R

#1 LParece ser que pinale.wordpress.com redirecciona al blog de Ctedra naval que es el enlace que he puesto.

Es complicado detectar contenido duplicado si hay redirecciones

Ripio

#2 No, si no digo que la culpa sea tuya.
Si que te digo (ignoro si es este caso) que hay sitios trapaceros que emplean técnicas similares para que no se vea que todo el trafico viene de un mismo sitio.
Igual que hay blogs que cierran el blog antiguo,mudan todos los posts al nuevo y los hacen pasar por posts nuevos.
Ahora mismo en "pendientes" tienes un blog de historia que he pillado 3 veces con esa trapacería.

R

#3 Como se las ingenian! Muchas gracias por la explicación.

R

Es cuestión de sugestión e imaginación

D

#35 Se parece a lo del síndrome de la hipersensibilidad electromagnética.

R

#61 Si que tiene algo en común

D

#1 Hombre normalmente van varios pilotos y se turnan, mas que nada por seguridad

R

#1 ¿Tan importante te crees que piensas que la pregunta va dirigida a tí? jajaja

D

#3 Si

R

#4 Mira alguno de los documentales que aconseja el artñiculo

blodhemn

#4 Ráaapido. En el recuadro despegable donde pone "pendiente": lo despliegas y pones "autodescartada"

blodhemn

#4 Demasiado tarde: solo dispones de 30 minutos para descartar la noticia.

Peka

#2 Tienes una opción cerca del titulo y la puedes desechar, pero solo dura unos minutos.

R

#3 Gracias, no encuentro esa opción.

blodhemn

#4 Ráaapido. En el recuadro despegable donde pone "pendiente": lo despliegas y pones "autodescartada"

blodhemn

#4 Demasiado tarde: solo dispones de 30 minutos para descartar la noticia.

V.V.V.

#3 @Chompi

Tienes media hora para descartar. Tienes que entrar en edición, pero ahora no me acuerdo como se hace y no encuentro la página.

@admin creo que también te puede ayudar.

V.V.V.

#3 Pide ayuda a la fisgona para que te la descarten:
https://www.meneame.net/sneak.php

D

#6 viendo tu nick se ve que sabes de lo que hablas

R

#8 Me has pillado

R

#2 Me dá que el sistema de limpieza publico no funciona igual en Estados Unidos que en España.

R

Eso es muy relativo, ya que anonimato, a no ser que navegues por la red profunda y lo sepas hacer bien, no hay anonimato que valga.

kmon

#1 no creo que la intención sea ocultarte a gobiernos o fuerzas de seguridad, sino a publicistas y hackers. Es una herramienta para usuarios que no van todo el día pensando en hacer el mal, sino que quieren seguridad

g

#2 Yo uso Tor Browser a menudo y no es para hacer el mal ni comprar droja en la dark web. Nunca he sido muy amigo del comercio online. A mí me va más lo de fomentar el comercio local y ayudar a los pequeños negocios de mi barrio

D

#5 hay muchos sitios donde/desde no se puede acceder a través de Tor. Supongo que por restricciones en firewalls o sistemas similares.

Hil014

#5 hippie!!! Vete al monte!! Con tus flores y tu miel ecológica. Tu tarros llenos de lentejas a granel y tus residuos casi nulos.

g

#1 #2 El artículo dice que ofrecerá un proxy cifrado para ocultar la IP (cc #6). Si eso lo combinas con HTTPS obligatorio en todas las webs (como HTTPSeverywhere) y desactivación de cookies, elemento canvas, etc., al final nadie podrá fisgar o rastrearte, imagino yo. Aunque, sinceramente, no sé que va a ofrecer que no ofrezca ya Tor Browser.

Molari

#7 Igual nada más, sólo su integración en Firefox

Dramaba

#7 Velocidad?

D

#1 Snowden dejó bien claro que el anonimato es imposible.

R

#8 Soy consciente de mi error y me lo tomo con deportividad

blodhemn

#13 Como soy bueno y me has caído bien te lo acabo de cambiar.

R

#1 No te ofendas, pero me parece que lo de arapahoe va por tí

D

#6 Para el ‘Homo antecesor’ el canibalismo era lo mas rentable

ese es el titular

R
blodhemn

#5 Yo también puse por aquí "ahí" en lugar de "hay" y recibí mi justo castigo en forma de humillación pública 😓 .

