SantiM

#12 Hola, Pues u poco por casualidad ya que me presenté porque me lo pidieron los compañeros del museo. La mayoría apoyaron mi candidatura y el presidente del CSIC me nombró. Y aquí estamos intentando ayudar.

D

#70 me lo pidieron... Aqui estoy...

Que fea suena tu historia...

En electricidad, que tipo de enchufe prefiere?

SantiM

#3 reconozco que es muy complicado pero divulgar es muy necesario. En el Museo hemos puesto en marcha un departamento de comunicación para ayudar a los investigadores con la divulgación. Creo que poco a poco se hará más común y se considerara parte del trabajo rutinario.

SantiM

#5 sin duda: con cebolla. Desgraciadamente en este mundo la mitad de la población tiene mierda para comer y la otra no tiene ni mierda.(con perdón)

cathan

#68 comentario pa enmarcar

SantiM

#10 creo que tenemos una de las mejores universidades públicas del mundo a pesar de su masificación. Evidentemente es necesario que se modernice y se busquen medios para reducir el déficit pero al fin y al cabo es un servicio público, formar a la sociedad, y no lo veo como parasitismo.

D

#67 masificación tener 1,9 universidades por millon de habitantes, muchas de ellas con carreras donde hay mas profesores y empleados que alumnos?

tú no tienes puta idea tio. Sirves a tu señor, funcionario

SantiM

#89 Siento no estar de acuerdo. Como funcionario sirvo a la sociedad, a los ciudadanos que me pagan. Esos son mis señores.

Gracias a todos por las preguntas. Siento no tener más tiempo. Espero que podáis pasaros por el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Un saludo. Santiago

SantiM

#1 Hola, Es muy necesario que los científicos hagamos un esfuerzo por divulgar y además que haya más periodistas dedicados a la ciencia pero es un camino lento. A mi me encantaría que la entrada al museo fuera gratuita pero actualmente no llegamos y sin los ingresos por entradas deberíamos cerrar. Tenemos montones de actividades dentro y fuera del museo incluidas exposiciones itinerantes. El principal problema del Museo es el espacio ya que no nos caben las colecciones y las exposiciones empiezan a estar demasiado apretadas. Tenemos planes de ampliación pero es difícil ya que implica mover la escuela de Ingenieros que ocupa el centro dele edificio.

SantiM

#2 Hola, Esto está muy regulado, no hay trabajadores que no cobran lo cual me parece horroroso. Si es verdad que algunas personas en formación inician o terminan su trabajo cuando no están recibiendo salario pero son periodos cortos mientras buscan becas o contratos. Al museo se pude incorporar a trabajar mediante oposición. Así que si entras no será con enchufe.