ardegu

Citando a Jordi Borràs: “Lo veo una victoria porque denunciar a un policía es muy difícil, y aquí un inspector de la Brigada de Información ha reconocido que me agredió por motivos ideológicos; pero una victoria total sería que no pueda seguir ejerciendo de policía”

Tal y como lo veo yo, mientras este personaje continue siendo policía me parece, de hecho, una derrota.

ardegu

Me sorprende ver tanta gente hablando de que era un enfermo mental sin tener acceso a su historial médico, no sabemos quien es, todo esto es pura especulación.

Es muy probable que este hombre sintiera de verdad gran ansiedad y sensación de estar perseguido, a mi parecer injustificable, por toda la cantidad de desinformación que circula por las redes.

Así como es probable que haya gente que considere a este hombre una víctima de esa supuesta persecución.

En España hemos tenido un caso en el que una madre ha secuestrado a sus hijos por miedo a que les vacunen.

La realidad es que hoy en día hay un sinfín de teorías entre las cuales hay adeptos que llegan a ser fanáticos de ellas. Y pongo por ejemplo ya no los antivacunas si no el asalto al capitolio y los QAnon.

Internet está lleno de plataformas muy turbias que sueltan un veneno muy peligroso como es la desinformación y manipulación. Y no solo internet, la TV da mucho espacio a estas teorías.

Estamos continuamente expuestos a tantas informaciones que es difícil a veces saber discernir.

No podemos tratar de enfermos mentales a gente que cae en estas teorías porque así banalizamos el peligro de la gente que está detrás de estas teorías.

llorencs

#48 Ansiedad es una enfermedad mental, sentimiento de persecución injustificado es una enfermedad mental, por lo tanto era un enfermo mental.

f

#48 No sabemos si tiene enfermedad mental, pero gilipollas 100% seguro, empezando por falsificar covid y continuando por hacer una salvajada de asesinar por ese motivo y miedo a otras personas.

J

#60 Totalmente de acuerdo en que no sabemos qué le ocurre, pero en general, y lo digo en cualquier caso (sea mujer o hombre) alguien que se suicida no está bien. Justamente el suicidio es un síntoma de que algo no va bien, y en muchos caso no creo que eso sea eximente de culpa/responsabilidad total porque muchas veces somos los artífices de nuestra propia salud mental.

ardegu

#1 Los verdes alemanes y en general en Europa tienen tanto de comunista como el Partido Popular, si acaso tienen algunas medidas clásicas de izquierdas y otras más bien izquierdistas, que son cosas distintas.

De hecho, llevan una tendencia clara de desmarque de la etiqueta de izquierdas que llevan arrastrando desde su creación, buscando ocupar el espectro "centro" e intentando afianzar su electorado entre las clases medias-altas.

Sus medidas suelen ser más digeribles entre gente que puede permitirse el lujo de pagar más por electricidad, comida bio, etc.

Respecto a la política de Los Verdes no hay que olvidar que Alemania participa en la guerra de Kosovo bajo el gobierno en coalición del SPD (socialistas) y Los Verdes, lo que es por cierto la primera intervención militar exterior alemana desde la II GM.

Tampoco hay que pasar por alto el gobierno de coalición austríaco de los Verdes con el ÖPV, coalición para la cual ha mantenido su apoyo incluso después de los escándalos de corrupción que llevaron a la dimisión del Presidente Sebastian Kurz (conocido en España por la admiración que Pablo Casado le tenía). Gobierno que por cierto lleva años gozando de cierta fama de deriva derechista.

ardegu

#160 eso es absurdo, una invasión a Ucrania es una invitación a la OTAN a actuar militarmente contra Rusia.

a

#190 No habrá guerra, es demasiado cara.

ardegu

Trabajé en un almacén de Amazon en Alemania como Stower (una especie de reponedor, por no enrollarme mucho) durante unos meses y lo sufrí en primera persona.

Esto no tiene nada que ver con gamificar tareas aburridas, Amazon manipulaba los datos para hacerte temer por tu puesto y que trabajaras más allá de tus límites.

