c

#26 pues también. Aunque el equilibrio entre dar información fiable sobre terapias y demonizar prácticas deportivas/espirituales/meditativas puede llegar a ser muy complicado (de nuevo, por culpa de lo que algunos individuos atribuyen a esas prácticas), añadirlo a una lista sin más información puede hacer más mal que bien.

Gracias por el palabro "astracanada", que jamás había oído/leído y que me gusta un huevo

Como bien dice #8, las cosas que nos ponen en "modo meditación" o que nos desconectan de los problemas del día a día, aún sin ser terapias per se, ayudan con los problemas mentales por el mero hecho de desconectar.

c

#4 toda la razón en que es un arte marcial, y que tiene beneficios por ser una actividad física. Pero me parece que la inclusión en una lista así viene porque "algunos" otorgan al taichi beneficios que no tiene necesariamente, diciendo que es una terapia para "algo".

Obviamente, los beneficios para el equilibrio, motricidad, y en algunos casos relajación, están ahí.

Practicante de Yang + Chen + otros.

Gerome

#24 La inclusión en una lista así por lo que digan "algunos" es una astracanada.

El comentario #8 lo explica mejor que yo.

c

#26 pues también. Aunque el equilibrio entre dar información fiable sobre terapias y demonizar prácticas deportivas/espirituales/meditativas puede llegar a ser muy complicado (de nuevo, por culpa de lo que algunos individuos atribuyen a esas prácticas), añadirlo a una lista sin más información puede hacer más mal que bien.

Gracias por el palabro "astracanada", que jamás había oído/leído y que me gusta un huevo

Como bien dice #8, las cosas que nos ponen en "modo meditación" o que nos desconectan de los problemas del día a día, aún sin ser terapias per se, ayudan con los problemas mentales por el mero hecho de desconectar.

c

#151 y yo he empezado con "en la zona donde vivo de Alemania", tú has contado tu experiencia y yo he contado la mía.

y

#174 No, yo he contado mi experiencia, tu has dado por hecho como son todos los especialistas en tu zona, como de caro es todo en tu zona y como de mal funciona todo en tu zona

c

#103 en la zona donde vivo de Alemania, los especialistas son unicornios. ¿Cita para una resonancia? En 3 meses. Para mareos que llevaban 1 mes. ¿Cita para terapia y psiquiatra? Olvídate. Si no estás echando los pulmones por la boca con la tos, no te mandan de urgencia a hacerte una placa de tórax.

Mi médico de cabecera es lo peor que me he encontrado entre España, Francia, Suiza y Alemania. Le dices que tienes 170/100 de tensión arterial y ni se inmuta ni te la toma. Pillé una infección hace unos meses que me noqueó mes y medio, y ni pruebas ni nada, me recetó paracetamol y antitusivos por los que tuve que pagar 5€ cada uno, y pista. En un chequeo regular te miran 3 o 4 cosas en análisis de sangre (LDL, glucosa y triglicéridos me chequearon a mí). Si quieres que te miren algo extra porque tienes historial o antecedentes familiares y el médico decide que no te hace falta, te toca pagar esos análisis de tu bolsillo.

Muchos médicos de cabecera ni siquiera admiten nuevos pacientes, así que cambiar no es exactamente fácil.

Y para esto pago 1000€ al mes en seguro médico. Bueno, casi la mitad porque el trabajo paga parte, pero ver esos 1000€ desaparecer de la cuenta cada mes duele un poco.

