SISOR

#210 Lo mismo te digo. Se agradece cuando se encuentra a alguien con quien intercambiar opiniones sin crispaciones.

Estoy bastante en tu linea. Lo de Ciudadanos lo decía por ideología de derechas, pero es cierto que es un partido en autodestrucción y que creo que le queda poca vida. No entiendo porque han sacado a Ignacio Aguado y puesto a Edmundo Bal, pero ellos sabrán. En cuanto a Gabilondo creo que se está vendiendo muy mal (con lo de que soy un soso, etc.), pero lo he escuchado y parece tener algo de sentido común y podría ser bastante capaz.

En cuanto a las declaraciones de Ayuso también las he escuchado, no solo me quedo con los fragmentos de menéame. Soy bastante de escuchar la radio (la SER). Y vamos, de acuerdo que no es tan tonta como cuando se sacan las frases de contexto, pero desde luego no la veo a la altura de ese cargo.

Y coincido también contigo con el tema del Covid. Desde luego es un arma arrojadiza que sirve para lanzar al contrario haga lo que haga. Si defiende la economía porque la antepone a la salud, y viceversa. Es muy complicado porque no hay nada más importante que la vida, pero un país sin economía no puede funcionar. No existen soluciones fáciles, y creo que cualquier partido político que hubiese estado en el poder en esta situación habría sido criticado hubiese hecho lo que hubiese hecho. Pero mi primera opción es siempre preservar la vida, luego ya nos recuperaremos.

En el punto de las ayudas no estoy tan de acuerdo contigo. No es un capricho, hay gente que se ha quedado realmente jodida. Mi hermana se dedica a la hostelería y lo está pasando fatal, suerte que le puedo ir echando un cable. Pero hay otros que no tienen a nadie que le puedan echar un cable y tienen que tirar de ayudas sociales. Pero es que pienso que para algo están esas ayudas. El Estado debería de tener un colchón para sorpresas desagradables como estas (de la misma manera que lo tenemos que tener nosotros de manera individual por lo que pueda pasar), otra cosa es como se repartan esas ayudas y los aprovechados que las reciben sin dar palo al agua en su puta vida.

Un saludo.

P

#212 de acuerdo con todo!
Solo una puntualización: yo también estoy de acuerdo con las ayudas (que puede que te haya parecido mega liberal de que el que no tenga ahorros que se fastidie), lo que pasa que las veo más para casos excepcionales (como es este, incapacidades, estar en paro a pesar de estar buscando trabajo, etc.) y como un mal menor para cuando no queda otra, no como una opción de la que tirar a la primera de cambio y considerarla tan buena como cualquier otra.
Un saludo , gracias por tus respuestas y que pases muy buen día

SISOR

#213 Lo mismo te digo, que pases un buen día.

Un placer conocerte.

SISOR

#204 Es que me ha parecido que presentabas una falsa dicotomía al decir que solo había dos opciones, "la piedra" o los que quieren todo gratis o como mucho pagado por los ricos. Realmente yo estoy aburrido de los políticos y de sus maneras de hacer política. Estoy muy desmoralizado. Y debo puntualizar que no soy de Madrid, nací en Barcelona pero llevo unos 10 años viviendo en un pequeño pueblo de Zaragoza. Pero no sé si es por eso y por la información (quizá sesgada) que me llega que no puedo comprender que la gente vote a Ayuso. O los medios de Madrid están haciendo un trabajo cojonudo presentando a Ayuso y sus políticas como grandes éxitos o tienen al resto de España engañados. No logro entenderlo.

Mi ideología no es de derechas (aunque cada año que pasa voy teniendo menos claro donde empiezan unas y acaban las otras, y ya voy a por los 44 tacos) pero entendería que la gente votara a Ciudadanos (partido que no es de mi agrado, precisamente) ya que gran parte de las políticas de éxito que funcionaron en la Comunidad de Madrid fueron gracias a ellos, según tengo entendido.

Pero Ayuso me parece que ha sido una irresponsable con el tema Covid y su partido un partido lleno de corruptos (que también los hay en otros partidos, obvio, pero no con esa intensidad y continuidad) de los que no hay casi nadie preparado. Y al escucharla me parece que no hay nadie al volante. Repito que puede ser que solo reciba información sesgada, pero aun así lo que escucho me da miedo.

