Y

#42 Yo no veo normal que una persona llame a otra egoísta porque no quiera vivir su vida de la forma en que esa persona cree que todos deben vivirla.

De hecho me parece egoísta llamar egoísta a alguien por no "cumplir" un plan que no no comparte.

chinchulin

#66 Me parece bastante más egoísta tener hijos que no tenerlos. Quién eres tú para traer a este mundo a alguien que no lo ha pedido? Qué tienes de especial para que merezcas que tus genes se perpetúen? Por qué no adoptas?

Y

#78 No quiero ofenderte, pero hablas desde el total desconocimiento de la complejidad de la adopción.

Desgraciadamente dos de mis mejores amigos son una pareja gay casada; y si supieses lo tremendamente complicado burocráticamente y caro que es conseguir una adopción nunca dirías algo así.

Y yo hablaba de que me parece egoísta juzgar a alguien que no quiera tener hijos. Pero también me parece egoísta tu comentario de juzgar a alguien que si quiera tenerlos. Menos mirar la paja en el ojo ajeno y más en el propio. No somos nadie para decirle a otra persona lo que tiene que hacer con su vida.

chinchulin

#83 No me siento ofendido, tranquilo. Mis preguntas eran teóricas, no iban dirigidas expresamente a ti. Conozco bastante los detalles de una adopción. Dos parejas que conozco han pasado por ello. Unos con éxito, otros no. A mi me parece estupendo que cada cual haga con su vida lo que considere oportuno pero cuando tienes hijos estás decidiendo por más gente que no eres tú. Si eso no es un ejercicio de egoísmo...

Y

#114 Supongo que será cuestión de perspectiva.

Mis padres no me soportan por no ser lo que ellos querían que fuera, y desearían no haberme tenido.

Pero yo prefiero estar vivo a no existir.

Si darle la vida a alguien no es el mayor ejercicio de altruismo posible...

fcruz

#78 joer, tu comentario no tiene ningún sentido.

chinchulin

#99 Guay. kiss

D

#78 Los trae porque puede lol

chinchulin

#110 Me encanta ese moñaco!

Y

#25 Personalmente creo que es muy importante ser consecuente; y no tomar decisiones basadas en la presión social o lo que "debemos hacer".

Si alguien no quiere tener hijos, lo veo perfectamente normal. Y lo mejor es que no los tengan por opiniones de otras personas.

Yo estoy encantado con mi peque, y he tenido muy claro que siempre he querido hijos. Pero no considero que alguien que no quiera tenerlos sea egoísta o no natural.

Respeto que alguien piense que es más placentero o más divertido no tenerlos; pero no lo comparto. Es parte de la gracia de la vida que diferentes personas tengan diferentes intereses y gustos.

D

#27 lo normal es tacharte de egoísta

Y

#42 Yo no veo normal que una persona llame a otra egoísta porque no quiera vivir su vida de la forma en que esa persona cree que todos deben vivirla.

De hecho me parece egoísta llamar egoísta a alguien por no "cumplir" un plan que no no comparte.

chinchulin

#66 Me parece bastante más egoísta tener hijos que no tenerlos. Quién eres tú para traer a este mundo a alguien que no lo ha pedido? Qué tienes de especial para que merezcas que tus genes se perpetúen? Por qué no adoptas?

Y

#78 No quiero ofenderte, pero hablas desde el total desconocimiento de la complejidad de la adopción.

Desgraciadamente dos de mis mejores amigos son una pareja gay casada; y si supieses lo tremendamente complicado burocráticamente y caro que es conseguir una adopción nunca dirías algo así.

Y yo hablaba de que me parece egoísta juzgar a alguien que no quiera tener hijos. Pero también me parece egoísta tu comentario de juzgar a alguien que si quiera tenerlos. Menos mirar la paja en el ojo ajeno y más en el propio. No somos nadie para decirle a otra persona lo que tiene que hacer con su vida.

chinchulin

#83 No me siento ofendido, tranquilo. Mis preguntas eran teóricas, no iban dirigidas expresamente a ti. Conozco bastante los detalles de una adopción. Dos parejas que conozco han pasado por ello. Unos con éxito, otros no. A mi me parece estupendo que cada cual haga con su vida lo que considere oportuno pero cuando tienes hijos estás decidiendo por más gente que no eres tú. Si eso no es un ejercicio de egoísmo...

Y

#114 Supongo que será cuestión de perspectiva.

