alphamikevictor

#1 Bueno en este caso según la noticia con eso han conseguido costear la operación de una niña en Nueva York, parece ser que en este caso no los entrega a una empresa si no que los vende al peso (me imagino que para reciclaje).

WaZ

#3 Y el reciclaje quien lo lleva a cabo? un ente energetico?

Al peso lo vendes siempre, no puedes reutilizar los tapones alegremente... hay que destruirlos, fundir el plastico y volver a fundir unos tapones nuevos (que sean aptos para consumo, blablabla...). Y el precio de coste del material (en este caso los tapones a reciclar) se ha ido a tomar viento.

R

#1 #4 lo importante de esta noticia es el gesto, una actitud ejemplar.
Si este país tuviese más gente como ella seguramente nos iría mucho mejor.

alphamikevictor

#25 Pues si es un derribo controlado, vamos listos, porque fijo que se les escapa de las manos

JohnBoy

#29 De hecho yo creo que ace tiempo que se les escapó de las manos.

alphamikevictor

Está bien está bien, osea que la susodicha se dedicaba a hacer trabajines para favorecer a las empresas españolas, peeeeero pagándose con dinerines de todos los españolitos de a pie.

Que oye si tan beneficioso es el rey para las empresas españolas, cojones, que esas mismas empresas le paguen el sueldo. Vamos además me imagino que son las mismas que después deben contratar a la empresa del Montoro o similares para pagar la mínima cantidad de impuestos (eso cuando no evadirlos directamente).

alphamikevictor

#10 Si el problema no es el comunismo en sí, sino la forma brutal que han tenido algunos de implantarlo, y que como eran los más poderosos, pues menudo ejemplo para el resto.

Ojo, que probablemente algo muy parecido se habrá hecho en USA con la caza de brujas, que seguramente muchos acabaron fatal por ser comunista, o por ser sospechoso de serlo; vamos y ya por no ser blanco ni te cuento. Con lo que no se puede andar es con el argumento de decir: "no mire, es que como los otros también eran malos, oiga tampoco fue entonces tan terrible lo que se hizo por aquí".

Y es que al final, si el capitalismo aplasta al vulgo por gusto, y el comunismo (bueno, una de sus implantaciones) aplasta al vulgo por "su propio" bien ¿se puede decir de alguno de ellos que sea mejor que el otro?

alphamikevictor

#3 Pues en cristianos no sé, pero en ciertos musulmanes sí parece ser así. Una chica compañera del trabajo se empeñó en darme la tabarra de las grandes y buenas cosas de la religión musulmana, lo malo que es comer cerdo, etc etc. Y total que en una de esas me dijo que muchas chicas musulmanas para llegar vírgenes al matrimonio pues se dejaban hacer sexo anal, y te lo contaba así como lo más normal del mundo ...

DonBigote

#82 Esa chica te estaba tirando los tiestos, me parece a mí...

alphamikevictor

#30 Menudo mamoncete el chico, cuando se veía abocado a un injusto enriquecimiento no se quejaba tanto, bueno o más que injusto, ilegal.

alphamikevictor

#8 Hombre, más que desgastarse, el problema es que con el tiempo y a base de instalarle programas y más programas se va corrompiendo y su rendimiento va a peor.

D

#59 Yo sé manejar Linux y uso Windows 7 por que para el uso que hago de él es mejor, y tiene más programas, y en mi opinión su interfaz es infinitamente superior.

#61 Como ya he dicho, el problema viene de tener muchos programas invasivos conviviendo a la vez, y ejecutándose en el arranque.

D

#63 Bueno, pero tu sabes manejar ambos SO y estás en posición de elegir conforme a criterios que un usuario medio no considera. La mayor parte de la gente no tiene ni interés en aprender a manejar linux, y si lo hiciera, acabarían volviendo a Windows, por el mero hecho de la compatibilidad de programas, juegos, etc...

