S

#39 El comentario de #19 es malo, injustificado y gratuito. Pero tratar de justificar que es un insulto porque es un insulto a la inteligencia es de flipado.

gassganso

#41 "Flipado", le has llamado "flipado". A la seño que vas

S

#55 lol lol lol
Siempre me hizo gracia esa palabra

S

Creo que no podrían tener peor castigo por su imbecilidad. Pobre chaval.

S

#15 Di mejor que #11 te ha dejado en evidencia y no sabes ni qué responder. Porque tiene toda la razón.

S

#29 No, no lo hace. Sigue siendo ridículo el que hace "consumo responsable" porque:
- Tiene que contarlo a los 4 vientos, sino de qué le serviría hacer ese sacrificio. Cuando encima no es ni el tema de la noticia.
- Esas compañías son las evidentes. Pero anda que no hay más compañías y hábitos que seguro que lo contradicen. Que sí que es mejor que nada, pero no lo suficiente como para ir alardeando.
Bonus:
- Lo de tener que pedir prestado el móvil.... Me recuerda a una amiga que no compra carne porque está en contra del maltrato animal, pero si la compras tú y la invitas no duda en comerla!

A

#44 Predicar con el ejemplo, de poco sirve si nadie mas ve el ejemplo.
La media que propone es buena, Si mas gente se animara ha hacerlo hasta que a las empresas les picase el bolsillo, estas cambiarian de actitud.
Lo que haga una persona en solitario de poco sirve, si nadie mas lo hace.

D

#8 #75 Es que na de na ... Coca-Cola no es solo Coca-Cola son todos los refrescos inclunyendo Pepsi una subsidiaria dentro, La Casera y las demas lo mismo, solo tiene el nombre marca para hacer ver que es otra cosa, pero por dentro va Coca-Cola ...
Nike, y eso porque, por las imagenes esas de niños cosiendo, pero si las Nike ni ninguna desde los 80s tiene costuras reales, son todo microporo-nylon fundido con maquinas PLC que solo se pueden manejar con titulo de tecnico ...

McDonald y demas, la gente ha visto todo tipo de imagenes, tiendas con el decorado supuestamente autentico llenos de ratas por la madrugada, operarios con mono de aislamiento en una sofisticada fabrica elaborando las susodichas hamburquesas, lo de los trajes de aislamiento en la cara peliculita es porque andan para elaborarlas con tanto toxico y peroxido de no se cuantos con imagenes de como se lo hechan ... pero la realidad es que McDonald y la otra no tienen ganaderia, la carne la compran a "carnica española" que dice que es su mejor cliente y que no se vayan de España por favor ... etc etc

Total que de tantisimas pelliculas ya no hace efecto ni nadie se lo cree y McDonald a reventar de gente y vacunada total contra la difamacion; imbatibles

Nestle, Kraft etc entre la marca y subsidiarias lo mismo, la unica manera de no tomar nada Nestle es no probar el cocholate ... etc etc

Si, no solo estamos asimilados con internet los ordenadores y demas, las demas industrias, automovil alimentacion etc igual, oligopolio, el que no la use es que va con arapos y cartones los unicos que se estan salvando ya

Alexmagno

#89 Con respecto a lo de cocacola, por algo ha puesto: "CocaCola company" No cocacola a secas

t

#44 Pero.. ¿Cómo que alardeando? Su comentario da testimonio de que hay gente que hace un esfuerzo para hacer un consumo responsable.
A mí lo que me parece es que te molesta que haya alguien haciendo el esfuerzo porque en el fondo sabes que lo correcto, o lo cívico, o como lo quieras llamar. Lo que pasa es que no te compensa el esfuerzo que te supone.
Que igual no es el caso, oye. Igual lo desprecias por otro motivo, pero que dejes un comentario criticando a alguien que hace algo que podríamos considerar un sacrificio personal o económico a mí lo que me dice es que no estás dispuesto a hacerlo y prefieres ridiculizarlo para que su conducta sea marginal y más criticable, con el argumento de que "seguro que tiene hábitos contradictorios". Mejor vivir con nuestras contradicciones y trabajar sobre ellas que no tenerlas por falta de compromiso y negación de la responsabilidad individual que tienes como consumidor.

Yo tengo amigos veganos con los que he ido de vacaciones y han comido lo que les han puesto en el país de turno, porque cuando sales de casa no puedes pretender que la gente se acomode a tu rollo.
Yo no como atún rojo porque independientemente del precio pues no como animales que estén cerca de estar en peligro de extinción o en situación crítica. En casa de mis padres me ponen un arroz con unos trozos de atún. ¿Se lo desprecio y me como un bocadillo? Está bien tener tus propias convicciones, no hace ninguna falta imponerlas, pero tampoco es que tengas que esconderlas.

En su comentario, #8 no se muestra superior a nadie. Si acaso tú te muestras inferior por intentar ridiculizarlo desde una posición egoísta y comodona.

D

#46 Mierda, el segundo párrafo era para #44. cc/ #121