X

#5 Pues la verdad es que me paré en la sección de “vamos a necesitar: […] Una grasa (como la manteca o el sebo)“.

Hay que ser conscientes que los pájaros que van a ir a tu comedero van a ser en gran parte los mismos pájaros día tras día.

En algunos países te darás cuenta que todo hijo de vecino pone este tipo de bolas.

Además, te darás cuenta que en mi comentario no he dicho que sea la causa principal de desaparición.

Y por último, no soy un loco de la alimentación pero desde hace unos años sí que intento mirar la composición de lo que como.

pinaveta

#7 Pues la verdad es que me paré en la sección de “vamos a necesitar: […] Una grasa (como la manteca o el sebo)“.
Aquí me paro yo a la hora de leer tu comentario. Buen día.

T

#9, #6, #5 vaya forma de responder, la verdad. Menuda comunidad nos está quedando,

pinaveta

#19 ¿Te parece? Lo dices por los insultos, la falta de respeto... en concreto ¿?
La comunidad que nos queda ya hace años que es la misma: una comunidad que responde sin leer ni cuatro líneas de la noticia que comenta, citando recuerdos vagos, páginas que no aparecen, búsquedas que no arrojan información... Muy en consonancia con los tiempos que nos toca vivir.

i

#5 Te has leído tú su comentario?
Porque si, dice luego en #7 que se ha quedado en esa linea, pero no hace menos valida su afirmación de estar en lo correcto
Lo mejor es utilizar semillas grasas sin añadir ya de por si más grasa ya que es perjudicial para los pájaros.

Cuando la receta, además de las semillas a las que tú haces referencia le mete queso y grasa adicional (Manteca).

Aquí, vamos a elaborar la receta básica, con los ingredientes anteriores: queso, semillas y grasa. Pero también podríamos añadir a las galletas o bolas de comida para aves unos copos de avena secos (son estupendos para ellas), migas de pan, patatas asadas y frías (machacadas), incluso unas pasas deshidratadas.

Otra cosa es que discutais (que a todos los demás que estamos aquí nos vendría bien, probablemente para sacar conclusiones) si efectivamente la grasa animal es o no es sana, pero en vez de discutirle esa parte en concreto te centras en que si hay semillas, cuando la base de su comentario era que no debería haber grasa animal, y la receta si la tiene.

pinaveta

#37 Hasta donde sé y no tengo una tesis doctoral en el tema, lo que es verdaderamente perjudicial son las grasas procesadas. Eso es lo que comenta en el segundo párrafo la fuente en francés que él aporta. Lo verdaderamente nocivo son las bolas que se venden ya elaboradas en muchas tiendas, por las grasas procesadas que llevan.

X

#37 Me disculpo delante de #14 si creeis que me he comportado indebídamente. De todas formas, yo no he discutido el hecho de que haya que darles a los pájaros un aporte calórico más importante en invierno (cosa que es cierto). Yo solamente quería hacer notar que tampoco habría que hacer las bolas de grasa. Lo digo porque mi novia las hacía en casa (como mucha gente aquí en Francia) y desde que leí, no se en qué medio. que no era bueno para los pájaros lo dejó de hacer y ahora solo pone semillas.

Offtopic: ¿a alguien le va bien la versión de meneame antigua en el móvil? Yo utilizo la app de firefox en IOs y hoy va como el culo para comentar. Ni siquiera me funciona la fisgona (ahora estoy en el PC). Hará meses que desde el móvil si me conectaba desde un wifi funcionaba perfecto pero si utilizaba los datos móviles cargaba la web (ahora funciona). Pero ahora con los datos móviles, cada vez que quería comentar, la primera vez me daba error, la segunda vez me decía "error comentario duplicado" y cuando refrescaba la página después aparecía mi comentario.

i

#73 En mi opinión, y digo la mía no te has comportado mal, has dado tu opinión y supongo que se ha sentido atacado al ser el que pública la noticia y a reaccionado demasiado, pero claro, es mi opinón.

X

Pues te dan una receta muy mala en calidad (contenido de manteca o sebo). Lo mejor es utilizar semillas grasas sin añadir ya de por si más grasa ya que es perjudicial para los pájaros.

