S

Supongo que tu "español medio" estará conformado por la media de los españoles que te rodean, es una pena, pero yo no tengo esa impresión. Lo que si me escama es el complejo de inferioridad (de los españoles lol, no es nada personal) que destilan comentarios como el tuyo, parece que todo lo que viene de fuera es mejor solo por su procedencia y asi poco a poco vamos a peor, porque total, para que intentarlo, si como españoles que somos va a ir todo mal.

G

#31 Esa es la terrible diferencia entre el espíritu de crítica constructiva y la crítica destructiva que se da frecuentemente en España. Ah y por cierto, que va de la mano de la ausencia de autocrítica en otros casos. Dos actitudes aparentemente opuestas pero que se complementan y van de la mano en España sin término medio.
Aquellos que dicen que los españoles somos lo peor y que no es posible mejorar olvidan por ejemplo que hace quince años morían casi el doble de mujeres asesinada por violencia de genero, había muchísimas más víctimas de accidentes de tráfico y se fumaba en casi todas las cafeterías y bares.

D

#65 las cifras de muertas por sus parejas sigue estable desde que se inventaron la LIVG

G

#67 En el 2004 murieron 72 mujeres. En 2016 fueron 44. Casi 30 menos.

#69 Dicho como lo has dicho, es mentira, porque lo presentas de forma como si hubiera habido una dismunución gradual.

Esto no es cierto para nada. Son datos variables que oscilan alrededor de una media que no cambia.

2007: 71
2008: 84
2009: 68
2010: 85
2011: 67
2012: 57
2013: 57
2014: 59
2015: 64
2016: 53

Esto está perfectamente estable.

Además no has dado las cifras correctas. Eso es mentir sobre la mentira.

fuente. http://ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violencia-machista/

G

#79 Hombre, acusarme de mentir está un poco feo:
http://m.publico.es/sociedad/1983571/44-mujeres-murieron-asesinadas-por-sus-parejas-en-2016
http://www.huffingtonpost.es/2016/12/31/muertas-violencia-machista_n_13908856.html
Eso sí, puedes encontrar la cifra de 52, 53 o 55 víctimas según la asociación que busques. Es lo que tiene pasarse por el forro las cifras oficiales.
Como he dicho antes y ciñéndome a las cifras oficiales, 72 muertes en 2004 y 44 en 2016.

#84 ¿sabes lo que es un hombre de paja?

No era esa mi afirmación.

S

#85 Pues nada, entonces el porcentaje es mucho menor, porque ese espacio público se encuentra gestionado por el Estado Español de aprox 46M de habitantes, oh wait!, no, espera, aún mucho menor dado que se encuentra dentro del territorio de la unión europea...
En conclusión justificalo como quieras pero ese titular por un lado no se corresponde con la realidad y por otro es claramente una manipulación. Puedes aceptarlo ya o podemos seguir discutiendo sobre el sexo de los angeles si lo prefieres.

Sulfolobus_Solfataricus

#158 Bueno, la titularidad de es jardín es del municipio, no del Estado central o la UE.

S

#160 Si, eso lo tenía claro, era una analogía con el fin de que entendieras la situación por la cuál la informacion acerca de la que hablamos es una manipulación. Porque intenta hacer ver que los cambios que se vayan a acometer en la ciudad de Madrid en base a los resultados de esa consulta tienen unicamente el respaldo de 2528 votos y eso no se ajusta a la realidad. Si tu lo ves de otra manera pues bueno, que se le va a hacer.
Para mí la redacción de la noticia no consigue que el lector conozca y entienda la realidad, y (esto es opinion personal mía) eso es así porque quiere favorecer que el lector piense de una manera negativa acerca de éste tipo de consulta, esto es, de la manera que coincide con la línea editorial del diario en el que se encuentra.
Si para ti que la redacción de una información esté orientada de manera que el lector reciba una información errónea, o, en el mejor de los casos parcial e interesada de la realidad no es manipulación o no incumple la ética periodística pues pensamos de distinta manera.

S

#171 No entiendo que repitas exactamente el mismo argumento que ya puso #160 (aunque ya lo hubieras votado positivo), pero bueno, parece que no tienes mucho que aportar a la conversación. Para todo lo demás te remito a #190 donde he explicado mi postura.

JohnBoy

#158 El que tiene la titularidad del espacio es el Ayuntamiento y es el que tiene la competencia para poner el nombre. No la tiene el estado ni la UE ni el planeta tierra.

