Zezael

#10 Cada uno evade como le gusta (en billetes, monedas de euro o centimos) el caso es que estan fabricados en Alemania, no?

Zezael

#7 las monedas de 1 euro si que llevan el aguila ese de la bundesbank

BillyTheKid

#8 Tu sabes lo que pesan 1 millon de euros en monedas de 1€? Pues 7 toneladas y media.
http://www.bde.es/bde/es/areas/billemone/Publico_general/Monedas_de_euro/seguridad/Las_medidas_de_seguridad.html

Zezael

#10 Cada uno evade como le gusta (en billetes, monedas de euro o centimos) el caso es que estan fabricados en Alemania, no?

Zezael

Entonces, si saco de España 1 millon de euros de los alemanes (de los que tienen el aguila) y me los llevo a otro pais, no seria evasion por la misma razon....no???

BillyTheKid

#6 los euros no llevan aguila. Ni siquiera los de 500€ que no recuerdas como son

Zezael

#7 las monedas de 1 euro si que llevan el aguila ese de la bundesbank

BillyTheKid

#8 Tu sabes lo que pesan 1 millon de euros en monedas de 1€? Pues 7 toneladas y media.
http://www.bde.es/bde/es/areas/billemone/Publico_general/Monedas_de_euro/seguridad/Las_medidas_de_seguridad.html

Zezael

#10 Cada uno evade como le gusta (en billetes, monedas de euro o centimos) el caso es que estan fabricados en Alemania, no?

Zezael

Obligando a sus clientes a que tengan tarjeta (aunque no quieran, para cobrarle el mantenimiento) normal.

Zezael

Tonces ya, de lo del aterrizaje en la barcaza, ni hablamos....no?

o

#90 Hombre, a lo mejor alguna pieza llega.

Zezael

#4 La Iglesia no es un negocio....Es el mejor negocio de la historia!!!! empezaron con un pesebre y mira hoy lo que tienen

Dillard

#28 La Iglesia empezó mucho más tarde. Puestos a exagerar, antes se podría decir que empezó en Atenas.

p

#28 empezaron imaginando un pesebre.

Zezael

¡Joder! Como se ponen REQUETEMAYUSCULAS de esas??????

Zezael

Que tecnicas de pajeo te son mas efectivas (satisfaccion)??

D

#27 todo es cuestión de estar muy cachondo y tener una buena imaginación.

Zezael

Yo estoy a favor de los radares, porque respeto la señalizacion. He visto y padecido autenticas brutalidades al volante y creo que hay que castigar al infractor.Incluso yendo a 60 km (velocidad maxima segun señalizacion) me han pitado para que acelerase!!!.Lo que no veo bien es utilizar ciertos eufemismos para justificar los radares...."situarse en las carreteras cercanas a los puntos negros para minimizar las posibilidades de accidente", ¿como los minimiza? si esta camuflado no te enteras de la multa hasta dias despues.

Zezael
Zezael

Por mucho que intente aferrarse a la vida, por mucho dinero que tenga, tambien le llegara la hora.

Zezael

#64 Voluntario???? claaaaaaro que si.... voluntario como hacer horas extra, trabajar festivos, nocturnidad etc...
Ya sabemos como se aplica el termino "VOLUNTARIO" en este pais.

Varlak_

#122 habla con #120

Varlak_

#2, #17, #4, #5, #10, etc... Es una propuesta completamente voluntaria, lo pone en la noticia en el segundo parrafo. Hay muchas empresas, sobretodo en europa, que ofrecen planes de este tipo a sus empleados. Asi la empresa se ahorra algo de pasta en distribucion e impuestos y el empleado en impuestos (es mas barato "pagar" los impuestos de la comida que pagar los impuestos por cobrar un sueldo) y ademas los productos le salen mas baratos

No noticias de este tipo salen por meneame de vez en cuando y siempre me toca decir lo mismo

ES UNA MEDIDA QUE BENEFICIA TAMBIEN AL EMPLEADO, ADEMAS LA COGE EL QUE LE DA LA REAL GANA

perdonad por joderos vuestro minuto de odio de hoy

D

#64 ya solo faltaba que no fuese voluntario!!!. Solo proponerlo es repugnante!!!

