c

Yo tampoco entiendo el problema con esta tipografía. Sí alguien pudiera iluminar esta mi pobre mente.

D

#25 Simplemente "mola" decir que odias Comic Sans... como "mola" decir que usas linux... como "molan" un montón de cosas aunque las desconozcas, núnca las hayas usado y por lo tanto no tienes tu propio punto de vista...

b

#21 #25 El odio tan grande que se tiene a esta tipografía viene por estos mismos diseñadores graficos, que en un principio empezaron a usarla diciendo, ah vaya! que original soy, jajaja, esta fuente es informal, atrevida y rechulona...! que picaron se vera mi trabajo jiji... hasta que se dieron cuenta que tooda la gente habia pensado lo mismo y tambien la usaba...
vamos, que ese odio tiene un tantito de odio a si mismos, un recuerdo a su novatez

c

#1 ¿Por qué es una mierda "La Torre Oscura"?

robespain

#3 con el permiso de #1 te respondo. puede que no le gustase realmente, o puede que se sienta en una categoría superior criticando a SK, que suele ser bastante habitual en personas que no saben lo que es disfrutar leyendo. A mi siempre me ha gustado, prácticamente he aprendido a leer con sus libros, y recuerdo la satisfacción que me producía encontrar uno que no hubiese leído. Si mal no recuerdo, por que en mi casa siempre hubo muchos libros, mis primeros libros comprados con mi propio dinero fueron de este hombre.

Brill

#4 Yo disfruto leyendo y los primeros libros que compré con mi dinerito también son de este hombre. Lo que no quita que volumenes enteros de "La torre oscura" me parezcan una mierda.

Criticas a #1 por su estrechez de miras pero no eres nada diferente, eres incapaz de aceptar que alguien pueda leer un libro que a ti te ha gustado (deduzco que habrás leído "La torre oscura") y haya acabadado con una opinión diferente a la tuya.

robespain

#5 precisamente por eso no excluyo la posibilidad de que realmente no le gustase la torre oscura. A mi tampoco me gustó cuando lo empece, ni lo leí. Me pareció un tostón. Simplemente remarcar el hecho, que no digo que #1 piense así, si no de que mucha gente que se las dan de intelectual y que creen que hablar mal de SK les hacen parecer mas cultos. Como fan acerrimo que soy, de estos me he encontrado a muchos ya y a lo mejor tengo la escopeta demasiado cargada.
Edit, totalmente de acuerdo con #6, siento haberte molestado en mi comentario anterior, al menos creo que por tu respuesta merece la pena.

llamamepanete

#3 Entre muchos motivos, porque p.ej, "La hierba del diablo", el primero de los libros que conformaban originalmente "La torre oscura", posteriormente retocado y rebautizado como "El pistolero", es una novela escrita por un King a punto de terminar la universidad y sin ningún tipo de experiencia y en ella esos puntos tan sabios no están presentes. Además es una obra que él mismo admite que se le atragantó, tardó más de 10 años en acabarla, según cuenta las propias notas del libro. Y la publicaron mucho después que obras tan célebres como Carrie, El misterio de Salem's Lot o El resplandor.

King es un buen escritor, desde luego no es un escritor al que le vayan a dar un Nobel, pero es un tipo que escribe lo que a su público, que es innumerable, le gusta leer y desde luego que conoce el oficio del escritor. Yo he disfrutado leyendo obras suyas.

Simplemente ironizaba, de forma muy sintética, sobre esos consejos que él mismo daba unos 16 años después de empezar a escribir, y que a mi me cuesta mucho ver en La Torre Oscura, ojo, y no sólo en el primero de ellos, sino en general en la serie.

Para mi La Torre Oscura son las ínfulas de gran literato de King, es como su talón de Aquiles, su reivindicación al mundo: ¡Oiga que yo no sólo soy un escritor de historias de terror ambientadas en pueblecitos, míreme que escribo sagas épicas ambientadas en poemas!. Ironías de la vida, es su primera obra, es su gran saga y es una obra que no llega a la altura del betún a sus "libros menores", todo porque olvidó aplicar el punto siete, para mi el más importante, de sus sabios consejos: escribir para entretener.

c

No puedo evitar relacionar a el Chojin con el Chōjin de Urotsukidōji es mas fuerte que yo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Urotsukidōji:_la_leyenda_del_señor_del_mal

MarioEstebanRioz

#4 ay, guarrillo.

c

#3 En Granada como tenemos Mcdonald´s como en el Louvre estamos en la vanguardia de la arquitectura y el arte....