Entre muchas de mis malas vivencias allí, recuerdo cuando a través de mi scanner (objeto que cada trabajador lleva consigo siempre allí) me contactan diciéndome que tenía números muy malos y que me citaban para una charla. Al acudir veo que habían citado a más stowers y nos dicen que los números son muy malos y que se plantean reducir plantilla y que la gente citada estábamos en la cuerda floja.

Obviamente todos nos pusimos las pilas, a pesar de no entender como podía tener tan malos números.

Esto se repitió durante las siguientes semanas y después de sufrir mucho de ansiedad y estrés llegó al punto en el que nos plantamos.

Logramos tener acceso a los datos reales, descubriendo que habían sido manipulados.

En mi caso recuerdo que llevaba tiempo siendo el 3° con mejores números de toda la planta y que en ningún momento hice números que se pudieran considerar malos.

Esto no va de si eres un pussy o no, de si en cualquier fábrica el trabajo es duro, de si eres un hombre o no, o de cualquiera de estas ideas que cuestionan tu masculinidad que tanto se están volviendo a poner de moda últimamente.

Esto trata de explotación y maltrato al trabajador. Te hacían temer por tu trabajo, te hacían sentir mal y te provocaban ansiedad para aumentar tu rendimiento a pesar de que este estaba ya por encima de la media.
He tenido trabajos peores con el tiempo, pero eso no quita que este no fuera malo también.

Cada vez que entrabas a trabajar insistían en su lema: work hard, have fun, make history.

Obviamente solo era verdad lo primero, para lo segundo no había espacio y lo tercero no se lo creería ni el más tonto.

a

#68 curioso, mi mujer trabaja de lo mismo en UK y me dice que el trato es muy bueno (aparte que los salarios son muy buenos).

Supongo que será porque en UK falta personal a mansalva.

ardegu

Me parece que la noticia podría estar algo mejor redactada e induce a pensar otra cosa, por lo menos si titular.

Entiendo que tanto su película como su comentario sobre sentirse de fuera no tiene nada que ver con su lugar de nacimiento ni ser extranjero ni sentirse catalán/español/alemán, sino que es una crítica a la gentrificación que sufre Berlín, como muchas otras ciudades, reconociendo formar parte de eso que él mismo satiriza.

En mi opinión y experiencia Berlín sustituyó a Londres como ciudad cool a la que emigrar para salir de la mierda de mercado laboral español, conseguir un currillo aunque sea mal pagado y de paso pegarse la fiesta fuera de casa y además con ambientes tan alternativos, que siempre es más atractivo, no culpo a nadie.

Puede que porque Londres estuviera saturado ya, puede que el boom de las startups berlinesas promovieran esto o que Berlín fuera la meca de lo transgresor y alternativo, el caso es que Berlín vivió y supongo que aún vive una gran llegada de jóvenes en gran parte de la UE en busca de una aventura tanto laboral como social.

Ya que te vas para allá, obviamente quieres estar donde se cuece todo y vivir en la zona más cool.

Al final gran parte de esta gente acaba abandonando *inserte aquí nombre de ciudad* porque la gentrificación misma hace que no te puedas permitir ni encontrar ni pagar un piso o habitación y porque muchas veces los trabajos mejor pagados están en otros sitios menos cool.

Esto lleva a lo que hemos visto ya en muchas ciudades, la ciudad se convierte en un producto consumible con fecha de caducidad, los locales acaban dejando su barrio de toda la vida, los nuevos llegan con ganas de vivir la experiencia y contribuyen a la gentrificación, muchos se cansan pero siempre hay nuevos haciendo cola para venir, la vida de barrio deja las calles y pasa a las redes (al final la gente tampoco tiene tiempo para mucho más) y la integración vecinal desaparece.

Y lo peor, es difícil no formar parte de esto.

ardegu

Vivo desde hace 10 años en Alemania y por desgracia este tipo de pisos abundan aquí.
Yo mismo viví 6 años en un piso que era incluso más pequeño que ese, suena triste pero en esa época habría firmado con los ojos cerrados tener un piso como este de aquí (con la reforma hecha). Con esto no defiendo nada, por supuesto.