Xar

#28 El cerebro humano es un órgano social
https://sel.cse.edu/louis-cozolino-the-brain-is-a-social-organ/

Entre otros ejemplos, la falta de contacto físico en infantes les hace desarrollar niveles hormonales diferentes, y problemas emocionales y de personalidad, en la edad adulta
https://www.scientificamerican.com/article/infant-touch/

D

#31. Estoy de acuerdo; y también está documentado el síndrome del niño salvaje y la enorme dificultad de socializarlos si se les contacta de adultos o adolescentes.
Pero supongo que son casos extremos de "sociedades" peculiares; árbol que crece retorcido, malo es de enderezar.

Xar

#126 Sí. ¿Has leído tú al PSOE diciendo que es obligado indultarla? Veremos si pisa la cárcel. Es una pobre víctima. Pobrecita ella.

Varlak

#241 Pues si la indultan, berreais. Pero quejarse de que la justicia es injusta en una noticia en la que ratifican la condena me parece de estar mu tonto o de quejarse por vicio.

Xar

#33 A veces es difícil distinguir un pensamiento extremista de su propia parodia, y tu comentario ha estado cerca de engañarme

Jakeukalane

#64 pasa todos los días aquí en menéame.

Xar

#145 En este caso él recibe 6 meses de cárcel por dsr un sopapo, y ella 3 por iniciar la pelea con un puñetazo.
Pero es la punta del iceberg. La verdadera lacra es que estamos ya en una sociedad post-presunción de inocencia, que condena por características inherentes del acusado y no por sus actos ni sus intenciones

MellamoMulo

#287 #284 #273 #272 #257 #237 #233 #231
Si no me pierdo nada, que seguramente sí, la ley de violencia de género tiene penas más altas que la de agresión y por eso las condenas. Hay una injusticia derivada de la malinterpretación de los jueces igual que han habido en otros temas como lo de la manada o lo de los gastos de hipoteca. Lo que no me convence es que tantos jueces hayan llegado a la misma conclusión. Creo que hay detalles del caso que no sabemos todavía.

J

#308 es que el problema no son los jueces, que tambien porque estan que no saben como aplicarlo, sino en la ley que es una burrada tan grande que hasta los jueces les huele mal aplicarla tal y como esta.
Esto es la consecuencia de legislar con gente que no tiene ni idea de leyes, no sabe o quiere hacer un estudio con verdaderos expertos y lo deja en manos de los que hacen propaganda y repiten consignas sin un minimo de critica. Lo veremos el 8M otra vez con "ni un paso atras en los derechos de las mujeres", "no es no", "nos estan matando" y "yo si te creo hermana".

MellamoMulo

#328 Tendría que leerme la ley al completo para poder hablar con propiedad, pero por las partes que he leído no entiendo que la ley sea un problema, si no la parte humana, o sea los jueces. Creo que el problema es aplicar la ley donde no se debe, no la ley en si.
Por otra parte lo de que las muchas leyes son un despropósito por quienes las ordenan es cierto. Difícil solución tiene eso porqué tanto expertos como no expertos legislan según su prisma y cada uno aquí cojea de lo suyo.

J

#353 con que te leas el prólogo ya vas a flipar. Se basa en una simple y llana mentira para articular todo lo demás. Y de ahí, ya se asume que todos los supuestos van a ser de la misma forma y con la misma motivación. Una risa.

#308 ¿Detalles del caso? Tio, pero que dices, que está publicada la sentencia, y la sentencia sobre el recurso contra la sentencia. Ahí tienes los detalles. Que no es un caso de una detención en que el acusado dice X y la guardia civil dice Y. Vas y lo lees y verás que la condena diferente es porque los jueces interpretan que la ley dice que eso es así, que el hombre tiene más pena y punto en boca.

Xar

#59 No vives en el mundo real; eso que dices no se corresponde con la realidad, y si crees que sí, es por ignorancia, ideología, o mala fe