Ojo que estoy hablando de usuarios medios, no programadores, diseñadores y gente que saca más provecho a un ordenador que ver películas, jugar, internet, música (lo que hace la mayor parte de la gente con un ordenador, vamos)

X

#65 "gente que saca más provecho a un ordenador que ver películas, jugar, internet, música"

De esos usos, quitando la de jugar puedes hacerlo igual igual en un Windows 7 que en un Ubuntu. Lo que pasa que a la gente le han enseñado un camino, y ya no les apetece cambiar

D

#156 Si windows les funciona, ¿para que cambiar?

D

#187
No es que Windows les funcione, la pregunta es, si pueden soportar Windows, ¿para qué cambiar?

D

#63 "y en mi opinión su interfaz es infinitamente superior. "

¿Alguna forma de instalar y desinstalar más de 1 programa a la vez?

¿Alguna forma de cambiar las fuentes del escritorio y del explorador grabadas a fuego?

¿Cómo cambio el tema de iconos y ventanas?

¿Como pongo una ventana encima de otra y pudiendome dejar escribir / hacer scroll en la debajo?

marioquartz

#68 "Siempre encima" Es la mejor "feature" que se haya podido programar en mi opinión.

D

#73 Lo de las fuentes es casi peor, en una pantalla de 1920x1200 no sé como hacer para no quedarme ciego. Los diálogos escalan como el culo y se ve antiéstetico, y las fuentes mejor ni hablar.

En eso, OSX es el rey, y los entornos como Gnome y KDE lo hacen de forma maravillosa con escalado vectorial.

marioquartz

#76 A mi el problema de fuentes me lo da Ubuntu. En muchas (lease: el 98%) ocasiones las letras esta a trozos. Si, a trozos.
Un 8 puede convertirse en o.

D

#75 Pero la de Windows me parece todo lo personalizable y cómoda que necesito. Las que hay para Linux hasta la fecha no me convencen, son incompletas y toscas.

#84 Tienes razón, es absurdo de hablar de interfaz en Linux, pero hablo en general, de las que he probado, que son las más comunes, dudo que haya una rara por ahí que me convenza más. Y Windows no se deteriora por su sistema de archivos. Llevo sin formatear mi partición años. ¿Te crees el cuento de que en otros sistemas no hay fragmentación? Es imposible. Pero Windows 7 desfragmenta solo cada semana sin que te enteres así que se ha convertido en un tema irrelevante.

#76 En Windows puedes cambiar de fuente y el tamaño de las letras e iconos. Si escribes "Tamaño" en inicio te saldrá la opción. También puedes probar con "métrica" para personalizar más, aunque esas opciones no las toco desde 98 que me dio por tunearlo :P.

D

#97 Si su primo quiere PS que se joda y lo pague.

#97 En Windows Paint.Net y en Linux Pinta tienen casi la misma interfaz que PS, no cuesta nada adaptarse.

#100 LO primero que debería aprender a manejar los de MS es una buena gestión de disco y multiproceso/multitarea, para que no haya que desfragmentar. Eso para empezar.

Como se nota que unos empezaron desde CPM/DOS con sus limitaciones y hack guarros y otros desde macroentornos serios como Unix.

D

#104 OK, era para #100.

d

#100 Vale pero entonces deberías comparar la interfaz que sea con la interfaz de Windows. No he dicho que en otros sistemas de ficheros no haya fragmentación, sólo he dicho que el problema del deterioro de Windows es la fragmentación y cómo la gestiona su sistema de ficheros. Que Windows automáticamente desfragmente cada cierto tiempo no evita que el problema siga estando ahí, además sólo lo hace si tienes la opción activada. Aunque también es cierto lo que dice #93 de la primera versión de NTFS a la actual hay un mundo

D

#63
Pues tu opinión desgraciadamente está equivocada y mal formada.
Además en #100 haces una afirmación que no tiene sentido puesto que sólo has probado Unity basándome en la información que se puede desprender de tus comentarios. Por otra parte la interfaz de Windows está mucho más limitada que Unity, eso te lo puedo bien asegurar. Ahora bien, si eres un usuario retrasado entonces es normal que digas lo que dices.