Mis padres no me soportan por no ser lo que ellos querían que fuera, y desearían no haberme tenido.

Pero yo prefiero estar vivo a no existir.

Si darle la vida a alguien no es el mayor ejercicio de altruismo posible...

fcruz

#78 joer, tu comentario no tiene ningún sentido.

chinchulin

#99 Guay. kiss

D

#78 Los trae porque puede lol

chinchulin

#110 Me encanta ese moñaco!

G

#42 Egoísta sería tenerlos sin quererlos. Eso sí sería egoísta.

maria1988

#21 Decidir no tener hijos es tan respetable cono decidir tenerlos, no significa ser más irresponsable o inmaduro. Lo que es irresponsable e inmaduro es tener hijos sin querer tenerlos.
Cc. #27

D

#27 No, no es normal no querer tener hijos, es totalmente anormal y antinatural, por supuesto. Si fuera lo normal, desde que existen métodos anticonceptivos accesibles y eficaces, la humanidad estaría en declive y camino de la autoextincion. Esto desde el punto de vista de la humanidad. Si bajamos al nivel del individuo que no quiere tener hijos, que por ser anormal es escaso, las motivaciones egoistas, hedonistas, por ir a contracorriente, etc no me parecen dignas de especial consideración o respeto. Cuando un número significativo de individuos en una sociedad se encuentran en esta situación la sociedad tiene un problema, que a largo plazo conducirá a la disminución de sus miembros y eventualmente a su extinción y sustitución por otra sociedad. Y es absolutamente lógico y razonable que en esta situación exista una gran presión sobre estos individuos para que procreen. Ahora bien, en el caso de las mujeres puede haber una parte que sientan que la carga que recae sobre ellas es excesiva y desproporcionada. Una sociedad justa debe repartir a partes iguales el peso, no solo de la crianza, sino de toda la gestión familiar entre hombres y mujeres. Pero me temo que este no es el principal problema de las mujeres que no quieren tener hijos o se arrepinten de haberlos tenido, es más, percibo que muchas mujeres reclaman para sí un mayor peso de la crianza, no solo por cuestione biológicas obvias e ineludibles (embarazo, parto y lactancia), sino por un apego y vínculo más fuerte con la prole, que probablemente tenga también una base biológica importante, y menos por presión social como se empeñan en decir las que no sienten ese apego.

D

#136 Tu comentario adolece de varios fallos de lógica.

Primero, confunde lo que es natural o normal con lo deseable, algo en lo que supongo que no hará falta entrar en más detalles.

Segundo, el hecho de que algo lleve al éxito reproductivo de una sociedad tampoco quiere decir que sea éticamente deseable. De hecho, la ética consiste precisamente en hacer lo correcto independientemente de los perjuicios que nos pueda acarrear. Si no, en vez de ética se llamaría conveniencia.

Y sí, hay corrientes de pensamiento, llamadas antinatalistas, que sostienen que no es ético tener hijos, y lo hacen con argumentos fundamentados, por ejemplo el hecho de que traer a alguien al mundo sin tener ninguna constancia de que la vida que va a tener vaya a ser buena (y nadie puede tener esa constancia) no es precisamente un acto bondadoso, sino un expediente para cubrir intereses o carencias propios (es inconcebible pretender ayudar a alguien que no existe todavía; el motivo siempre es una necesidad de los padres).

¿Que eso llevaría a la extinción de la humanidad? Véase el punto segundo. La existencia de la humanidad en todo caso es un accidente cósmico, y está por demostrar que la existencia sea una ventaja más que un inconveniente dada las situaciones a las que potencialmente se puede enfrentar cualquier ser humano (o, en general, cualquier ser capaz de experimentar dolor).

D

#160 Tu comentario adolece de varios fallos conceptuales.

Primero (y último) no tiene claro los significados de normal, natural y lógica, algo en lo que supongo que no hará falta entrar en más detalles.



PS: En la condescendencia que te gastas no entro ¿Pá qué entrar en detalles?

D

#186 Por supuesto, quedan claros tus argumentos para defender tu posición. La condescendencia es irrelevante para la discusión, y de hecho es una respuesta a tu condescendencia previa.

Y

#18 por supuesto que lo entiendo, y no me parece extraño.
Pero no creo que sea algo generalizado, ni común.