Varlak_

#72 pero porque? si yo quiero cambiar el 5% de mi sueldo en latas todos los meses y me voy a ahorrar dinero, quien eres tu para decir que la empresa no puede ofrecermelo? Donde esta la repugnancia?

D

#74 la repugnancia estará en que acabará siendo un ultimatum. O aceptas esa condición o no te contratan. Que aquí nos conocemos todos como funciona esto.

p

#74 El problema es que no es el 5%, sino el 30%. ¿Tú te gastas el 30% de tu sueldo en conservas? Pues eso.

D

#72, muchas empresas tienen planes de retribución flexible y en vez de pagarte parte del sueldo en dinero te pagan el seguro médico, te rebajan la factura de la luz o el teléfono, te pagan el piso de alquiler, el renting del coche, etc.

¿Qué tiene de malo cobrar parte de tu sueldo en conservas, que luego ibas a comprar en el supermercado igualmente? Si es algo voluntario todo son ventajas.

kucho

#99 alquiler, luz, coche... lo mismito que latas de conservas, quien no consume todos los meses hasta el 30% de su sueldo en conservas.

mi pregunta sigue en el aire, es a precio de coste de la lata o a precio de supermercado?

Varlak_

#99 ostia, pues yo por decir lo mismo en #64 me han cascado 30 negativos

D

#174, toma un positivo colega. Aquí somos pocos los valientes que nos atrevemos a soltar comentarios sensatos jugándonos el karma.

Varlak_

#207 gracias salao

Varlak_

#120 lo que yo tenia entendido es que, de alguna manera, habia un ahorro en impuestos, pero supongo que habre entendido mal o que habra varios modelos y el tuyo parece mas similar al que proponen en el titular.
Deberias decirle a #114, o a #96 o a #82 o a #80 o a #72 lo explotado que estas y lo fatal que te sientes como trabajador porque la empresa te ofrezca pagarte en especie o como te amenazan con echarte a menos que aceptes injustos tratos cercanos a la esclavitud.

o

#64 ... Hacienda no admitiria una retencion por el 20% de las latas en latas, pediría su valor en dinero, ¿de esa parte que dicen los empresaurios? ¿Van a pedir los trabajadores que les paguen en latas y ademàs pagar impuestos por consumir productos de la empresa?. Una pequeña parte, un 1 ó 2% podría ser razonable en base a la voluntariedad, pero un 30% no es aceptable de ninguna manera. El siguiente paso sería pagarles en dinero de la empresa para que sólo pudiesen consumir en el economato de la empresa ... Los trabajadores todavía tenemos algún derecho, y ganas de defenderlos.

Varlak_

#82 es opcional y un MAXIMO de 30%. tu puedes pedir que te paguen el 1% de tu sueldo si quieres. y claro que hacienda perderia dinero, ese es el tema, que el empresario y el trabajador ahorran pasta.
Y no hables en condicional, no es algo nuevo que se acaben de inventar, eso existe y se hace en muchos sitios, en España incluido, pero como no hemos oido hablar de ello pues ya viene la patronal a llevarnos a la esclavitud

Ojo, que generalmente pensar mal suele acertar, pero en esta no es tan grave como lo pintan ni mucho menos

o

#97 de perder dinero hacienda nasti ... Yo tengo retribuciones en especie, consumo productos de mi empresa a un precio reducido especial, pero ese producto tiene una tarifa, por lo que a nivel de impuestos, el descuento es una retribucion, y tengo que pagar los impuestos correspondientes a esa cantidad. En ocasiones, cambio el contrato a nombre de mi mujer, que como cliente obtiene más descuentos y además no nos cuenta como retribucion en especie. En cualquier caso, mi salario no se ve afectado en ninguna medida ni cuando consumo ni cuando no consumo, (excepto el tema de retenciones, claro) gano en dinero lo mismo que el compañero de al lado que consume productos de la competencia. La empresa, legalmente, puede pagarme en un año, hasta un 30% del total de lo que me paga, en especie, y eso lo acordamos la empresa y yo, pero eso no quiere decir que me reduzca o me pueda reducir un 30% el sueldo en comparacion con el compañero que no consume productos de la empresa. El acuerdo que pretenden es precisamente tocar el sueldo para pasar a pagar en especie, y lo de la voluntariedad, como siempre, es muy relativo. Y es que una cosa es fidelizar al empleado como cliente de la empresa y otra cosa muy distinta hacerle consumidor obligado de sus productos, y con precios poco ventajosos a la hora de calcular impuestos.