D

#176 Da gusto leer a los talibanes de Linux. "Pásate a Linux si no, eres un retrasado" Esta bien como lema.

D

#184
Da gusto leer a los que utilizan otros sistemas operativos: "es que soy un inútil"

D

#186 Da gusto leer a los Linuxeros sobre juegos .los linuxeros como gamers sois patéticos,
¡Mira el half life! ¡puedo jugar al Counter Strike!,¡El wine va como un tiro con este juego...Startcraf, que sacaron en el 98,ahora tenéis el Skyrim, menos da una piedra. Como SO es el mejor para "usarlo en serio" pero para juegos... si una grande portara a Linux, y Valve ya no lo es,es solo una plataforma para comprar, grandes son Rockstar Games, EA,2K,SEGA etc, ese seria el paso definitivo. Hasta entonces menos lobos y menos miradas de superioridad caperucita.

D

#190
Tío, cúrrate mejor tus argumentos porque esos son patéticos. GNU/Linux es una apuesta de futuro y eso lo está demostrando. Cualquier otro comentario en contra es simplemente un comentario de ignorante y respecto a lo que puedan decir los loosers que tanto pululan por aquí por menéame la verdad es que sinceramente es bastante irrelevante y se pueden ignorar fácilmente. Si no son ignorados es básicamente para seguirles el juego y de paso mostrar a otros lectores las bondades que tiene por ofrecer GNU/Linux ahora y en el futuro. Claro para eso el lector ha de ser un poco hábil y leer lo importante de los comentarios, el mensaje que contienen vaya

D

#190 Te das cuenta de que suenas como un niñato de 15 años, de esos que salen a defender la PlayStation frente a la XBox o viceversa, ¿cierto?

D

#68 "¿Alguna forma de instalar y desinstalar más de 1 programa a la vez?"

Si te refieres a de forma automatizada no lo sé, hay cosas por ahí, pero en principio tienes que seguir el asistente para configurar cosas. Con instaladores que no requieran de atención bastaría un .bat. Pero he hablado en mi opinión, y para mí eso no es relevante, además, no creo que se pueda considerar un tema de interfaz, especialmente cuando en Linux eso se hace por consola.

"¿Alguna forma de cambiar las fuentes del escritorio y del explorador grabadas a fuego?"

En "Cambiar colores y métrica de las ventanas".

¿Cómo cambio el tema de iconos y ventanas?

Del mismo modo que en las distintas interfaces de Linux

¿Como pongo una ventana encima de otra y pudiendome dejar escribir / hacer scroll en la debajo?

Hay una opción para que el foco del ratón cambie sin necesidad de hacer clik. No sé si se podrá hacer algo más.

¿Cómo hago en Unity para cambiar de sitio la barra lateral? Algo tan básico y no he conseguido encontrar una triste opción.

D

#90 ". Pero he hablado en mi opinión, y para mí eso no es relevante, además, no creo que se pueda considerar un tema de interfaz, especialmente cuando en Linux eso se hace por consola."

Meeec. Error. En Linux tanto en Synaptic, el Centro de Software (Cualquier distro puede usar packagekit) como en la terminal puedes instalar y desisntalar varios paquetes de una sola tacada.

"Hay una opción para que el foco del ratón cambie sin necesidad de hacer clik. No sé si se podrá hacer algo más."

Eso es "focus follows mouse", no es lo mismo. Lo único que hace es levantarte la ventana sin hacer click.

Vichejo

#63 Si no te gusta la interfaz de Linux, la cambias, si no te gusta la interfaz de Windows, te jodes

d

#17 El problema de Windows y su deterioro con el paso del tiempo es su sistema de ficheros (NTFS) y la forma que tiene de gestionar los archivos. ( http://papeldeperiodico.com/por-que-windows-se-deteriora-con-el-uso-y-linux-no/ )
#63 Que prefieras usar Windows, Linux, Mac OS, o MSDOS me da igual, pero decir que la interfaz de Windows es infinitamente superior a la de Linux, cuándo Linux por sí mismo no tiene interfaz gráfica (siempre que te refieras a eso) demuestra que no sabes de lo que hablas. ¿Programas invasivos? No se qué es eso. Y por último, los programas ejecutándose al arranque sólo ralentizan el arranque, (en un principio)

editado:
P.D: Siempre que sale una noticia de Linux, Windows Mac o lo que sea acabáis discutiendo de lo mismo, ¿no os cansáis ya?

