Z

#6 En entornos urbanos, entiendo que planos. Vente pa Jaén y me cuentas lo de esos 5-7 km

Z

#5 Los hechos reales, no la ideología, son los flujos migratorios. Y el de Cuba es de emigración, no al revés.

Z

#123 Yo tampoco lo compraría, en general me considero un "late adopter". Intento comprar tecnologías probadas mayormente para que me duren; no tengo vena consumista y me gusta que las cosas se hagan viejas en mi poder.

Pero realmente, los "early adopters" suelen ser gente de pelas, que aunque exigentes, están dispuestos a soltar pasta por tener lo último y diferenciador.

Y tienes razón en que la maquinaria de marketing de Tesla (y Apple y otras compañías americanas) es impresionante, pero no es marketing vacío, sino con productos buenos detrás. A mí solo me da envidia de que se sepan vender tan bien, si te digo la verdad.

Z

#49 Yo lo veo justamente al contrario.

Si por "pequeños", entendemos los clubes de 1ª que no son Madrid y Barça, quizá Atlético, los de Sevilla y Valencia, esos clubes lo único que tienen que hacer es que agradecer la inercia que generan Madrid y Barça para que la liga sea rentable.

En un contexto de LFP sin Madrid y Barça, iban a flipar el resto de clubes.

Z

#3 No sé si son peores los fanboys o los haters.

Tesla ha liderado el cambio de paradigma mundial del motor de explosión al eléctrico. Para ello y para poder vencer a los fabricantes tradicionales, han tomado una estrategia muy diferente, en la que han tomado riesgos, algunos les han salido bien y otros mal.

La estrategia de convertir un coche en un ordenador gigante, tiene sus virtudes, como las constantes actualizaciones, la personalización y el constante feedback de datos, que les permite tener información que no está al alcance de cualquier fabricante. Por contra, todos sabemos de la fiabilidad del software, en comparación a los sistemas industriales. ¿Alguien ha reiniciado alguna vez una montaña rusa?

Los riesgos de acortar plazos y ser novatos en fabricación y además intentar nuevos métodos, los llevamos viendo desde el principio de la existencia de la marca cuya calidad es paupérrima comparada con la de las marcas tradicionales.

Veremos si el tiempo les da la razón. Por ahora se la esta dando.

powernergia

#117 Estás justificando la situación, y me parece muy bien, eso forma parte de lo que decía, por otro lado lo que he dicho es algo fácilmente comprobable, no es algo que yo me haya inventado para criticar la marca.

A día de hoy, los usuarios de Tesla son los "beta tester" de los coches, y hasta ahora ninguna marca se había atrevido ha llevar eso hasta el nivel extremo que lo está llevando Tesla.
Me parece totalmente absurdo comprar un coche que a día de hoy tiene un montón de problemas y que apenas cuenta con servicio técnico, al menos en España.

Si los usuarios están contentos con el asunto no tengo mucho que añadir.

Z

#123 Yo tampoco lo compraría, en general me considero un "late adopter". Intento comprar tecnologías probadas mayormente para que me duren; no tengo vena consumista y me gusta que las cosas se hagan viejas en mi poder.

Pero realmente, los "early adopters" suelen ser gente de pelas, que aunque exigentes, están dispuestos a soltar pasta por tener lo último y diferenciador.

Y tienes razón en que la maquinaria de marketing de Tesla (y Apple y otras compañías americanas) es impresionante, pero no es marketing vacío, sino con productos buenos detrás. A mí solo me da envidia de que se sepan vender tan bien, si te digo la verdad.