Y

#11 Si, puede haber desde arrepentimientos puntuales, arrepentimientos de haberse arrepentido y todo lo que quieras. Pero el cuerpo humano esta preparado mediante bombas hormonales para "encariñarse" de los hijos y sentirse feliz, aunque solo sea a nivel hormonal.

¿Como podemos saber si hay mas mujeres que se arrepienten de no haber tenido hijos que mujeres que se arrepienten de si haberlos tenido? ¿Cual de los dos casos es mas relevante?

Se que es un gran tabu este tema, lo cual me entristece; porque estas cosas deberian poder hablarse con tu pareja, y buscar ayuda si te sientes deprimido por ello. Pero no creo que sea un porcentaje tan relevante; sino mas bien una minoria muy marginal.

jamj2000

#13 Todo lo que dices es verdad, hormonas incluidas y demás. No obstante creo que el tema va por otro lado. Imagina una familia pobre y desestructurada ( disfuncional y todo lo demás). Imagina los obstáculos y sufrimientos que deben soportar los padres para sacar adelante a los hijos (no digo sacar bien, solo sacar). Si los hijos llegan a adultos ( con las menores secuelas posibles) ?qué futuro les espera de explotación laboral y similares? Obviamente un padre o madre que quiera a sus hijos sufrirá por ello. Por eso puede querer a sus hijos y arrepentirse de haberlos traído al mundo.

PD: También existen hijos que se arrepienten de haber venido a este mundo. ?qué te parece extraño? Po vale, pero así es.

Y

#18 por supuesto que lo entiendo, y no me parece extraño.
Pero no creo que sea algo generalizado, ni común.

c

#18 Mi madre no tenía una familia desestructurada y tiene un matrimonio feliz y sin problemas de dinero. Y sin embargo siempre lo dice: que si pudiese volver atrás jamás hubiese tenido hijos. Teniendo en cuenta que yo soy hija única no me deja en buen lugar. Nunca me sentí aceptada y ni querida. Y ahora que yo soy madre aun lo entiendo menos. Pero ahí está

Y

#85 Yo también estoy en tu situación.

Con el agravante de que mi madre "quería" que tuviese hijos para que me jodiera y la entendiese. Cada día me siento más distanciado de ellos a todos los niveles.

c

#86 Mi madre no quería que tuviese hijos . Siempre le pareciò un atraso. Yo tengo un hijo estupendo, al que quiero muchísimo. Es lo mas alucinante que me podría haber pasado.

Y

#102 Yo también estoy encantado con mi pequeña. Es una pasada y me encanta estar con ella.

c

#107 Me alegro mucho. Seguro que es estupenda. No pases ni un solo día sin decirle lo mucho que la quieres. Siempre corresponden con creces

G

#85 "Nunca me sentí aceptada y ni querida". Eso es muy duro.

c

#92 No , que va. Lo duro es saber a ciencia cierta desde muuuy pequeña que quien debería protegerte es quién primero te venderá porque eres una puta carga.

G

#104 Joder...me dejas de piedra. Eso debe marcar un montón.

c

#113 bueno, es lo que hay. Gracias a eso soy peleona y directa y valiente. Si mi madre no ha podido hundirme , nadie lo hará . Eso forja el caracter. 😜 😜 😜 😜 😜

fantomax

#85 Yo me mosqueo con mi madre que no deja de decir que somos lo más importante de nuestra vida y a la mínima señal de conflicto se arrepiente de tenernos porque se sufre demasiado. Eso se llama chantaje emocional.

fantomax

#18 También hay no padres arrepentidos de esta decisión. Me recuerda al chiste:
-MAestro, debo casarme?
-Hagas lo que hagas te arrepentirás, haz lo que quieras

El chiste es malo de narices pero lo cierto es que cada decisión te obliga a dejar atrás otras opciones y en algún momento las echarás de menos.

usr

#18 PD: También existen hijos que se arrepienten de haber venido a este mundo. ?qué te parece extraño? Po vale, pero así es.
Yo soy uno de esos y cuando le pregunte a mi padre porque había tenido hijos dijo "porque es lo normal" y se quedo tan pancho.

jamj2000

#194 yo estoy en las mismas. Cuando le digo a mi padre (mi madre es más comprensiva) que deberían no haber traído hijos al mundo, me da a entender que los hijos simplemente vienen. Como si él no tuviera nada que ver, cosa del espíritu santo a lo mejor...

