a

La carrera del siglo sigue viva en emule, larga vida al emule. Una de mis pelis favoritas de la infancia. Dejadme espacio para luchar!!!!

a

#2 #11 #13 #14 #18 En Alicante el responsable de ese tema fue mi tatarabuelo el Dr. Gadea.
http://www.alicantevivo.org/2007/10/jos-gadea-y-pro-el-doctor-gadea.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Gadea_Pro

Fue alcalde de Alicante en tres ocasiones: 1893-1895, 1897-1899 y 1901-1903.

Siendo alcalde, fue inaugurado el monumento dedicado a Eleuterio Maisonnave y Cutayar. El acto se celebró el treinta de junio de 1895 en la plaza de Calvo Sotelo.

Fue Inspector Provincial de Sanidad en Alicante (1906-1918), presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País y fue vocal de la Junta del Ilustre Colegio de Médicos de Alicante en la presidencia de Evaristo Manero Mollá, y él mismo presidió el Colegio de Médicos de 1915 a 1917 contando en su Junta con Fco. Martín de Santaolalla de vicepresidente, Eduardo Mangada secretario, Carlos Manero Pineda tesorero, contador Agustín Sánchez San Julián y vocales Enrique Quintero, Miguel Guerri, Manuel Iriarte y Juan Albert. 1

También fue vicepresidente de la Junta de Protección de la Infancia, Jefe Facultativo (Director) del Hospital Provincial de Alicante y autor del primer Reglamento de Sanidad e Higiene de España.

a

Os voy a dar la explicación que he recibido de una empresa que se dedica a desarrollar un programa de reservas para restaurantes.
Al parecer en muchas ciudades de España se ha puesto hace unos años de moda el reservar en varios restaurantes una mesa para varias personas y una vez juntos todos los amigos, elegir a qué restaurante ir. Obviamente esto es premeditado y con alevosía. Pues resulta que restaurantes que tienen poco aforo ( y en los últimos tiempos con las restricciones del covid) esa práctica les lleva a perder un fin de semana tras otro de facturación. Si tengo 6 mesas y dos o tres de ellas me cancelan en el último momento me fastidian el día.
En un restaurante de Alicante yo tuve que implementar la reserva con pago inicial por ese motivo. El restaurante (de alto standing) tenía 8-10 mesas y el precio del cubierto era elevado. Si le reservaban pero no iban les provocaban el apocalipsis. Y al parecer sucedía casi todas las semanas varias veces.
Esa práctica de reservar en varios restaurantes para el mismo día y a la misma hora (cada invitado reservaba su propio restaurante) me contaba que lo hacían sobre todo en Madrid, Barcelona, Palma de mallorca y Alicante. Luego cuando estaban todos juntos tomando un aperitivo decidían cuál de los reservados les apetecía más.

a
Siento55

#52 La presentación anterior está editada.

Pero durante la realización del truco, cuando Jandro dice "a partir de ahora no habrá cortes, será todo una grabación en vivo sin editar", ni el cielo ni el plano cambian.

a

Yo he detectado varias cosas.. la primera y más interesante es que hay un corte en el que se van al plató y al volver el cielo no es el mismo. Las nubes son más abundantes y es imposible que sea seguido... además en unos pocos segundos desaparecen las sombras, de ser muy duras se vuelven bastante difuminadas.

ArturoFM

#43 a ver, es muy factible que el programa permita dos tomas, una especie de intro en la que se presenta el escenario y el truco, y otra toma (la que vale) en la que todos los elementos que participan están en sus posiciones iniciales y el truco transcurre de una vez, entre la primera y la segunda toma pueden haber pasado algunas horas.

a

#92 me parece muy loable tu punto de vista y tus formas son extremadamente correctas, si te votan negativo tienen un problema

a

#119 me parece interesante tu punto de vista. Quizá en parte te pueda dar la razón.

a

#91 gracias, si así demuestras tu tolerancia a la frustración cuando alguien opina diferente pues disfrútalo. Aunque Debo recordarte que los negativos no son para eso. Los argumentos y la discusión son las herramientas. Nos leemos.

a

#34 Las Katas son la teoría y como tal se deben de tratar.. la práctica ya es otra cosa

a

A ver, no es por desmerecer yo tuve que hacer las catas para cinturon negro de Judo y está a años luz de lo que tuve que currarme para quedarme segundo y tercer puesto en el campeonato de españa. Vale que son una coreografía muy estudiada y milimetricamente ejecutada pero vamos.. a años luz de competir en combate en toda la eliminatoria.
Una cata te la preparas y la repites una y otra vez, tienes que valer para eso y ser muy concienzudo y trabajarlo bien. Pero una competición cuerpo a cuerpo con otros competidores es infinitamente más dificil, no hay nada preparado y en un segundo (literal) puedes perderlo todo por un despiste. Vamos.. por no decir que me gustaría ver como te puedes lexionar con una cata como esa. Y eso que es la cata de la final de unos juegos olímpicos.

RobertNeville

#77 Te casco negativo.

Las disciplinas son igual de difíciles, puesto que sólo hay un campeón.

a

#91 gracias, si así demuestras tu tolerancia a la frustración cuando alguien opina diferente pues disfrútalo. Aunque Debo recordarte que los negativos no son para eso. Los argumentos y la discusión son las herramientas. Nos leemos.

Mister_T

#77 Sin ser practicante de artes marciales, estoy casi seguro de que hacer las katas de cinturón negro seguramente sea hacerlas entre aceptablemente bien y muy bien, y las del estilo de karate que practiques. En una competición de kata habrá que rozar la perfección de movimientos y, seguramente, en katas de varios o todos los estilos.
Al final no deja de ser un poco como el patinaje o la gimnasia y en ese mismo segundo también puedes perderlo todo por un movimiento poco limpio, demasiado lento, demasiado rápido, falto de fuerza o equlibrio.

Siendo un arte oriental es probable que se valore más una kata perfecta que un combate, la verdad, y sin ánimo de ofender, también se puede criticar que para combatir seguramente no haga falta tanta técnica ni fluidez de movimiento tan fina como en la kata.

a

#119 me parece interesante tu punto de vista. Quizá en parte te pueda dar la razón.

oliver7

#77 percepción cognitiva baja: kata. Percepción cognitiva alta: kumite.

Aunque la condición física a veces es más alta en kata que en kumite.