astrogirl

Mi novio es de esos, guarda recortes de chorradas de cuanto iba al colegio, papelitos, revistitas...
Yo lo voy tirando todo (lo mío) y sugestionandole para que tire cosas, pero es chungo... en un piso de 50m no se pueden acumular cosas o nos tenemos que salir nosotros.

astrogirl

Qué bien, ya te pueden ver metiendole una bala al vecino entre las cejas, que te mereces un juicio. Comparte un mp3 que te dan un palazo en la cabeza y te despiertas entre rejas.

La industria discográfica tiene los días contados. El truco de hacer 2 canciones, 10 bodrios y venderlo a precio de oro ya no funciona.
Yo no digo que la música tenga que ser gratis, pero las producciones, películas, música, etc... deberían tener un coste fijado. Que hacer una canción se valora por X euros, se vende (a precios razonables y sin doscientos intermediarios como hay ahora) y cuando ese precio está pagado, pasa a ser patrimonio de todos.
A mí me daría igual pagar 60 o 70 céntimos por canción que me guste de las nuevas, y tener for free toda esa música que ya es un trabajo acabado, algo finalizado y que, igual que al arquitecto no se le está pagando toda la vida por sus creaciones, a un músico más de lo mismo. Y que trabajen, joder. Conciertos, giras. Ahí es donde debería ganar el grueso un artista, no esperar que le lluevan euros por los discos de hoy, del ayer y del hace 20 años.

astrogirl
astrogirl

#14 y #17 no sé como de cierto será, pero a mí el primer día de carrera en la uni, en una asignatura un profe nos hizo un resumen de la historia de la informática, y contó de donde viene lo de llamar bug a los fallos.

Por lo visto en una computadora -concretamente el Mark II- cuando aún funcionaban con relés y eso y ocupaban habitaciones enteras, un día dejó de funcionar y no sabían por qué... y después de buscar por todas partes el fallo, la culpa fue de un bicho que había provocado que un relé se quedara abierto.
O algo así era!!

astrogirl

A mí me gusta la primera. Me parece un diseño muy bonito. El resto también son curiosas.