a

#21 El no poner límites no es tan sencillo si pretendes construir una sociedad del bienestar con recursos limitados. Si se gastan millonadas en educar y cuidar a alguien (sanidad), no te sale rentable que luego, por temerario, se te muera o le tengas que dar un pensión por invalidez antes de tiempo.

Cuchipanda

#57 si si, vamos a portarnos todos bien, no sea que luego no cuadren las cuentas para levantar una estatua en honor de algún fascista más. Esas millonadas que se gastan vienen todas de una mordida inmensa a los salarios de los obreros, están pagadas con nuestro sudor y esfuerzo y las mil limitaciones que nos pone tener que estar trabajando 40 horas a la semana en cualquier maldito lugar.

Es lo que nos faltaba, tener que estar agradecidos por las migajas que nos tira el estado del pan que hemos trabajado desde el momento que se germina el trigo hasta que al final termina saliendo del horno.

Aprovecho este comentario para mostrarte la inmensa repugnancia que me generan tus palabras y desearte un buen día.

a

#58 Creo que has malentendido mi comentario y/o me he explicado mal, pero dado tu tono, no merece la pena reexplicarme. Espero que hoy tengas un mejor día.

p

#57 Hablábamos de límite individual, ahí para mi quitando lo que comentaba en #21 que alguien tenga que arriesgar su vida o gastar dinero público para sacar tu cuerpo de un lugar peligroso, que tendrá un seguro privado que se ocupará de ello, no veo que tenga que existir límites. Podría entrar en debate la imagen y enseñanza que pueda dar al ser una persona pública y conocida, ¿Qué mensaje transmite a un chaval? ¿Tiene responsabilidad en ese ámbito? Mehhhhkkk no sabría responder sin cuestionarle mi respuesta.
Yo lo que entiendo de tu mensaje se referiría a un limite colectivo y tampoco sabría muy bien que responder sin cuestionarle mi propia respuesta, entiendo lo que dices, se ha empleado un dinero público en darle servicios y economicamente pensando en esa entidad pública en cierto modo le ha fallado porque no seguramente no habría cumplido con todo lo que se ha gastado en él, o si, vetr a saber... Pero ¿Tenemos que valorar si alguien ha cumplido en devolver económicamente o moralmente lo que la sociedad le ha dado? Si entramos en ese debate, no tendría final, por esa regla de tres, deberíamos ver mal a quien bebe, quien fuma, quien cruza una calle, quien sale de casa, quien no come sano... ¿La libertad personal la tiene que marcar el interés colectivo? Asi más que menos se hace en la mayoría de ámbitos y me parece bien que existan límites que afecten a terceros, de velocidad, horarios de bares, maltrato, etc... ¿Pero una persona que escala y no molesta a nadie no debería poder escalar sin seguridad pensando en las cosas que le ha dado la sociedad?

a

#63 "¿La libertad personal la tiene que marcar el interés colectivo?"

En mi opinión, sí. Por supuesto, es un debate cuestionable. Fumar, el cinturón de seguridad, las drogas, deportes de riesgo, mala alimentación, etc.; el problema es dónde poner la línea. Para mí, la escalada en modalidad solo integral está por encima de ese umbral, pero es algo subjetivo. Lo que tengo claro es que a más libertad permitamos... más fuerte económicamente ha de ser nuestro estado del bienestar (y a alguien puede molestarle financiar las temeridades de los otros), o que las consecuencias de la toma de riesgos dependa de nuestra cartera.

a

#9 Pobrecita la policía, qué buena gente el juez, y qué burro Turing, ¿no?

"le condenadora a castración química por homosexual" es un resumen perfecto. Un reflejo de dónde venimos. Lo digo porque te ha quedado un relato la mar de imparcial.

Edito: #15 hombre, según su relato Turing era un burro de la otra acera que no soportó "lo de la química", los policías sólo hacían su trabajo, pero menos mal que el juez lo único que quería era proteger a Turing. Haz caso de tu nick.

nomecreo_nada

#29 Bueno, lo de la expresión de burro por supuesto que no lo comparto. Solamente he comentado que no conocía esa parte de la historia, lógicamente vista desde la perspectiva de la época y no a nuestros ojos actuales, ya que hoy en día todo eso sería una bestialidad. En ningún momento he emitido ningún juicio de valor, ni he dicho si el juez era bueno o malo o si la policía cumplía o no su trabajo. Lo único que he hecho es comentar que no conocía la parte de la historia que ha comentado el compañero y que me ha parecido interesante.

a

#10 No sé quién eres para juzgar eso. ¿Conoces la situación familiar?, ¿los cuidados de la anciana? Te da igual, vienes a enmierdar kiss.

D

#28 conozco muchas situaciones familiares y precisamente por eso lo digo. Lo de enmierdar te lo guardas para tus adentros, galán.