Miss.Sarajevo

#13 Ya estamos con las estadísticas. Con el "dónde más cantidad hay es dónde está la razón y la cordura" A mi me da igual que haya más cantidad de mujeres que no se arrepienten que de las que sí. La cuestión es que hay mujeres que tras la maternidad han pensado que, aún amando a sus hijos, si volvieran atrás, no elegirían la maternidad en su vida. Conozco un caso de cerca, y no me parece sorprendente. Tiene dos hijos, ya es mayor, y ahora valorando su vida, si volviese a nacer no elegiría esa opción. Y te digo más, seguramente muuuchas mujeres que ahora están encantadas con sus preciosos bebés, cuando sean mayores y vean cómo algunos se despreocupan de ellas y solo piensan en herencias, pues también pueden llegar a experimentar ese pensamiento. Ponemos el grito en el cielo mucho con el tema maternidad. Yo no opino que sea una minoría taaan marginal, igual que te he mencionado el ejemplo de la madre que adora a sus hijos pero de volver a nacer no los tendría, conozco otroooos tantos casos que no son buenas madres. Y ahora es cuando me dices que eso es imposible y que seguro que son 4. Pues no, hay MALAS MADRES, existen, ser madre no te otorga el título de "Persona extremadamente dulce y comprensible". Conozco a madres que han llegado a destruir la vida de sus hijos por casarse con quién no querían, por ejemplo. O por no seguir el patrón social que ellas esperaban.O que directamente los han abandonado (y no hablo de no tener recursos) o justo lo contrario: madres con muuuchos recursos que a los hijos se los crían niñeras porque dan mucho trabajo y esas, aunque no lo digan en un libro, también se han arrepentido.

D

#13 Precisamente el compomente hormonal es un arma de doble filo. Funciona como cuando nos enamoramos, nuestro sistema adrenal hace que lo veamos todo de color de rosa. Más tarde, desaparece ese "enamoramiento", siendo sustituido por otros sentimientos.

En el tema críos (no soy padre) creo que el mecanismo es parecido, el sistema adrenal hace que nos "marquemos" con el amor hacia la criatura. Pero no se pueden mantener esa situación permanentemente. Con el tiempo eso desaparece y aparece una opinión más objetiva o más crítica del asunto de tener hijos.

Y no todo el mundo genera esas bombas hormonales, ni es tan sensible a ellas.

Y

#6 Vamos a ver. Una cosa es que se den casos aislados; que se pueden dar de cualquier tema (sentimiento, filia, fobia, sensaciones...).

Pero generalizar hablando de un porcentaje relevante sin tener datos de ello; es hacerlo muy gratuitamente.

D

#9 Cada día la gente se arrepiente de no haber ido a esa entrevista de trabajo, no haber escogido el otro coche, no haber rechazado la hipoteca, no haber elegido aquella carrera, no haber tenido valor para hacer X, Y, Z. El arrepentimiento y la culpa es consustancial a la existencia y cuando no existen decisiones importantes sobre las que arrepentirse el arrepentimiento recae sobre otras más pequeñas.

Tener hijos es una decisión de extrema importancia que modifica totalmente la vida del que la toma, resulta bastante evidente que debe haber una gran cantidad de arrepentidos aunque rechacemos ese planteamiento porque socialmente sea una "abominación".

Y

#11 Si, puede haber desde arrepentimientos puntuales, arrepentimientos de haberse arrepentido y todo lo que quieras. Pero el cuerpo humano esta preparado mediante bombas hormonales para "encariñarse" de los hijos y sentirse feliz, aunque solo sea a nivel hormonal.

¿Como podemos saber si hay mas mujeres que se arrepienten de no haber tenido hijos que mujeres que se arrepienten de si haberlos tenido? ¿Cual de los dos casos es mas relevante?

Se que es un gran tabu este tema, lo cual me entristece; porque estas cosas deberian poder hablarse con tu pareja, y buscar ayuda si te sientes deprimido por ello. Pero no creo que sea un porcentaje tan relevante; sino mas bien una minoria muy marginal.

jamj2000

#13 Todo lo que dices es verdad, hormonas incluidas y demás. No obstante creo que el tema va por otro lado. Imagina una familia pobre y desestructurada ( disfuncional y todo lo demás). Imagina los obstáculos y sufrimientos que deben soportar los padres para sacar adelante a los hijos (no digo sacar bien, solo sacar). Si los hijos llegan a adultos ( con las menores secuelas posibles) ?qué futuro les espera de explotación laboral y similares? Obviamente un padre o madre que quiera a sus hijos sufrirá por ello. Por eso puede querer a sus hijos y arrepentirse de haberlos traído al mundo.