He intentado hacer una búsqueda rápida en español pero no he encontrado nada. En francés he encontrado este artículo donde explican que las grasas (sobre todo animales) son perjudiciales para los pájaros https://louernos-nature.fr/boules-graisse-dangereuses-sante-oiseaux/

Hará un año escuché una entrevista de un ornitólogo que decía que una de las razones de la disminución del número de pájaros en zonas habitadas eran este tipo de bolas.

pinaveta

#3 ¿Has leído de qué está compuesta la bola? Una selección de semillas ricas en ácidos grasos, como las pipas de girasol (sin sal), unos cacahuetes triturados (sin sal), maíz en copos y otras semillas que escojamos.
La grasa es necesaria en pequeñas cantidades para mantener la temperatura. No hablamos de un canario en una jaula.
Espero que tú seas la mitad de cuidadoso con tu dieta.
Ahora va a ser ese el motivo de la desaparición de los pájaros, como si nada tuviera que ver la contaminación y nuestra invasión en su espacio, la españa rural vacía, los mares de plástico cubriendo las cosechas, pesticidas...
Vengaaa. No somos tan generosos como para haber puesto tantas bolas que justifiquen la preocupante disminución de las aves. A ver si lo que te escuece son otras cosas que ya nos conocemos

X

#5 Pues la verdad es que me paré en la sección de “vamos a necesitar: […] Una grasa (como la manteca o el sebo)“.

Hay que ser conscientes que los pájaros que van a ir a tu comedero van a ser en gran parte los mismos pájaros día tras día.

En algunos países te darás cuenta que todo hijo de vecino pone este tipo de bolas.

Además, te darás cuenta que en mi comentario no he dicho que sea la causa principal de desaparición.

Y por último, no soy un loco de la alimentación pero desde hace unos años sí que intento mirar la composición de lo que como.

pinaveta

#7 Pues la verdad es que me paré en la sección de “vamos a necesitar: […] Una grasa (como la manteca o el sebo)“.
Aquí me paro yo a la hora de leer tu comentario. Buen día.

T

#9, #6, #5 vaya forma de responder, la verdad. Menuda comunidad nos está quedando,

pinaveta

#19 ¿Te parece? Lo dices por los insultos, la falta de respeto... en concreto ¿?
La comunidad que nos queda ya hace años que es la misma: una comunidad que responde sin leer ni cuatro líneas de la noticia que comenta, citando recuerdos vagos, páginas que no aparecen, búsquedas que no arrojan información... Muy en consonancia con los tiempos que nos toca vivir.

i

#5 Te has leído tú su comentario?
Porque si, dice luego en #7 que se ha quedado en esa linea, pero no hace menos valida su afirmación de estar en lo correcto
Lo mejor es utilizar semillas grasas sin añadir ya de por si más grasa ya que es perjudicial para los pájaros.

Cuando la receta, además de las semillas a las que tú haces referencia le mete queso y grasa adicional (Manteca).

Aquí, vamos a elaborar la receta básica, con los ingredientes anteriores: queso, semillas y grasa. Pero también podríamos añadir a las galletas o bolas de comida para aves unos copos de avena secos (son estupendos para ellas), migas de pan, patatas asadas y frías (machacadas), incluso unas pasas deshidratadas.

Otra cosa es que discutais (que a todos los demás que estamos aquí nos vendría bien, probablemente para sacar conclusiones) si efectivamente la grasa animal es o no es sana, pero en vez de discutirle esa parte en concreto te centras en que si hay semillas, cuando la base de su comentario era que no debería haber grasa animal, y la receta si la tiene.

pinaveta

#37 Hasta donde sé y no tengo una tesis doctoral en el tema, lo que es verdaderamente perjudicial son las grasas procesadas. Eso es lo que comenta en el segundo párrafo la fuente en francés que él aporta. Lo verdaderamente nocivo son las bolas que se venden ya elaboradas en muchas tiendas, por las grasas procesadas que llevan.

X

#37 Me disculpo delante de #14 si creeis que me he comportado indebídamente. De todas formas, yo no he discutido el hecho de que haya que darles a los pájaros un aporte calórico más importante en invierno (cosa que es cierto). Yo solamente quería hacer notar que tampoco habría que hacer las bolas de grasa. Lo digo porque mi novia las hacía en casa (como mucha gente aquí en Francia) y desde que leí, no se en qué medio. que no era bueno para los pájaros lo dejó de hacer y ahora solo pone semillas.

Offtopic: ¿a alguien le va bien la versión de meneame antigua en el móvil? Yo utilizo la app de firefox en IOs y hoy va como el culo para comentar. Ni siquiera me funciona la fisgona (ahora estoy en el PC). Hará meses que desde el móvil si me conectaba desde un wifi funcionaba perfecto pero si utilizaba los datos móviles cargaba la web (ahora funciona). Pero ahora con los datos móviles, cada vez que quería comentar, la primera vez me daba error, la segunda vez me decía "error comentario duplicado" y cuando refrescaba la página después aparecía mi comentario.

i

#73 En mi opinión, y digo la mía no te has comportado mal, has dado tu opinión y supongo que se ha sentido atacado al ser el que pública la noticia y a reaccionado demasiado, pero claro, es mi opinón.

pinaveta

#3 edit ni me molesto

X

#6 Se puede saber ¿qué es lo que he editado?

Tuatara

#14 Creo que #6 podría estarse refiriendo a cierta práctica fuera de todo control que podría estar ocasionando que algunos colibrís migren.
Por otra parte en las zonas urbanas la presencia de comederos les salva la vida...

