T

habrá que estar "contento" para verlo, no?

T

Eso pasa por tener un iPhone... con el Zapatófono, no pasaban esas cosas...

T

Yo al final conseguí que en el trabajo substituyeran ordenadores por terminales, aparte del arranque y "apagado" más rápido, se ahorra muchísimo en licencias, ofimática, antivirus, problemas de compatibilidad, hardware, al no existir partes móviles (HDs o ventiladores), las reparaciones suelen pasar por substitución de fuentes o terminales que cuestan relativamente poco (casi nunca ocurre) y lo mejor de todo es la administración y las copias de seguridad, no es lo mismo hacer una "grandecita" que 50 pequeñas, eso sí, el o los servidores han de ser algo con "cara y ojos".

Ah si, los terminales, corren Linux embedido, generalmente desde memorias flash o SSD, aunque tenemos algunas que corren Windows CE (las primeras que se compraron por eBay para trastear y ver si era factible hacer el cambio)

Incluso las sesiones de los "l"usuarios pueden quedarse abiertas y apagar los terminales, al arrancar, vuelven a estar donde lo dejaron, con un consumo minimo de recursos y electricidad...

T

No dicen que da "hambre"? pues eso, el camarero estaba "haciendo clientes"...