D

#84 Decirle a alguien que no sabe de lo que habla y ponerle un enlace a ese artículo sensacionalista y sin ninguna credibilidad no dice nada bueno de ti tampoco

d

#89 ¿Sensacionalista? El titular puede que lo sea, sí, es cierto. Pero el contenido simplemente habla de la realidad del sistema de ficheros utilizado en Windows y de su funcionamiento.

D

#92 Un artículo que te dice que por desfragmentar el disco duro se te va a estropear, que no navegues para evitarlo,... no vale ni para limpiarse con él el culo

d

#105 A ver vale, esa parte está muy exagerada es cierto, pero en el fondo tiene razón, me imagino que sabrás a lo que se refiere cuándo dice eso.
Pero sí está muy exagerado, llegando a hacerlo sensacionalista... Sí, puede ser!!¡¡

D

#84

No has dicho nada.

Si, ya sabemos de sobra que estan sobre todo Gnome y KDE.

Si no recuerdo mal reisier no se puede desfragmentar y el ext4 pues no tengo ni idea, pero vamos, que decir que un S.O. es mejor porque el sistema de ficheros es supuestamente la pera porque lo has leido en un link...

NTFS no creo que sea igual hoy que cuando se inventó, habra tenido mejoras.

#91 lol lol Te creo.

d

#93 Pues entonces ¿ por qué compara la interfaz de Windows con la de Linux? Es comparar churras con merinas
¿No se dónde ves que yo escriba que algún sistema operativo sea mejor que otro? Y mucho menos por su sistema de ficheros, simplemente he querido enlazar un artículo que habla del NTFS, que su titular esté bastante fuera de lugar es otra cosa, pero yo no le he escrito y así es como lo han querido.

alphamikevictor

#7 No me jodas Cardhu, que eso solo cuesta 30 euros la botella, aunque igual encuentran a algún proveedor amigo que se las venda a 120€. En todo caso las botellas serían un mínimo de Macallan de 30 años (unos 1.000 € la botella, algo más si se compra a proveedor amigo), igual después rellenas de whiskey Hacendado, para que quede más margen para el proveedor amigo (que trabaja con márgenes demasiado ajustados, pobre) y que algo de beneficio también haya para el señor Mercadona.

alphamikevictor

#20 Desde luego la sociedad es muy diferente. Cuando estuve de vacaciones en Estocolmo al comprar los billetes de tren para ir desde el aeropuerto a la ciudad (Arlanda Express) resulta que para mi hermano me equivoqué y le compré un billete de adulto y por lo visto para ellos una persona es adulta a partir de los 20 o 21.

Total que cuando llegó la revisora, lo que hizo fue decirme de comprar para mi hermano un billete que valía cerca de la mitad, agravado por habermelo tenido que vender en el tren (por lo que entendí, si viajas sin billete te lo venden con recargo en el tren, por entender que no hubo mala voluntad, sino falta de tiempo por estar el tren en el anden, despiste ...). Claro, tú que te pones en la piel del españolito de turno y piensas en el follón de ir después a información, explicarle la película para reclamar que te abonen el billete comprado inicialmente, de primeras declinas la oferta, pero mira al final acabas "picando".

Y llegas a la ventanilla de información, con todos los billetes en mano, el DNI de mi hermano y preparando en inglés la perorata. ¿Qué te responde el empleado? "Refund? How many tickets?" Directamente me abonaron el importe del billete sin necesidad de presentarle el billete comprado en la estación, el comprado a la revisora, el DNI.

Para mí fue muy ilustrativo de la gran diferencia entre nuestra sociedad y la suya.