S

#1 Hombre por supuesto...si son seres de luz los europeos, como vamos los españoles a ser "mejores" en algo que ellos, nosotros...simples mortales...

D

#4 Suberto, no tengo el placer de conocerte pero te extiendo mi mano. Coge una cabra, ponle una camiseta blanca, unos mocasines de charol negro con lazo castellano y una gorrita; acto seguido aléjate 20 metros de ella, gírate despacio e intenta mantener la vista entre el horizonte y la gorrita: estás ante el español medio. Vuelve al bar.

TDI

#11 Si la cabra es el español medio, ¿por qué no se va ella al bar? lol

S

#44 Pero 2528 personas no han decidido por toda la ciudad en ningún caso y por tanto es erróneo. 2528 personas han decidido por un distrito. Si quieren hacer referencia a las de toda la ciudad la cifra es claramente 212000 que son las que han participado en las decisiones que conciernen a toda la ciudad.
Cuando en mi portal decidimos algo en lo que participamos los 6 vecinos, no sería correcto titular que 6 personas deciden por todo Madrid, ¿no?, aunque mi comunidad de vecinos se encuentra en Madrid...

Sulfolobus_Solfataricus

#64 Han decidido sobre un espacio público de Madrid y gestionado por el Ayuntamiento de Madrid, no particular de su distrito (como puede ser el caso de tu comunidad de vecinos, que es un espacio privado). Sí se podría decir que han decidido por el conjunto, porque el gobierno de ese parque es de todos, otra cosa es que eso sea necesariamente malo.

D

#85 No. De las múltiples votaciones que se abrieron había algunas disponibles para todos los ciudadanos y otras en las que sólo podías votar si estabas empadronado en ese distrito.

#115 Sí, eso ya lo sé, lo que digo es que los bienes municipales de un distrito pertenecen a todos los madrileños y no sólo a los residentes de ese distrito.

D

#156 Ah, ahora te entiendo.

La verdad es que con estas cosas siempre es complicado poner el límite de quién vota y quien no. Y suele generar polémica. Mira por ejemplo el lío que tienen los catalanes para decir quién puede y quién no en la consulta.

S

#85 Pues nada, entonces el porcentaje es mucho menor, porque ese espacio público se encuentra gestionado por el Estado Español de aprox 46M de habitantes, oh wait!, no, espera, aún mucho menor dado que se encuentra dentro del territorio de la unión europea...
En conclusión justificalo como quieras pero ese titular por un lado no se corresponde con la realidad y por otro es claramente una manipulación. Puedes aceptarlo ya o podemos seguir discutiendo sobre el sexo de los angeles si lo prefieres.

Sulfolobus_Solfataricus

#158 Bueno, la titularidad de es jardín es del municipio, no del Estado central o la UE.

S

#160 Si, eso lo tenía claro, era una analogía con el fin de que entendieras la situación por la cuál la informacion acerca de la que hablamos es una manipulación. Porque intenta hacer ver que los cambios que se vayan a acometer en la ciudad de Madrid en base a los resultados de esa consulta tienen unicamente el respaldo de 2528 votos y eso no se ajusta a la realidad. Si tu lo ves de otra manera pues bueno, que se le va a hacer.
Para mí la redacción de la noticia no consigue que el lector conozca y entienda la realidad, y (esto es opinion personal mía) eso es así porque quiere favorecer que el lector piense de una manera negativa acerca de éste tipo de consulta, esto es, de la manera que coincide con la línea editorial del diario en el que se encuentra.
Si para ti que la redacción de una información esté orientada de manera que el lector reciba una información errónea, o, en el mejor de los casos parcial e interesada de la realidad no es manipulación o no incumple la ética periodística pues pensamos de distinta manera.

S

#171 No entiendo que repitas exactamente el mismo argumento que ya puso #160 (aunque ya lo hubieras votado positivo), pero bueno, parece que no tienes mucho que aportar a la conversación. Para todo lo demás te remito a #190 donde he explicado mi postura.

JohnBoy

#158 El que tiene la titularidad del espacio es el Ayuntamiento y es el que tiene la competencia para poner el nombre. No la tiene el estado ni la UE ni el planeta tierra.

#64 Y tampoco. Esas 2528 personas son las que han votado a favor, pero en total votaron algo más de 3000.

Se mire como se mire es manipulación.

S

Interesante, pero aunque el término "alta montaña" no precise una altitud específica, no tengo yo todas conmigo que un pueblo alrededor de los 1000 metros pueda considerarse así.