R

#8 Soy consciente de mi error y me lo tomo con deportividad

blodhemn

#13 Como soy bueno y me has caído bien te lo acabo de cambiar.

d

#4 En vez de hacer gracietas, ¿por qué no pones un titular que tenga sentido o simplemente copias y pegas el original? ¿Pretendes que se tumbe por microblogging?

Sinfonico

#4 No, soy de la RHH (Real Hacademia Hespañola)

R

#10

R

#3 Pue si... que le vamos a hacer... Mientras tanto un VIVA por el capitalismo agresivo y sin control

R

#2 Conociendo las leyes, las dos partes pueden jugar sus cartas. Pero hay que conocerlas bien para saber hasta donde se puede apretar.

P

#5 la verdad q si. Pero algo se podrá hacer contra los fondos estos no?

H

#7 Los fondos ya están vendiendo silenciosamente. El último decreto del alquiler les ha cerrado las puertas. No por la duración mínima de los contratos a 7 años para propietarios no particulares, o el bloqueo de las subidas al IPC. Todo eso es lo de menos.

La clave está en que el decreto del alquiler anula una "puerta trasera" de la reforma de Rajoy, que siendo malpensado tengo claro que se hizo aposta: en caso de venta, si el contrato no está en el Registro de la Propiedad (nadie lo hace), el nuevo propietario puede extinguir el contrato a su capricho.

Eso abría las puertas del modelo del fondo buitre: comprar para alquilar, y libertad para vender en cualquier momento. Eso se ha terminado para los nuevos contratos, ahora aunque no estén registrados el nuevo propietario ya no puede romper el contrato hasta que alcance el mínimo de 7 años.

Con los fondos lo que había que haber hecho era no abrirles las puertas como se hizo en 2013. Ahora el daño ya está hecho y sólo se puede esperar a que vendan y se larguen.

P

#11 pues si porque con la ley en la mano siempre tienen las de ganar. Muchas gracias por la explicación.

H

#14 El trasfondo de la LAU 2013 también hay que tenerlo en cuenta. Cuando reventó la burbuja inmobiliaria, muchos que habían comprado se quedaron entrampados. Probaron aquello de "si no lo vendo, lo alquilo". Pero se toparon con un problema.

El alquiler en España ha sido durante mucho tiempo algo minoritario comparado con Europa. Normalmente los caseros eran empresas, o "millonetis" que no necesitaban las viviendas para ellos. Y la ley no estaba preparada para un escenario tan diferente como el que vino con la crisis: caseros a la fuerza que sólo querían sacar un dinerillo para salir del paso, pero que lo que realmente pretendían era quitarse el muerto de encima.

De ahí el eufemismo de "flexibilización del alquiler" de Rajoy, pero por accidente o intencionadamente eso abrió las puertas a la burbuja del alquiler.

H

#5 Los más listos saben jugar sus cartas... pero la mayoría sigue la corriente sin más. El criterio de muchos caseros para aplicar subidas son copiar lo que hace su conocido del bar o lo que dice la tele. Y ahí ocurre algo muy típico: todos presumen de lo bueno, pero no se explayan tanto con lo malo.

El inquilino puede recoger el guante y decir que no acepta la subida y que se va, pero aunque los precios ya han tocado techo, muchos caseros aún no se han enterado. Y un mes o dos con el piso sin colocar pueden comerse tranquilamente lo que esperaban ganar con la subida.

La fiesta se ha terminado. Los mass media ya han cedido con la compraventa y ya reconocen que se acabaron las subidas e incluso que hay bajadas. Pero con el alquiler se van a resistir como hienas. Hay mucho "himbersor" que se ha metido ahí, y si se descubre que el negocio va a ser ruinoso puede arder Troya.

R

#1Si, es el derecho de admisión de toda la vida. Si puedes pagar entra y sinó vete a otro lado.

R

#2 El Palacio de la Virreina perteneció a Manuel de Amat y Junyent, el cuál fué Gobernador de Chile y Virrey de Perú (antiguas colonias de la corona española), de ahí viene la decisión de poner la etiqueta.