Hace falta estudiar más el asunto, pero hay algunos artículos al respecto con el tema de los colibrís y sus migraciones en América, por si quieres echar un ojo.

De todas formas, este artículo no va de esto, sino de alimentar pajarillos que no migran.

El artículo está bien y es correcto buscar formas de alimentar a los pajarillos, pero no deja de ser un parche de emergencia para un problema de raíz, que es la pérdida de biodiversidad. Los eucaliptales que rodean mi finca son páramos de silencio. La isla de plantas, frutos y flores que ofrece mi finca la ha convertido en una especie de resistencia de pajarillos.
En las zonas urbanas es importante propiciar la presencia de plantas autóctonas, disponer de zonas verdes y desde luego, favorecer la presencia de flores silvestres que atraigan insectos. Desterrar de una vez el concepto de "maleza" y el mal llamado "monte limpio" y dejar que la naturaleza se autogestione, con simplemente dejarle espacio y no tocarla.

Zonas verdes de especies autóctonas y los pajarillos serán felices, y nosotros también.

powernergia

#3 Toda la vida se han hecho este tipo de bolas para alimentar pajaros, y desde luego no tiene nada que ver con la disminución de numero de pajaros, que no es precisamente en las zonas habitadas donde están en mayor retroceso.

Peazo_galgo

#14 sinceramente, no sé si aquí sería buena idea... lo que más abunda son las plagas de cotorras argentinas y palomas (las fachadas están llenas de pinchos, cds colgados que brillan y otros "inventos" para intentar ahuyentarlas y que no dejen todo lleno de cagadas y plumas, pero son listas las jodías....), gorriones sólo veo en los centros comerciales e hipermercados rebuscando por las mesas y los suelos pues toleran bastante peor que otros pájaros la tremenda contaminación ambiental que hay....

powernergia

#60 En mi patio pongo estas bolas en invierno, y grano todo el año. Casi solo vienen gorriones, y algunas (muchas menos) palomas. En primavera mirlos, pero no a lo que pongo, sino a comer bichos.

l

#45 Yo solo he visto un camachuelo en mi vida. Lo trajo mi padre a casa y no volaba mucho porque algo le pasaria. Debia tener problemas de respiracion porque estaba con el pico abierto. Se lo llevo a un amigo a ver si lo recuperaba, pero no sé más.

Este verano unos gorriones se ha flipado con semillas de melon. No las puse para ellos pero les gustab demasiado. LAs lechugas tambien les cogen demasiado gusto. Sobre todo en verano.

Yo vi unos gorriones en el centro de un hipermercado en la zona de tolvas de semillas y se colaban por el techo en una uniones de la chapas, tipo uralita.

#31 proteinas debe ser de lo mas valioso. Si tiene semillas seguro que tambien desprecian el pan. Tienen bastantes proteinas, las de girasol mas que la carne.

#2 A mi me comian plastilina de pegar un termometro a la pared. Tambien he visto intentar arrancar un chicle del suelo.
El queso es muy concentrado en grasa y proteinas, muy nutritivo.


#67 Asi empezo lo de las vacas locas.. Los carboneros parece que no tienen calcio en el cuerpo para hacer los huevos y necesitan cascaras de caracol. Puede que trozos de hueso de pollo les vengan bien.

#70 Los mirlos me comen las lombrices de las macetas. Los caracoles tambien se los comen a veces. Les pegan golpes contra una piedra para cascarlos.
No se hasta que punto es bueno alimentarlos todo el año. En invierno no se reproducen y es la epoca mas dura y peligrosa.

#3 A los animales salvajes les falta calorias casi siempre. Mejor es semillas que tiene mas nutrientes, pero bueno. Me preocuparian mas la cantidades de pan que comen, que carece de bastantes nutrientes.
En general los animales salvajes complementan la dietas con hierbas y demas, lo que mas cuesta obtener es la energia aunque ahora a los humanos sea lo que mas nos sobre.
A los colibries tambien les ponen bebederos solo con azucar y agua. Necesitan mas cosas, pero es un complemento, en algunos sitios les ayuda a recuperarse en medio de la migracion.
https://copepodo.wordpress.com/2014/07/09/como-ver-colibries-mientras-desayunas/

X

#5 Tienes toda la razón. De todas formas aunque así fuera (que España fuera una excepcionalidad), no por ello debería ser sinónimo de atraso u otra connotación negativa. Yo no entiendo esos a prioris negativos. Muchas gracias por la conversación.

Deckardio

#6 Igualmente.

X

#18 lol Tienes razón de que he hilado fino pero puestos a ser puntillosos se podría decir que el CIS no debería hacer este tipo de encuestas porque no tienen sentido. Es como cuando los demás partidos se quejaron de que en los debates electorales en la TV solo salían PP y PSOE y que había más partidos que se presentaban a las elecciones.