Sisebuto

Hola, Mikel, gracias por pasarte por este nido de trolls. Yo tengo variras preguntas:
- ¿Por qué la conspiración de los yogures en recipientes de barro (frente a los de plástico de toda la vida) si hay recipientes de barro que tienen más años que cualquiera de las ciudades de Europa que aún se podrían usar si no estuvieran en vitrinas en los museos? ¿Están los ecologistas conchabados con los arqueólogos?
- He leído que estás especializado en la España musulmana y hace unos años estuve en la sinagoga del agua de Úbeda y estoy un poco obsesionado con el tema. ¿Crees que aún encontraremos edificios de esas dimensiones debajo de otros edificios más modernos? (Musulmanes, judíos, o de cualquier otro tipo)
- Una vez oí a un arqueólogo decir que le interesaba más lo que encontraba en yacimientos más cotidianos como cocinas, letrinas o dormitorios que lo que encontraba en iglesias o palacios rimbombantes. ¿Tú qué crees que es más interesante? ¿Me recomiendas algún sitio donde pueda ir a ver esos lugares más "cotidianos" (y a ser posible que esté en buen estado de conservación)?
Soy un fans tuyo. 

patchgirl

#39 Respondido en 56:50

Sisebuto

Hola, Ramón, gracias por venir. He escuchado alguna charla tuya y yo lo que quiero es usar la persuasión para el mal. ¿Cómo podría convencer a mi jefe para que me dé más días de vacaciones?

m

#1 ¿Y eso es para el mal? Si tener más días de vacaciones nos hace sentirnos malos o aprovechados …

vacuonauta

#1 me cuelgo de tí, pero para persuasión bien.

Ramón, ¿cómo crees que se podría persuadir o motivar a los quinceañeros a que se centren en el cole, que no abandonen, etc.?

Y de cara a los muy pequeñitos, ¿qué estrategias psicológicas y/o conductuales hay para que se peleen menos los hermanos?

Por cierto, soy muy fan tuyo, gracias por tu labor que dignifca la profesión.

patchgirl

#19 Respondido en 3:30

patchgirl

#1 Respondido en 2:30

Sisebuto

Hola, gracias por prestarte a un Pregúntame y siento lo de tu hijo. Yo lo que quiero saber es qué te hubiera gustado saber o qué consejo darías a un padre o a una madre que sospechen que su hijo está al borde del abismo. ¿Hay algo que se pueda hacer cuando ves señales de que algo no va bien?

patchgirl

#21 Respondido en 54:10

Sisebuto

#34 ¡Gracias!

Sisebuto

Hola, Sergio, lo primero de todo muchas gracias. Por aquí. te dejo varias preguntas: 
En tu artículo comentabas que estabas en un grupo de recreación histórica y me gustaría saber más sobre eso: ¿os disfrazáis? ¿hacéis reconstrucciones de batallas? ¿Es mejor ganar o perder? ¿Qué es lo más divertido? Suena a que cada día son carnavales.
¿Por qué empezaste por escudos romanos y no vikingos? Ahora que son más populares los vikingos...
Los escudos los fabricas en la carpintería de tu padre? ¿O tienes un taller como nos contaron los de Ferrallas y movidas?
¿Cuánto pesa un escudo? ¿Cómo haces para entregarlos? ¿Lo haces en mano? ¿Cómo haces para enviarlos a otros lugares?
Siempre pensé que los escudos eran metálicos como el del Capitán América. ¿Qué ventaja tienen los de madera frente a los de metal aparte del peso?
 
Gracias de nuevo

patchgirl

#23 Respondido en 44:40

Kipp

#35

Sisebuto

Tengo más preguntas:
- Oí en una entrevista que si las células de una persona obesa están "hinchadas" (no me acuerdo del término) es muy difícil que vuelvan a ser normales. Creo que me he enterado mal porque esto significaría que las personas con sobrepeso están abocadas al fracaso, entendiendo por fracaso que no podrán tener normopeso. Esto cuadraría con los estudios que dicen que después de las dietas un 90% de la gente recupera el peso perdido (y a veces algo más). ¿Nos queda alguna esperanza a los que tenemos kilillos de más?
-Sirve de algo no comer hidratos por la noche con vistas a perder peso? ¿Se puede decir "perder peso" en este Pregúntame?
- ¿Por qué ahora los nutricionistas prefieren hablar de "encontrarse mejor" cuando la realidad es que el 200% de personas que contratan a un nutricionista lo hacen para perder peso?  

