Roman

¿Alguien ha leído bien la noticia?
Lo que dice es que, SEPARADO DEL SISTEMA ELECTRICO PRINCIPAL, hay un sistema secundario, que se activa cuando hay picos de corriente. Habitualmente, se suelen usar las centrales termoeléctricas (ya que las nucleares no se pueden apagar y encender rápido). Y esa red secundaria es la que ahora está utilizando los aerogeneradores + baterías Tesla. Y, al ser más sencillo controlar el encendido y apagado del array de baterías que las centrales térmicas (eso era caríiishimo), el operador de la red eléctrica secundaria ha ahorrado. Y por cierto, Tesla ha venido a decir que igual deberían cobrarles más.

Esa es la noticia, no que la energía de los aerogeneradores + baterías sea más barata (que aún no lo es, comparado con las térmicas planificadas).

Hivenfour_1

#14 si se ahorra, ya sea en la energía o en el proceso, bienvenido sea. Pero bien por los matices!

D

#19 pero si nos ponemos que un silo de sal fundida que vale 80 veces menos y el mantenimiento es muchísimo más barato llega a hacer lo mismo la cosa cambia.
http://www.hmhconsulting.org/wp-content/uploads/2015/10/Molten-Salt-Energy-for-Power-Plants1.pdf

Así que empiece afectar de manera grave los picos de producción a los productores rápidamente instalan esos acumuladores, lo terrible es que una tecnología muy barata de más de un siglo no se usaba ya que era más barato simplemente despilfarrar combustible.

s

#27 Un silo de sal fundida permite acumular, pero sigue siendo una central térmica con una turbina. La poténcia que devuelve esta limitada a la capacidad de producción de esta turbina, y el tiempo de respuesta sera similar al cualquier turbina que explote la diferencia entre un polo caliente y uno frio.

En cambio una matriz de baterias, puede reconfigurarse para entregar la potencia requerida, casi de manera instantánea. No tiene que haber elementos mecánicos, solo electrònica de estado solido

D

#30 la capacidad de una, o varias turbinas, es en varias órdenes de magnitud más de lo que puede dar las baterías para redes con grandes consumidores y la reacción son segundos mientras el tiempo de descarga es suficiente para cubrir a volver a producir calor por combustible, y todo esto siendo eficientes.
Tiene varios problemas inherentes que es almacenamiento a pie de central respecto a baterías a pie de consumidor, pero es que se está usando baterías químicas para redes eléctricas con centrales que tienen acumuladores de calor dimensionados literalmente para evitar averías y ser mínimamente eficientes, no acumuladores para proveer electricidad de manera eficiente dentro de lo económicamente viable antes de usar baterías químicas.
Aplicar antes una solución cara sobredimensionada un problema en gran parte que se puede cubrir con una solución barata infrautilizada.

s

#34 ¿Porqué no hay iniciativas de empresas privadas creando plantas de sal fundida, para competir com las turbinas de gas, si son tan competivas? Coste combustible 0. Mantenimiento unas 80 veces menos. Negocio seguro, ¿No és así?

D

#35 básicamente donde se siguen haciendo centrales de carbón es en China y ahí están uniendo el carbón, la solar de concentración y almacenamiento de sales fundidas.
http://pubdocs.worldbank.org/en/930661489525866788/Day-I-5-Chinas-renewable-energy-program-and-the-role-of-CSP-in-the-energy-mix-Sun-Rui.pdf

En el resto del mundo no hay nadie que quiera poner presupuesto en carbón como algo positivo, pero se sigue tirando cada vez más.

Roman

#1 Joder, cómo ha cambiado menéame (estoy desde el 2006). Ahora es peor que Forocoches LOL

Seifer

#75 opino lo mismo...

currahee

#75 Igual de sorprendido llevo yo desde hace unos días...

Roman
Roman

Clai! El dibujante ha captado guapamente esa carica "bambi" de Zapatero.

Roman

#93 "me parece que ha sido Cataluña la que ha explotado los recursos andaluces"

Flipante.