T

¿Queréis dejar ya de argumentar con "es una técnica milenaria"? Eso es una mierda de argumento, buscaos otros, joder.

Andair

#37 si solo tiene siglo y pico, ¿no?

T

#38 Tenga lo que tenga

T

#28 ¡Jajaja! Sin problemas: hay 3 campeonatos de España en la temporada de natación absoluta: campeonato de invierno en piscina de 25m, campeonato de primavera (el único que es "open") en piscina de 50m y campeonato de verano en piscina de 50m. Existe un campeonato de España en primavera porque es necesaria una competición de nivel por estas fechas para probar a los nadadores. No podemos esperar hasta julio o agosto (cuando suelen ser los campeonatos del mundo, JJOO...) para ver quién está haciendo los deberes y quién no. Por ello, la RFEN suele exigir que se acrediten las marcas mínimas para las competiciones importantes de verano en el open (es más, sólo son válidas las marcas conseguidas en las finales. Ni eliminatorias, ni semifinales). Hacerlo "abierto" eleva el nivel de la competición (nadie va hacer el viaje para venir a competir si no está para hacer buenas marcas...), lo que puede ayudar a tirar de nuestros nadadores.

a

#31 Muchas gracias por la explicacion. Lo del campeonato Open, viendo la explicacion que me das, es similar a lo que sucede con el Campeonato de España de motociclismo donde te encuentras con pilotos de todas partes de Europa y esta considerado como el campeonato nacional con mayor nivel.

Sin embargo, ¿no es tambien contraproducente el hecho de que extranjeros ocupen plazas que podrian ir destinadas a nadadores nacionales impidiendoles la posibilidad de alcanzar una de esas minimas?

Lo dicho, me reitero en mis agradecimientos. Me gusta informarme de otros deportes y en este pais, a no ser que estes metido de lleno en el mundillo o seas un apasionado de este es dificil encontrar informacion.

PD: Por cierto, una ultima duda que tengo, en año de JJOO o campeonatos del mundo, si algun extranjero consigue alguna minima en alguna final de estos campeonatos nacionales, ¿tiene derecho a acudir a los JJOO o campeonatos del mundo o ha de lograr esa minima en sus respectivos campeonatos nacionales?

T

#32 No hay de qué, ¡para eso estamos!
Verás, las mínimas son marcas, no posiciones. Da igual que quedes 1º o 4º si haces la mínima. Eso sí, en el campeonato del mundo y JJOO sólo pueden participar 2 nadadores por prueba y nacionalidad. Eso quiere decir que, si 3 nadadores españoles nadan por debajo de la marca mínima en 100m mariposa, sólo irán los dos mejores. Cada nadador se pelea con sus compatriotas por una clasificación para los JJOO, independientemente de lo que hagan los nadadores del resto de países. El que participen extranjeros en esta competición efectivamente quita puestos a los españoles, sí, pero por otro lado, a los nadadores de categoría internacional les beneficia nadar mano a mano contra ellos, y los que no llegan a ese nivel, les suele gustar tener la oportunidad de competir contra un campeón de Europa, por ejemplo (aunque sólo sea una vez al año). Para medirse sólo contra españoles, tienen otras ocasiones.

Respecto a tu última duda: depende de cada federación. Cada una tiene su normativa. Por ejemplo, en EEUU lo hacen en forma de "trials". Sólo tienen una competición para ganarse un puesto, y no importan las marcas, sino la posición: se clasifican los dos primeros de cada prueba. Si vas como favorito y ese día estás enfermo, por ejemplo, te quedas fuera.

No sé si me he explicado, si no, ¡pregunta!

a

#33 Perfectamente. Muchas gracias por la explicacion

T

#1, #2, #3, #15: Como ya os han dicho, es chica, y me apuesto el cuello a que os ganaría en cualquier prueba de natación... y de atletismo, seáis chicas o chicos. Era más lógico pensar que es una chica con un apellido que es nombre de chico, pero en fin...

#7, #13, #19: Aunque sea irónico (espero que lo sea), lanzar acusaciones de dopaje sobre deportistas que se dejan la piel durante 5-6h al día, 7 días a la semana, está feo.

#21: Porque están compitiendo en el Campeonato de España Open. El campeonato de España de piscina larga sin extranjeros es en julio

a

#23 Gracias por la aclaracion. Pero ahora tengo mas dudas ¿en que consiste ese campeonato? ¿Que le diferencia del otro y que es lo que permite que puedan participar extranjeros en campeonatos nacionales?