Kipp

#12 Quizás te pueda contestar yo alguna cosa aunque lo mejor es que hubiera sido la Boti la que te lo contase.
Si mal no recuerdo las células adiposas se "hinchan" porque almacenan mucha cantidad de grasa pero también se inflaman. Los adipocitos no gastan nada de energía, son muy económicas las jodías y el cuerpo no recurre a ellas fácilmente lo que complica bastante perder peso (por genética, somos propensos a engordar como ventaja de supervivencia). Las personas con sobrepeso (que habría que matizar ese sobrepeso porque no es tan simple como "pesas de mas") tienen bastante complicado perder ese exceso pero imposible no es. Requiere de un estudio personalizado para tratar estas cosas desde muchos puntos de vista, nutricional, psicológico y kinético. Hay alteraciones que complican bastante esa bajada de peso pero afortunadamente, muy pocas son insalvables, lo que sí son es lentas y farragosas de seguir si no se está mentalizado.

Mas bien es calcular los hidratos a usar y el tipo.

Porque asociado al sobrepeso hay muchas dolencias menores y también psicológicas con lo que es verdad que vas al nutricionista a sentirte bien, porque aprendes a comer sin pasar hambre y con gusto. Es aprender a alimentarte lo que permite un mejor funcionamiento general del cuerpo y tú mismo te verás mejor fisicamente. Algo tan bobo como el estado anímico puede paliarse con algunos alimentos (siempre y cuando no hablemos de dolencias clínicas por supuesto!)

Sisebuto

#33 ¡Gracias!

Kipp

#35

Sisebuto

Como nutricionista, ¿qué te parecen las noticias sobre cambios físicos muy llamativos de famosos seguidos por el truco mágico? Estoy pensando en esta noticia que ha salido sobre Florentino Fernández y el ayuno intermitente? https://www.sport.es/es/noticias/television/cambio-fisico-florentino-fernandez-ayuno-intermitente-99482668 
Y ya que te tenemos por aquí, quería preguntarte también sobre tu trabajo como influencer: ¿qué hace que te decidas por una colaboración con una marca frente a otras? 

patchgirl

#7 Respondido en 36:00

Sisebuto

Hola, lo primero de todo, gracias por haberte dejado engañar de nuevo para estar por aquí. Hoy se ha publicado que han introducido ADN de vaca para producir un arroz con más proteínas Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Hace 3 meses | Por blodhemn a ludd.es
y quería preguntarte si este es el camino de los transgénicos o mejor solo "jugar" con los genes de vegetales en vegetales. 
Te he leído en alguna entrevista en la que dices que los transgénicos no son el futuro sino el presente. Quería preguntarte cuál es la presencia hoy en día de alimentos transgénicos en los supermercados, en las verdulerías, etc
Otra duda que me asalta es, en tu trabajo como biotecnólogo cómo eliges dónde te enfocas? ¿Primero investigas solo especies que resistan a la sequía, solo que sean palatables, solo que sean grandes? No tengo ni idea de ciencia y me parece un misterio cuando te asomas a todas las posibilidades que hay cómo vas acotándolas. ¿Por qué empezaste por tomates y no por uvas? ¿O por peras?
Y una más: Quería preguntarte cómo ves la producción de carne sintética, si es algo factible (y comestible) en un plazo de, digamos, 5 o 10 años. 

patchgirl

#16 Respondido en 28:00

Sisebuto

Hola, Sani, gracias por pasarte por aquí. Tengo una amiga que trabaja en temas relacionados con la emigración y me contó que ahora mismo está la cosa un poco revuelta en Senegal. He intentado buscar información sobre el tema pero como dice #13 hay muy poca. ¿Me puedes contar algo más? ¿Crees que Macky Sall puede acabar siendo un dictador (si no lo es ya en alguna medida)?