En cuanto a lo que comentas de que un gobierno de izquierdas llevaría a tomar medidas aún más absurdas y dañinas creo que estaría por ver. ¿Cuánto hace que no gobierna un partido de izquierdas en Madrid? Hace más de 25 años que gobierna el PP. Y sinceramente no considero al PSOE un partido de izquierdas.

P

#209 gracias por tu respuesta.
Lo de la falsa dicotomía, puede ser verdad que la haya planteado, al menos en parte. Hace varios años que no vivo en Madrid (ni en España) y la mayor parte de información que recibo de la política de allí es a través de menéame, videos de youtube y rara vez de la televisión de España (que pongo más por nostalgia que por otra cosa).
Creo que existe esa dicotomía básicamente porque la candidata de Vox con suerte (para su partido) llegará al mínimo, Mónica García de Más Madrid... no se, no la veo con una imagen como la que podía tener Carmena o Errejón. Quizás me equivoque, no estoy muy puesto tampoco, pero me da que no va a arrasar. El de Ciudadanos es que, después de lo que ha pasado, de que se fuese Rivera, lo de Murcia, etc. eso y que quén es Edmundo Bal? No oigo nada de él (ni para bien ni para mal, es que no sé ni de donde ha salido), no creo que les vaya nada bien. Gabilondo imagino que recibirá los votos incondicionales del PSOE, pero creo que es una candidatura muy floja... no sé que ha hecho ni que ha dicho más que enorgullecerse de su sosiego. Por último, Iglesias, aunque haya perdido (creo) mucho apoyo popular, es un político que viene de estar en la vicepresidencia del gobierno del estado, además de haber sido el líder de Podemos durante muchos años, haber salido en todas las televisiones, etc. Yo esperaría que sacase un buen puñado de votos, aunque no tengo ni idea y las encuestas parece que no dicen eso.
Por tanto, en la dicotomía que me he montado (falsa o no), sería la candidata Ayuso algo-peor-que-una-piedra y un gobierno de izquierdas con Podemos.
Lo de las declaraciones de Ayuso, no voy a negar que le pueda faltar un hervor o no, pero la verdad es que entre los titulares, entradillas y comentarios de menéame uno se hace una imagen de una desquiciada que solo rebuzna que luego cuando la escuchas a ella de verdad más de los 5 segundos del conveniente entrecomillado que le hacen, no tiene nada que ver. Tampoco digo que de gusto escucharla, pero desde luego no tiene nada que ver con la imagen que se puede uno hacer leyendo titulares y comentarios en este sitio.
Y lo de las medidas anti Covid para mi es un tema espinoso. No sé muy bien que pensar. Cada vida humana es irremplazable. Por otro lado, aun así no dejamos de conducir coches (ejemplo chorra pero para que me entiendas). Es muy fácil cerrar todo, hacer lo que hacen los demás y mandar a todo el mundo a casa hasta que el virus desaparezca y ale, ayudas y subsidios y a tratar de no deprimirse... pero eso quien lo paga? Se que suena duro, pero es que lo veo en parte así. Todos comemos, todos gastamos agua, electricidad, gas, servicios y productos. Hay que seguir trabajando. Encerrarnos en casa a eternidad no es una solución, y decir que todo eso que estamos gastando pero no produciendo nos lo apunten en la cuenta, que ya lo pagaremos, se me hace un lastre muy muy pesado que no se si nos acabará hundiendo.

SISOR

#210 Lo mismo te digo. Se agradece cuando se encuentra a alguien con quien intercambiar opiniones sin crispaciones.

Estoy bastante en tu linea. Lo de Ciudadanos lo decía por ideología de derechas, pero es cierto que es un partido en autodestrucción y que creo que le queda poca vida. No entiendo porque han sacado a Ignacio Aguado y puesto a Edmundo Bal, pero ellos sabrán. En cuanto a Gabilondo creo que se está vendiendo muy mal (con lo de que soy un soso, etc.), pero lo he escuchado y parece tener algo de sentido común y podría ser bastante capaz.

