alnoah

#20: Bueno, pero es una bacteria que vive en nuestros intestinos y es necesaria durante la digestion. Asi que tampoco es "tan patogena" Peor hubiera sido que utilizaran bacterias de la peste bubonica o del tetanos. Eso si que hubiera sido un ordenador "de la muerte"

alnoah

#9: Vayamos por partes:

1) Los relojes atómicos miden la oscilación entre dos niveles de energía de átomos de cesio. Para saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_at%C3%B3mico

2) La gravedad apenas influye en el movimiento de los electrones. Éstos se rigen por la fuerza electromagnética, que es del orden de 10^40 veces mas fuerte que la gravedad.

3) Sin embargo, en este experimento el retraso en los relojes se debe a dos efectos relativistas. Por un lado, afecta que uno de los relojes este en movimiento respecto al otro (relatividad especial). Y por otro lado, la diferencia de alturas hace que el campo gravitatorio sea distinto para los dos relojes, haciendo que el que está en tierra vaya "más despacio" que el que va en el avión (relatividad general).

#10: no hay un millón de teorias cuanticas que explique este fenomeno completamente. Vamos, es que no hay ninguna. No existe ninguna teoria cuantica de la gravedad, así que el retraso debido a la gravedad no hay teoría cuantica que lo explique.

Por cierto, es verdad que el experimento no comprueba la validez de la Relatividad. Ningun experimento puede comprobar la validez de una teoría científica. Lo que hacen es comprobar que, en este caos, la teoria no se equivoca. Pero nada más, así es la ciencia

alnoah

#43: Vale, donde hay que firmar? Prefiero mil veces tener una central nuclear al lado de casa que las dos termicas que van a construir...

Por cierto, una explicacion del accidente: http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2007/07/18/70162.aspx

alnoah

#34: Pues aqui puedes ver muy clarito como los precios de la vivienda en España bajaron tras la burbuja de los 90: http://salabecarios.blogspot.com/2006/11/comparativa-entre-la-burbuja-de-1985-y.html

Y esa burbuja no fue nada comparada con la que vivimos ahora...

alnoah

Es curioso: los accidentes ocurren mayoritariamente en vias secundarias, pero los radares estan en autopistas y nacionales. Conclusión: el aumento de radares no funciona para evitar accidentes... que mentes privilegiadas, manda huevos...