El sistema de salud en Alemania es una puta broma. Como muchos médicos cobran más a los que tienen seguro privado (hacen tests que a lo mejor no hacen falta, los honorarios son mayores, blablabla), los que tenemos seguro obligatorio/público, estamos jodidos. Los privados tienen prioridad en las citas, elegir médico, hay especialistas que sólo trabajan con seguros privados, etc. Y no todo el mundo puede cambiar, o le interesa económicamente cambiar.

y

#138 Te remito al principio de mi comentario "a lo mejor he tenido suerte..."

c

#151 y yo he empezado con "en la zona donde vivo de Alemania", tú has contado tu experiencia y yo he contado la mía.

y

#174 No, yo he contado mi experiencia, tu has dado por hecho como son todos los especialistas en tu zona, como de caro es todo en tu zona y como de mal funciona todo en tu zona

c

#9 #28 #61 se ha detectado "pronto", afortunadamente. El paquete no parece haber visto repositorios de versiones estables o LTS. En Debian se coló en Trixie (testing) o superiores, y ya han metido el fix, con un número de versión muy majo: https://packages.debian.org/search?keywords=xz-utils (5.6.1+really5.4.5-1)

En Ubuntu, la versión más nueva en 23.10 era la 5.4.1 (Mantic Minotaur), pero estaba la 5.6 en la que sale en abril, 24.04 (Noble Numbat), y ahora sale con el mismo fix que en Debian: https://packages.ubuntu.com/noble/xz-utils Habría sido la reostia que se hubiese colado en la nueva LTS.

En todos los servidores que administro o tengo acceso tanto en el curro como en casa, la versión es 5.2.x o anterior (mezcla de Debian, Ubuntu Server, OpenSUSE, RHEL, ...). En los de escritorio es otro tema, porque uso Debian sid...

c

#24 sí, no he dicho que sea imposible, de hecho yo mismo tengo un Celeron G3900 en casa, pero esto es un tema de trabajo. Lo difícil es hacer que todo funcione como en la máquina original.

El soporte de sistemas legacy es un dolor de huevos.

c

#25 haberlos, haylos, pero de ahí a que funcione con la tarjeta controladora, hay un trecho largo.

Por haber, hay hasta USB-ISA (http://arstech.com/install/ecom-prodshow/usb2isar.html), pero con el mismo problema de soporte para software viejo.

a

#26 Sobre soporte, pciisa en W98 debe tirar bien con http://legacyupdate.net para obtener todos los parches. Los drivers, pues si tira .Net 2.0, puede que tire SDI Tool Origin.

c

#20 el enlace no me funciona aquí en Alemania (el artículo no está disponible en tu ubicación). Pero esta es la que encontré en su momento: https://www.spectra.de/en/products/ipc-components/industrial-pc-boards/atx/ms-98l9-v2-0.html

200 y pico euros más encontrar CPU Intel de 5ª/6ª generación.

Pero el mayor problema no es montar un PC con las partes, es hacer correr el software que controla el horno de forma fiable, sin soporte del fabricante.

Aokromes

#22 lo de encontrar cpus de 6ª generacion es facil en casi de emergencia critica https://pcreciclado.es/ordenadores-de-segunda-mano/5557-dell3040a.html

c

#24 sí, no he dicho que sea imposible, de hecho yo mismo tengo un Celeron G3900 en casa, pero esto es un tema de trabajo. Lo difícil es hacer que todo funcione como en la máquina original.

El soporte de sistemas legacy es un dolor de huevos.

os_c

#22 Ojalá tener aún "fabricante".

En mi curro tenemos varios equipos viejunos así justamente porque el fabricante quebró, desapareció, y nadie te da soporte.

a

#11 Prefiero a un programador ingeniero con herramientas conociendo la física que un físico intentando usar las herramientas de un ingeniero programador creando desastres.

Ver caso de gente de ciencias haciendo genómica en el puto Excel.
Mientras tanto un ingeniero con Bioperl en los 90 fué clave en el análisis del genoma humano.

https://bioperl.org/articles/How_Perl_saved_human_genome.html

How Perl saved the human genome project.