En cuanto a las declaraciones de Ayuso también las he escuchado, no solo me quedo con los fragmentos de menéame. Soy bastante de escuchar la radio (la SER). Y vamos, de acuerdo que no es tan tonta como cuando se sacan las frases de contexto, pero desde luego no la veo a la altura de ese cargo.

Y coincido también contigo con el tema del Covid. Desde luego es un arma arrojadiza que sirve para lanzar al contrario haga lo que haga. Si defiende la economía porque la antepone a la salud, y viceversa. Es muy complicado porque no hay nada más importante que la vida, pero un país sin economía no puede funcionar. No existen soluciones fáciles, y creo que cualquier partido político que hubiese estado en el poder en esta situación habría sido criticado hubiese hecho lo que hubiese hecho. Pero mi primera opción es siempre preservar la vida, luego ya nos recuperaremos.

En el punto de las ayudas no estoy tan de acuerdo contigo. No es un capricho, hay gente que se ha quedado realmente jodida. Mi hermana se dedica a la hostelería y lo está pasando fatal, suerte que le puedo ir echando un cable. Pero hay otros que no tienen a nadie que le puedan echar un cable y tienen que tirar de ayudas sociales. Pero es que pienso que para algo están esas ayudas. El Estado debería de tener un colchón para sorpresas desagradables como estas (de la misma manera que lo tenemos que tener nosotros de manera individual por lo que pueda pasar), otra cosa es como se repartan esas ayudas y los aprovechados que las reciben sin dar palo al agua en su puta vida.

Un saludo.

P

#212 de acuerdo con todo!
Solo una puntualización: yo también estoy de acuerdo con las ayudas (que puede que te haya parecido mega liberal de que el que no tenga ahorros que se fastidie), lo que pasa que las veo más para casos excepcionales (como es este, incapacidades, estar en paro a pesar de estar buscando trabajo, etc.) y como un mal menor para cuando no queda otra, no como una opción de la que tirar a la primera de cambio y considerarla tan buena como cualquier otra.
Un saludo , gracias por tus respuestas y que pases muy buen día

SISOR

#213 Lo mismo te digo, que pases un buen día.

Un placer conocerte.

SISOR
SISOR

#200 El modo en que se emplea el dinero recaudado desde luego es mejorable, eso no lo discuto. La deuda casi siempre es generada por una mala administración o errores en el sistema. Es muy bonito aprobar el libre mercado y cuando este se va a la mierda (la maravilla del mundo inmobiliario, por ejemplo) ir en busca de papá estado a que pague la deuda. Así también soy yo liberal...

Y no, no vivo a deuda, pero muchas veces eso no es una decisión. Desgraciadamente a veces se nace en una situación en la que cuesta sobrevivir. Y para ello a veces tienes que pedir préstamos con la incertidumbre de saber si los vas a poder pagar. ¿O crees que los que se quedaron sin trabajo en la crisis del 2008 o ahora con la pandemia contaban con ello? ¿Que hay gente que se gestiona mal? Por supuesto. Pero cada uno conocerá sus motivos.

Y a los megarricos no yo no les pediría ni más ni menos que al resto de la población. Que paguen sus impuestos y que dejen de hacer trampas y chanchullos fiscales.

Que no es más patriota el que saca la banderita al balcón, sino el que cumple con sus obligaciones.

P

#202 estoy de acuerdo en todo lo que has dicho, de verdad, pero no veo en que contradice lo que yo planteaba.
En el gobierno de IDA seguramente haya corrupción, mala administración y se tomen medidas absurdas. En un gobierno de la izquierda seguramente habría también corrupcion, pero la mala administración se haría malgastando más dinero de todos y se tomarían aún más medidas absurdas y dañinas, porque su filosofía es manejar una mayor parte de los bienes de de la población y regular más aspectos de la vida pública y privada.
No soy votante de Ayuso ni del PP, pero entiendo que gran parte de sus votantes se decidan por ella por esos motivos

SISOR

#204 Es que me ha parecido que presentabas una falsa dicotomía al decir que solo había dos opciones, "la piedra" o los que quieren todo gratis o como mucho pagado por los ricos. Realmente yo estoy aburrido de los políticos y de sus maneras de hacer política. Estoy muy desmoralizado. Y debo puntualizar que no soy de Madrid, nací en Barcelona pero llevo unos 10 años viviendo en un pequeño pueblo de Zaragoza. Pero no sé si es por eso y por la información (quizá sesgada) que me llega que no puedo comprender que la gente vote a Ayuso. O los medios de Madrid están haciendo un trabajo cojonudo presentando a Ayuso y sus políticas como grandes éxitos o tienen al resto de España engañados. No logro entenderlo.