PD: También existen hijos que se arrepienten de haber venido a este mundo. ?qué te parece extraño? Po vale, pero así es.

Y

#18 por supuesto que lo entiendo, y no me parece extraño.
Pero no creo que sea algo generalizado, ni común.

c

#18 Mi madre no tenía una familia desestructurada y tiene un matrimonio feliz y sin problemas de dinero. Y sin embargo siempre lo dice: que si pudiese volver atrás jamás hubiese tenido hijos. Teniendo en cuenta que yo soy hija única no me deja en buen lugar. Nunca me sentí aceptada y ni querida. Y ahora que yo soy madre aun lo entiendo menos. Pero ahí está

Y

#85 Yo también estoy en tu situación.

Con el agravante de que mi madre "quería" que tuviese hijos para que me jodiera y la entendiese. Cada día me siento más distanciado de ellos a todos los niveles.

c

#86 Mi madre no quería que tuviese hijos . Siempre le pareciò un atraso. Yo tengo un hijo estupendo, al que quiero muchísimo. Es lo mas alucinante que me podría haber pasado.

G

#85 "Nunca me sentí aceptada y ni querida". Eso es muy duro.

c

#92 No , que va. Lo duro es saber a ciencia cierta desde muuuy pequeña que quien debería protegerte es quién primero te venderá porque eres una puta carga.

fantomax

#85 Yo me mosqueo con mi madre que no deja de decir que somos lo más importante de nuestra vida y a la mínima señal de conflicto se arrepiente de tenernos porque se sufre demasiado. Eso se llama chantaje emocional.

fantomax

#18 También hay no padres arrepentidos de esta decisión. Me recuerda al chiste:
-MAestro, debo casarme?
-Hagas lo que hagas te arrepentirás, haz lo que quieras

El chiste es malo de narices pero lo cierto es que cada decisión te obliga a dejar atrás otras opciones y en algún momento las echarás de menos.

usr

#18 PD: También existen hijos que se arrepienten de haber venido a este mundo. ?qué te parece extraño? Po vale, pero así es.
Yo soy uno de esos y cuando le pregunte a mi padre porque había tenido hijos dijo "porque es lo normal" y se quedo tan pancho.

jamj2000

#194 yo estoy en las mismas. Cuando le digo a mi padre (mi madre es más comprensiva) que deberían no haber traído hijos al mundo, me da a entender que los hijos simplemente vienen. Como si él no tuviera nada que ver, cosa del espíritu santo a lo mejor...

Miss.Sarajevo

#13 Ya estamos con las estadísticas. Con el "dónde más cantidad hay es dónde está la razón y la cordura" A mi me da igual que haya más cantidad de mujeres que no se arrepienten que de las que sí. La cuestión es que hay mujeres que tras la maternidad han pensado que, aún amando a sus hijos, si volvieran atrás, no elegirían la maternidad en su vida. Conozco un caso de cerca, y no me parece sorprendente. Tiene dos hijos, ya es mayor, y ahora valorando su vida, si volviese a nacer no elegiría esa opción. Y te digo más, seguramente muuuchas mujeres que ahora están encantadas con sus preciosos bebés, cuando sean mayores y vean cómo algunos se despreocupan de ellas y solo piensan en herencias, pues también pueden llegar a experimentar ese pensamiento. Ponemos el grito en el cielo mucho con el tema maternidad. Yo no opino que sea una minoría taaan marginal, igual que te he mencionado el ejemplo de la madre que adora a sus hijos pero de volver a nacer no los tendría, conozco otroooos tantos casos que no son buenas madres. Y ahora es cuando me dices que eso es imposible y que seguro que son 4. Pues no, hay MALAS MADRES, existen, ser madre no te otorga el título de "Persona extremadamente dulce y comprensible". Conozco a madres que han llegado a destruir la vida de sus hijos por casarse con quién no querían, por ejemplo. O por no seguir el patrón social que ellas esperaban.O que directamente los han abandonado (y no hablo de no tener recursos) o justo lo contrario: madres con muuuchos recursos que a los hijos se los crían niñeras porque dan mucho trabajo y esas, aunque no lo digan en un libro, también se han arrepentido.

D

#13 Precisamente el compomente hormonal es un arma de doble filo. Funciona como cuando nos enamoramos, nuestro sistema adrenal hace que lo veamos todo de color de rosa. Más tarde, desaparece ese "enamoramiento", siendo sustituido por otros sentimientos.