#15

m

#29: Hasta que haya que calcular algo relacionado con las circunferencias.

m

#15: ¿Podrías calcularnos el volumen de la taza? Supondremos un diámetro de 10 cm y una altura de 12 cm. Detalla los cálculos, por favor y los valores que apliques en las constantes, si las hubiera. #troll

a

#32 La taza es metálica. Calcule las variaciones de volúmen respecto a echar café 'templado' de Casa Paco a las 9 de la mañana y leche 'del tiempo' del mismo bar en invierno el Burgos.

m

#33: Sí, sí, pero... ¿Qué constante usas para relacionar el diámetro (o el radio) con el área del redondel?

a

#39 Voy integrando un sólido de revolución y por joder uso trigonometría.

m

#40: ¿Y no detallas el valor numérico de las constantes empleadas...?
Voy a avisar a los físicos para que te hagan cantar.

a

#41 4 * arctan(1)

c

#6 #7 #8 PCI? Envido a ISA. Tenemos una máquina de reflow en mi Universidad con un PC del 98. La tarjeta controladora del horno es ISA, y corre Windows 98. Hace unos meses le cambié la fuente de alimentación porque daba problemas, pero como toque algo más serio, la hemos jodido. Actualizar el horno son varios cientos de miles de €.

Se pueden comprar todavía placas base con ISA para este tipo de aplicaciones, pero son caras, difíciles de encontrar y luego encuentra un procesador que cuadre. La que he encontrado es de varias generaciones atrás. Y luego consigue rular el software privativo en un Windows reciente, o en una VM, o instalar Windows 98 en un bicho nuevo.

Aokromes

#18 https://es.aliexpress.com/i/33037848642.html?gatewayAdapt=glo2esp no se por que demonios ebay tiene u nban...

c

#20 el enlace no me funciona aquí en Alemania (el artículo no está disponible en tu ubicación). Pero esta es la que encontré en su momento: https://www.spectra.de/en/products/ipc-components/industrial-pc-boards/atx/ms-98l9-v2-0.html

200 y pico euros más encontrar CPU Intel de 5ª/6ª generación.

Pero el mayor problema no es montar un PC con las partes, es hacer correr el software que controla el horno de forma fiable, sin soporte del fabricante.

Aokromes

#22 lo de encontrar cpus de 6ª generacion es facil en casi de emergencia critica https://pcreciclado.es/ordenadores-de-segunda-mano/5557-dell3040a.html

c

#24 sí, no he dicho que sea imposible, de hecho yo mismo tengo un Celeron G3900 en casa, pero esto es un tema de trabajo. Lo difícil es hacer que todo funcione como en la máquina original.

El soporte de sistemas legacy es un dolor de huevos.

os_c

#22 Ojalá tener aún "fabricante".

En mi curro tenemos varios equipos viejunos así justamente porque el fabricante quebró, desapareció, y nadie te da soporte.

Aokromes

#25 le puse uno en #20 hay formas mas locas como adaptador pci-e a pci y luego pci a isa lol

a

#18 No hay adaptadores ISA->PCI?

c

#25 haberlos, haylos, pero de ahí a que funcione con la tarjeta controladora, hay un trecho largo.

Por haber, hay hasta USB-ISA (http://arstech.com/install/ecom-prodshow/usb2isar.html), pero con el mismo problema de soporte para software viejo.

a

#26 Sobre soporte, pciisa en W98 debe tirar bien con http://legacyupdate.net para obtener todos los parches. Los drivers, pues si tira .Net 2.0, puede que tire SDI Tool Origin.

c

#18 joder, y no os sirve una máquina virtual o un emulador como 86Box?

Ah, vale, el horno tiene una tarjeta isa

a

#35 Qemu puede emular ISA

c

#12 #10 #8 pues si, como parece, recuerdo mal, me la envaino. Y como dije, cierro al salir

Cabre13

#12 #13 Si buscáis en google veréis que hay muchísimas menciones a la cita de "lejana, muy lejana" y que el vídeo dice que recrea la original.
La cuestión es entender cuándo fue ese cambio o en qué mercado fue.