Mi ideología no es de derechas (aunque cada año que pasa voy teniendo menos claro donde empiezan unas y acaban las otras, y ya voy a por los 44 tacos) pero entendería que la gente votara a Ciudadanos (partido que no es de mi agrado, precisamente) ya que gran parte de las políticas de éxito que funcionaron en la Comunidad de Madrid fueron gracias a ellos, según tengo entendido.

Pero Ayuso me parece que ha sido una irresponsable con el tema Covid y su partido un partido lleno de corruptos (que también los hay en otros partidos, obvio, pero no con esa intensidad y continuidad) de los que no hay casi nadie preparado. Y al escucharla me parece que no hay nadie al volante. Repito que puede ser que solo reciba información sesgada, pero aun así lo que escucho me da miedo.

En cuanto a lo que comentas de que un gobierno de izquierdas llevaría a tomar medidas aún más absurdas y dañinas creo que estaría por ver. ¿Cuánto hace que no gobierna un partido de izquierdas en Madrid? Hace más de 25 años que gobierna el PP. Y sinceramente no considero al PSOE un partido de izquierdas.

P

#209 gracias por tu respuesta.
Lo de la falsa dicotomía, puede ser verdad que la haya planteado, al menos en parte. Hace varios años que no vivo en Madrid (ni en España) y la mayor parte de información que recibo de la política de allí es a través de menéame, videos de youtube y rara vez de la televisión de España (que pongo más por nostalgia que por otra cosa).
Creo que existe esa dicotomía básicamente porque la candidata de Vox con suerte (para su partido) llegará al mínimo, Mónica García de Más Madrid... no se, no la veo con una imagen como la que podía tener Carmena o Errejón. Quizás me equivoque, no estoy muy puesto tampoco, pero me da que no va a arrasar. El de Ciudadanos es que, después de lo que ha pasado, de que se fuese Rivera, lo de Murcia, etc. eso y que quén es Edmundo Bal? No oigo nada de él (ni para bien ni para mal, es que no sé ni de donde ha salido), no creo que les vaya nada bien. Gabilondo imagino que recibirá los votos incondicionales del PSOE, pero creo que es una candidatura muy floja... no sé que ha hecho ni que ha dicho más que enorgullecerse de su sosiego. Por último, Iglesias, aunque haya perdido (creo) mucho apoyo popular, es un político que viene de estar en la vicepresidencia del gobierno del estado, además de haber sido el líder de Podemos durante muchos años, haber salido en todas las televisiones, etc. Yo esperaría que sacase un buen puñado de votos, aunque no tengo ni idea y las encuestas parece que no dicen eso.
Por tanto, en la dicotomía que me he montado (falsa o no), sería la candidata Ayuso algo-peor-que-una-piedra y un gobierno de izquierdas con Podemos.
Lo de las declaraciones de Ayuso, no voy a negar que le pueda faltar un hervor o no, pero la verdad es que entre los titulares, entradillas y comentarios de menéame uno se hace una imagen de una desquiciada que solo rebuzna que luego cuando la escuchas a ella de verdad más de los 5 segundos del conveniente entrecomillado que le hacen, no tiene nada que ver. Tampoco digo que de gusto escucharla, pero desde luego no tiene nada que ver con la imagen que se puede uno hacer leyendo titulares y comentarios en este sitio.
Y lo de las medidas anti Covid para mi es un tema espinoso. No sé muy bien que pensar. Cada vida humana es irremplazable. Por otro lado, aun así no dejamos de conducir coches (ejemplo chorra pero para que me entiendas). Es muy fácil cerrar todo, hacer lo que hacen los demás y mandar a todo el mundo a casa hasta que el virus desaparezca y ale, ayudas y subsidios y a tratar de no deprimirse... pero eso quien lo paga? Se que suena duro, pero es que lo veo en parte así. Todos comemos, todos gastamos agua, electricidad, gas, servicios y productos. Hay que seguir trabajando. Encerrarnos en casa a eternidad no es una solución, y decir que todo eso que estamos gastando pero no produciendo nos lo apunten en la cuenta, que ya lo pagaremos, se me hace un lastre muy muy pesado que no se si nos acabará hundiendo.

