema de los de acudir a tribunales, también te podrías informar en el colegio de abogados de tu ciudad sobre la asistencia jurídica gratuita a la que tenemos derecho todos los trabajadores sin necesidad de acreditar insuficiencia de medios económicos.
https://www.abogacia.es/servicios/ciudadanos/servicios-de-orientacion-juridica-gratuita/

Sendas_de_Vida

#30 yo conozco un caso que le daban el alta en el pabellón psiquiátrico y justo antes de salir se suicidó en el baño.
Tiene que haber otras medidas.
Siento tu situación.