capu

#64 La retribucion en especie tambien cotiza. Ademas de recibir menos efectivo, tambien sufren reduccion de salario neto por esto.

Varlak_

#83 pues si tan mierda es no lo aceptes. si quieren que alguien lo acepte que hagan un trato que beneficia a todos. Ese tipo de cosas se hacen a menudo en otros paises y nadie pone el grito en el cielo, generalmente te cambian sueldo por cheques para usar en la cantina o bonos transporte. y lo hacen de tal manera que beneficia a ambas partes. claro que cotiza, la empresa tiene que pagar las cotizaciones (tu sigues cotizando como si cobraras tu sueldo entero), pero el empleado paga menos impuestos.

o

#93 el trabajador no paga menos impuestos, paga los mismos que si ganara el valor de mercado de esos productos. Si gana 10 y mañana le pagan 3 en latas, a todos los efectos pagara impuestos por más de 10, porque el valor "de mercado" (que es lo que valora hacienda) de lo recibido en latas será mayor del 30%.

D

#64 Siempre hay un aguafiestas. Y hasta te leíste la noticia y todo.

CTprovincia

#64 No se en que mundo vives macho, pero en el mio, si existe la posibilidad, el empresario siempre se sale con la suya a base de amenazas veladas. No tiene que existir la opción.

Si las vacaciones fuesen opcionales, vive Dios que en este país no se cogía vacaciones ni el Tato. Y así con un largo etcéra de derechos conquistados por los trabajadores.

You never go full padefo. Never go full padefo.

Varlak_

#96 pero tio, es que las vacaciones son algo en lo que solo se "beneficia" una parte, no me parece un ejemplo valido, por supuesto que el empresario va a hacer todo lo posible porque cojas cuantas menos vacaciones mejor (ojo, que no me parece bien, pero lo entiendo)

me parece mas comparable a si ponemos el grito en el cielo porque la patronal propone prorratear las pagas extra. "OH DIOS MIO! UNA MEDIDA OPCIONAL QUE A PRIORI NO BENEFICIA A NADIE!! SEGURO QUE EL EMPRESARIO CONSIGUE DARLE LA VUELTA, ESTAFAR A LA GENTE, Y PRESIONARLE PARA DECIR "o aceptas la paga prorrateada, o no te contrato"!!! LLAMAD A LOS SINDICATOS!! HUELGA GENERAL!!!!"

CTprovincia

#104 ¿Cúal es el beneficio de que te paguen en latas de conserva? A ver, explícamelo. Porque a no ser que te alimentes exclusivamente de eso, yo no le veo ninguna ventaja.

Prorratear las pagas extras es una clara victoria de la patronal. Las empresas particulares ya negocian los salarios con las pagas prorrateadas, dando la impresión de que tienes un sueldo decente cuando en realidad tu abuelo ganaba más que tú. Se podría decir que han conseguido que las pagas extras desaparezcan de facto.

z

#96 "Si las vacaciones fuesen opcionales, vive Dios que en este país no se cogía vacaciones ni el Tato." De hecho, han salido varias veces por aquí noticias de EEUU de gente que tiene una semana de vacaciones al año y con suerte

Ay... la voluntariedad. Todo lo voluntario revienta.

Por algo las bajas por maternidad y similares son obligatorias.

Zezael

#64 Voluntario???? claaaaaaro que si.... voluntario como hacer horas extra, trabajar festivos, nocturnidad etc...
Ya sabemos como se aplica el termino "VOLUNTARIO" en este pais.