Como podras ver, yo de la organizacion de la natacion en España, ni idea

T

#28 ¡Jajaja! Sin problemas: hay 3 campeonatos de España en la temporada de natación absoluta: campeonato de invierno en piscina de 25m, campeonato de primavera (el único que es "open") en piscina de 50m y campeonato de verano en piscina de 50m. Existe un campeonato de España en primavera porque es necesaria una competición de nivel por estas fechas para probar a los nadadores. No podemos esperar hasta julio o agosto (cuando suelen ser los campeonatos del mundo, JJOO...) para ver quién está haciendo los deberes y quién no. Por ello, la RFEN suele exigir que se acrediten las marcas mínimas para las competiciones importantes de verano en el open (es más, sólo son válidas las marcas conseguidas en las finales. Ni eliminatorias, ni semifinales). Hacerlo "abierto" eleva el nivel de la competición (nadie va hacer el viaje para venir a competir si no está para hacer buenas marcas...), lo que puede ayudar a tirar de nuestros nadadores.

a

#31 Muchas gracias por la explicacion. Lo del campeonato Open, viendo la explicacion que me das, es similar a lo que sucede con el Campeonato de España de motociclismo donde te encuentras con pilotos de todas partes de Europa y esta considerado como el campeonato nacional con mayor nivel.

Sin embargo, ¿no es tambien contraproducente el hecho de que extranjeros ocupen plazas que podrian ir destinadas a nadadores nacionales impidiendoles la posibilidad de alcanzar una de esas minimas?

Lo dicho, me reitero en mis agradecimientos. Me gusta informarme de otros deportes y en este pais, a no ser que estes metido de lleno en el mundillo o seas un apasionado de este es dificil encontrar informacion.

PD: Por cierto, una ultima duda que tengo, en año de JJOO o campeonatos del mundo, si algun extranjero consigue alguna minima en alguna final de estos campeonatos nacionales, ¿tiene derecho a acudir a los JJOO o campeonatos del mundo o ha de lograr esa minima en sus respectivos campeonatos nacionales?

T

#32 No hay de qué, ¡para eso estamos!
Verás, las mínimas son marcas, no posiciones. Da igual que quedes 1º o 4º si haces la mínima. Eso sí, en el campeonato del mundo y JJOO sólo pueden participar 2 nadadores por prueba y nacionalidad. Eso quiere decir que, si 3 nadadores españoles nadan por debajo de la marca mínima en 100m mariposa, sólo irán los dos mejores. Cada nadador se pelea con sus compatriotas por una clasificación para los JJOO, independientemente de lo que hagan los nadadores del resto de países. El que participen extranjeros en esta competición efectivamente quita puestos a los españoles, sí, pero por otro lado, a los nadadores de categoría internacional les beneficia nadar mano a mano contra ellos, y los que no llegan a ese nivel, les suele gustar tener la oportunidad de competir contra un campeón de Europa, por ejemplo (aunque sólo sea una vez al año). Para medirse sólo contra españoles, tienen otras ocasiones.

Respecto a tu última duda: depende de cada federación. Cada una tiene su normativa. Por ejemplo, en EEUU lo hacen en forma de "trials". Sólo tienen una competición para ganarse un puesto, y no importan las marcas, sino la posición: se clasifican los dos primeros de cada prueba. Si vas como favorito y ese día estás enfermo, por ejemplo, te quedas fuera.

No sé si me he explicado, si no, ¡pregunta!

a

#33 Perfectamente. Muchas gracias por la explicacion

T

"Cuando haya bebido el agua, si realmente se ha deshonrando engañando a su marido, el agua de la maldición entrará en ella y le producirá amargura, su vientre se hinchará, su criatura se malogrará y vendrá a ser objeto de maldición en medio de su pueblo. Si, por el contrario, no se deshonró y se conserva pura, no le pasará nada y será fecunda.
Este es el ritual para casos de celos: cuando una mujer haya sido infiel a su marido y se haya deshonrado, o cuando el marido se haya puesto celoso y sienta celos por su mujer, el marido hará comparecer a su mujer en presencia del Señor, y el sacerdote hará con ella todo este rito. El marido quedará libre de culpa y la mujer cargará con su pecado".

Números 5:27-31

El dios cristiano no parece tener ningún problema con el aborto... Más bien al contrario.