En el tema críos (no soy padre) creo que el mecanismo es parecido, el sistema adrenal hace que nos "marquemos" con el amor hacia la criatura. Pero no se pueden mantener esa situación permanentemente. Con el tiempo eso desaparece y aparece una opinión más objetiva o más crítica del asunto de tener hijos.

Y no todo el mundo genera esas bombas hormonales, ni es tan sensible a ellas.

maria1988

#11 Claro que tiene que haber gente que se arrepiente, pero de ahí a decir que sentirías alivio si murieran tus hijos hay un gran trecho.
Cc. #6

maria1988

#9 Lo que está claro es que, al ser una postura tan mal vista, seguro que son muchos más de los que conocemos.
Cc. #11

Y

#59 No lo sé a ciencia cierta; pero en los pocos casos que conozco, son personas a las que no les importa decirlo abiertamente.

Mis padres, tristemente; me lo han comentado en ocasiones. Pero es un caso caso donde se han frustrado porque no he cumplido los sueños que proyectaron en mi (cosas infantiles como no llegar a ser famoso, rico o idioteces similares). Nunca les he visto avergonzarse ante mí de pensar así, pero no puedo poner la mano en el fuego de que de cara a sus amistades mantengan la fachada de "familia perfecta".

c

#71 Yo estoy en tu situaciòn. Nunca será suficiente lo que haga. Yo antes me sentia muy mal, y con la autoestima por los suelos. Pero ahora veo como reaccionan con mi niño, su único nieto , que es un puto crack. Y tampoco les llena. Siempre tienen un reproche. He llegado a la conclusiòn de que son celos. Unos celos irracionales que no les dejan vivir. Es como si el hecho de que tu triunfes les jodiese porque ellos no lo han logrado cuando se consideran mas listos y mas capaces. Así que todo lo que logras es gracias a "su " esfuerzo o a pura potra. No sé. Supongo que si tu no triunfas no los dejas a ellos tan abajo. Suponiendo que triunfar es conseguir dinero y posiciòn. En mi caso , estar anoréxica tsmbien es triunfar. Uso una talla 38-40 y para mi madre estoy gorda. En fin, la compadezco. Tiene que ser duro convivir con dos sentimientos tan antagònicos

chinchulin

#11 Coño, qué bien explicado. Totalmente de acuerdo.

Libertual

#11 No tienes en cuenta que el arrepentimiento es solo una actitud y no conlleva comportamiento. No tiene sentido un planteamiento social porque es una valoración personal en un contexto personal y además al extrapolar este tipo de actitudes procedentes de otras culturas puede surgir rechazo al intentar adaptarlas a la nuestra.

Está bien saber lo que es, pero de momento no sirve para explicar nada.

G

#11 Es que acaso tener hijos es como decidir qué camisa ponerte? porque si te lo tomas así, por supuesto que habrá gente arrepentida. Que se jodan. (los que me dan pena son sus hijos)

D

#90 Todos estos insultos que proferís y esta rabia que mostráis no hace más que confirmar la existencia de un tabú que impide una discusión sosegada.

Las madres que cita el artículo no han hecho nada, solo se han atrevido a mostrar públicamente un sentimiento incontrolable.

Sois muy buenas personas.

G

#94 Que se jodan no es un insulto, es mi deseo, como ellas tienen deseos. A ver si ahora ellas pueden sentirse arrepentidas y aliviadas si se mueren sus hijos y yo no pudo desear que se jodan. (estoy mostrando en público mi sentimiento incontrolable)

D

#100 No, lo tuyo entra dentro de la descarga de rabia contra la gente que se atreve a decir algo que a ti te resulta inconcebible y que, insisto, solo es controlable en parte y no tiene por que hacer daño a nadie.

Es una noticia que hace referencia a alguien ajeno con quien no tienes relación, deberías poder racionalizarlo. Si la descarga de rabia te resulta incontrolable a lo mejor te falta autocontrol.

G

#103 Estás patinando demasiado psicoanalizándome, a mí, alguien ajeno a ti completamente. Te decantas subjetivamente por una opción (la de esas madres), te doy un ejemplo clarísimo de lo mismo, pero el mío te resulta inconcebible, algo que no hace daño a nadie (mismo ejemplo), porque ya te has decantado por tu opción. No majete, el que no racionalizas eres tú.