Sisebuto

Ahora viene cuando contratan un bufón para que les de palique?

Sisebuto

Hola, Mario, gracias por pasarte por aquí. Estaba leyendo sobre el brote de gastroenteritis en Tarazona por el Cryptosporidium y quería saber algo más sobre el tema, si es posible que suceda en más partes de España y cómo se podría evitar caer enfermo. ¿Hirviendo el agua? ¿Te enfermas también si te lavas los dientes con agua del grifo? ¿Y si bebes agua meintras te duchas? 
Te dejo la noticia aquí: https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/el-protozoo-que-contamina-el-agua-y-resiste-a-la-cloracion-varios-pueblos-en-alerta-en-espana-puede-llegar-a-tu-ciudad.html

patchgirl

#14 Respondido en 49:20

Sisebuto

Para Juanjo: ¿Tienes pensado sacar en libro tus hilos de ciencia ficción? Me tienen enganchadísimo.
También quería que contaras la historia de cómo llegaste a ser guionista de La Casa de Papel.

patchgirl

#12 Respondido en 39:50

Sisebuto

Te dejo alguna pregunta más, que se me acaba de ocurrir:
- Presentarte como traductore, ¿crees que te beneficia o que te perjudica a la hora de conseguir nuevas traducciones?
- ¿Cómo haces para compaginar todas tus facetas, sobre todo ser murciana?
- ¿Has hecho tu show en idiomas que no sean castellano?

patchgirl

#5 Respondido en 12:45

geburah

#5 dirías Murciane, no?

Sisebuto

Hola, Malva, gracias por venir. Quería preguntarte en qué consiste el voluntariado LGBTIQ+ y qué tipo de personas piden ayuda a este tipo de organizaciones.

Malva_Disco

#2 Este es un tema muy chulo y que me gustaría tocar, así que sintocínanos. O contocínanos, como prefieras.

patchgirl

#2 Respondido en 4:00

Sisebuto

Venía a decir lo de la corrala. Me recuerda a en la que vivía mi abuela.

Sisebuto

Yo estoy de acuerdo. Además, ¿qué van a hacer con el original? Espero que guarden backups para cuando pase esta plaga.Unimpressed Sea GIF by SpongeBob SquarePants

Sisebuto

Una duda que siempre he tenido: ¿cómo sabes que esa botella merece la pena guardarla? Como dice un compañero más arriba, lo mismo la guardas un poco y se convierte en vinagre pero lo mismo te la bebes y has perdido la posibilidad de tener un vino estupendo en diez años. ¿Esto se sabe a priori?

patchgirl

#19 Respondido en 1:06:00

Sisebuto

¿Nos podrías explicar un poco más cómo es eso de ser campeón de España de cata a ciegas? ¿Solo catáis vino? ¿O te ponen en plan un batido de chocolate, una copa de vino y un vaso de aceite de oliva?
Fuera de broma, ¿cómo puedes acertar en una cata a ciegas y cómo de preciso hay que ser para ganar esta competición?

patchgirl

#2 Respondido en 7:34

Sisebuto

Te paso algunas más:
-¿Cúal es tu medio artístico preferido (tradicional de papel y derivados y tinta, etc. o electrónico)?
-¿Cuál es tu forma de trabajar con medios tradicionales (tipos de instrumento de dibujo, de papel)?
-¿Cuál es tu posición ante la invasión de Ucrania?
-¿Cuáles son los límites del humor?

patchgirl

#39 Respondido en 1:21:30

Sisebuto

Hola, David! Me flipa Dinokid. ¿De dónde sacas inspiración para crear tus personajes?

patchgirl

#2 Esta me la he saltado pero ha sido sin querer, disculpa

Sisebuto

¿Es aquí donde se viene a decir que somos fans de Rosalía?

B

#15 Aquí es, si. Adelante.

D

#15 lo contrario. Tienes que dartelas de cultureta y decir que es un producto chungo del marketing. Así ganarás karma.