SISOR

#210 Lo mismo te digo. Se agradece cuando se encuentra a alguien con quien intercambiar opiniones sin crispaciones.

Estoy bastante en tu linea. Lo de Ciudadanos lo decía por ideología de derechas, pero es cierto que es un partido en autodestrucción y que creo que le queda poca vida. No entiendo porque han sacado a Ignacio Aguado y puesto a Edmundo Bal, pero ellos sabrán. En cuanto a Gabilondo creo que se está vendiendo muy mal (con lo de que soy un soso, etc.), pero lo he escuchado y parece tener algo de sentido común y podría ser bastante capaz.

En cuanto a las declaraciones de Ayuso también las he escuchado, no solo me quedo con los fragmentos de menéame. Soy bastante de escuchar la radio (la SER). Y vamos, de acuerdo que no es tan tonta como cuando se sacan las frases de contexto, pero desde luego no la veo a la altura de ese cargo.

Y coincido también contigo con el tema del Covid. Desde luego es un arma arrojadiza que sirve para lanzar al contrario haga lo que haga. Si defiende la economía porque la antepone a la salud, y viceversa. Es muy complicado porque no hay nada más importante que la vida, pero un país sin economía no puede funcionar. No existen soluciones fáciles, y creo que cualquier partido político que hubiese estado en el poder en esta situación habría sido criticado hubiese hecho lo que hubiese hecho. Pero mi primera opción es siempre preservar la vida, luego ya nos recuperaremos.

En el punto de las ayudas no estoy tan de acuerdo contigo. No es un capricho, hay gente que se ha quedado realmente jodida. Mi hermana se dedica a la hostelería y lo está pasando fatal, suerte que le puedo ir echando un cable. Pero hay otros que no tienen a nadie que le puedan echar un cable y tienen que tirar de ayudas sociales. Pero es que pienso que para algo están esas ayudas. El Estado debería de tener un colchón para sorpresas desagradables como estas (de la misma manera que lo tenemos que tener nosotros de manera individual por lo que pueda pasar), otra cosa es como se repartan esas ayudas y los aprovechados que las reciben sin dar palo al agua en su puta vida.

Un saludo.

P

#212 de acuerdo con todo!
Solo una puntualización: yo también estoy de acuerdo con las ayudas (que puede que te haya parecido mega liberal de que el que no tenga ahorros que se fastidie), lo que pasa que las veo más para casos excepcionales (como es este, incapacidades, estar en paro a pesar de estar buscando trabajo, etc.) y como un mal menor para cuando no queda otra, no como una opción de la que tirar a la primera de cambio y considerarla tan buena como cualquier otra.
Un saludo , gracias por tus respuestas y que pases muy buen día

SISOR

#213 Lo mismo te digo, que pases un buen día.

Un placer conocerte.

SISOR

#142 ¿Estás seguro que no te contradice?

Tu comentario: "A Abascal se le fue la pinza saltándose el cordón, pero eso fue después de que les lanzaran objetos. "

La realidad: "Abascal posa con una bandera de los antidisturbios tras saltarse el cordón policial que provocó las cargas en Vallecas"

No le lanzaron objetos y se saltó el cordón policial. Se saltó el cordón policial y eso crispo los nervios tras lo cual le lanzaron objetos.

Sí, te contradice. También te quedas sin postre.

D

#145 Le lanzaron objetos mientras estaba en el atril soltando su chapa y luego se bajó a dar por culo.

SISOR

#146 ¿Algún enlace que lo demuestre?