Varlak_

#122 habla con #120

xpectral

#64 Yo voluntariamente no me acogería a eso, bueno, si son latas de fabada y de caballas en aceite de oliva alguna que otra si, pero no que superara mas alla de 50 € en sueldo (que por cierto, ¿son a precio de coste o de mercado?). No obstante se agradece que enseñes la otra cara de la moneda. Siempre es bueno ver todos los puntos de vistas posible ante una situacion o problema.

Varlak_

#141 muy bien. yo tampoco me acogeria. pero de ahi a poner a la patronal de esclavista para arriba por proponerlo me parece surrealista. Te agradezco que al menos tu hayas entrado en razon, en serio, me cabrea ver tanta gente echandose las manos a la cabeza por gilipolleces como esta mientras hay problemas de verdad. Me recuerda a 1984. Me da la sensacion de que nos saturan con cosas para cabrearnos por tonterias y que difuminemos la fuerza de las cosas importantes, en meneame lo veo varias veces al dia...
Me alegra que por lo menos alguien haya abierto un poco su perspectiva y encima lo valore. se agradece

xpectral

#142 No, si yo pienso como tu. Creo que sueltan "carnaza" para que se tiren a degüello, por suerte o por desgracia haya ya varios años que vivo fuera de España y veo las cosas con otra perspectiva. Y siempre que salen cosas así o incluso mas gordas como lo de Rato siempre pienso, que no estarán haciendo ahora que la atención de la gente esta en esto. Yo después leer el libro "El cisne negro" se me quedaron 2 frases en la cabeza la primera: "el pavo piensa que su "amos" son maravillosos hasta el día antes de Navidad", la segunda: "se escéptico ante lo cotidiano y abierto ante lo increíble" (mas o menos, traducción mía).

z

#64 Será "voluntario". Te preguntaran si quieres, y si no quieres puedes irte voluntariamente a la calle.

Vamos, que sí, que no te obligarán a aceptarlo, pero viendo el percal seguro que las empresas favorecen a quién lo acepte, y a ver cómo controlas eso.

Varlak_

#143 otro mas. en #120 tienes un ejemplo que te demuestra que no tiene porque ser como tu dices

o

#145 Mi ejemplo es exactamente lo contrario de lo que estás defendiendo. No me sustituyen dinero por especie, mi dinero es mio, y si la empresa me quiere fidelizar como cliente, además me hace unos pagos en especie, que legalmente pueden llegar a ser un 30% del total, la suma de dinero mas especie. Lo que proponen estos es sustituir un 30% del dinero que cobran actualmente por una retribucion en especie, el trabajador recibirá un 30% menos dinero, aparte de que pagará mas impuestos ... Vaya, que el primer caso es ganar "algo mas" por ser cliente de la empresa además de empleado, y el que proponen es ganar lo mismo o menos siendo cliente practicamente obligado de la empresa (como es legal y hemos firmado con los sindicatos que podemos sustituir dinero por especie ...)

z

#145 ¿ein? #120 es un ejemplo de una persona que trabaja y en su trabajo ha optado por aceptar las retribuciones en especie. Yo he hablado de lo que pasará con quien NO lo acepte. Madre mía, que cacaos os hacéis leyendo.

Hasta él dice, como yo, que la voluntariedad es relativa.

Muchas veces me pregunto si os leeis las cosas antes de opinar.

PythonMan8

#64 el sector crítico de amárgame ataca de nuevo.

Zezael
Zezael

#3 si, pero las condiciones son las que son (las que se han firmado). En un principio era sin mantenimiento, al cabo de unos meses cambiaron a comision de mantenimiento anual de 5 euros (a partir de mediados de 2015).La tarjeta es de paypal, Yum es el gestor. y esto es lo que se sabe respecto a comisiones de mantenimiento : Les comunicamos que el próximo 1 de septiembre entrará en vigor la comisión de servicio operativo de la tarjeta prepago PayPal, el importe será de 5 euros al año el cual se devengará, en base a las condiciones operativas de la tarjeta, a partir del 1 de Julio del 2015