c

#5 Totalmente de acuerdo. Una cosa es probar con datos que se ha cometido una irregularidad, y otra afirmar sin pruebas que es de Bono porque vive allí su hija.

russell

#12 No te recomiendo que hagas ese tipo de comentarios sin retocar tu nick

c

#16 Me centré en buscar uno que al menos no fuera pretencioso :P

russell

#18 Bueno, es que si yo me llamara "marioneta" me vería obligado a hacer comentarios nivel Chuck Norris (para no dar pie, ya sabes). Es una broma, perdona si te ha molestado...

D

#12 "Toda mi vida he luchado por proteger a mi familia." (Don Vito Corleone)

c

Es absurdo. La deuda pública española en porcentaje de PIB es bajísima (Es la privada la que está disparadísima, con toda una generación endeudada hasta la jubilación para pagar el piso). El riesgo de default (impago), por tanto, muy bajo en relación con otros países (incluida la propia Francia). Asi que ¿A que están jugando?

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/government_finance_statistics/data/main_tables

smilodon

#3
#4
#6
#9

¿Vosotros también sois "optimistas antropológicos"? Ay, la que se os viene encima.

D

#10 No es cuestión de optimismo, pesimismo, ideología, etc.. Es cuestión de no creerme las patrañas de Cotizalia.

Nodens

#4 En los datos de tu link pone que Francia tiene un -7,5 y España un -11,2.

editado:
Yo he mirado la del % respecto al GDP, y solo nos supera Grecia, Irlanda e Inglaterra. A lo mejor tu te refieres a otra de las estadísticas.

c

#14 Que yo sepa, si se les fusiló durante la guerra civil, ese asesinato fue probablemente ya investigado en la Causa General (ignoro si se encontró o no a los culpables, pero en todo caso se intentó). Aparte de lo que la gente quiera o no quiera, los hechos son que hasta ahora solo hubo justicia para los crímenes de guerra cometidos por uno de los bandos.

No se trata de que "algunos solo quieren justicia para un bando" Sino que, hasta el momento "solo se ha ofrecido justicia par un bando". Punto, pelota y deseos aparte.

c

#9 Muy facil: Así puede crear un canal desde cero, derrochando dinero público, y malvenderlo a empresarios afines por una ínfima parte de lo que costó para pagar favores o cobrar untes. (donde pone "canal" puede sustituirse por "hospital", "instalación eléctrica", "colegio"...)

c

#3 El estudio está realizado por estadounidenses y suizos. Hasta para elaborar teorías conspirativas hay a veces que leer

c

En España, cuando va a pasar una inspección de trabajo por una empresa, tiene que avisar con 24 horas de anticipación. Resultado: En obras donde trabajan 20 obreros, el día que hay inspección solo hay trabajando 4. En bares con cinco camareros, solo queda uno (el encargado).... si se quiere perseguir el fraude, lo primero es acabar con las leyes que lo amparan.

nando58

#8 no sé, eso que comentas me suena a hoax chino.
A mi empresa trabajo ha inspeccionado 2 veces, y en ninguna avisó con antelación, claro que todo estaba en regla, así que me daba igual. Eso sí, aún sabiendo que está todo en regla, el acojone que te entra cuando te dicen soy inspector de trabajo, es de aupa.
Igual lo de avisar con 24 horas de antelación es sólo para empresas grandes, que se pueden permitir "pagar por el aviso anticipado" (creo que me explico, ¿no?)

c

Artículo en mi opinión sesgado y con unas cuantas inexactitudes (que yo haya visto a primera vista, no descarto que haya muchas mas):

"Un déficit que terminó en convertirse en impagos a las empresas que habían construido el ferrocarril y a los bancos que lo habían financiado."
La construcción de ferrocarril en España, como en toda Europa, partió de iniciativa privada (Es el motivo de que Madrid tenga tres estaciones de ferrocarril construidas en el siglo XIX, ya que cada una de ellas enlazaba con la capital una red de ferrocarril totalmente independiente). Lo que hizo el gobierno fue eliminar los aranceles para construcción, subencionar un tercio de los pagos (regalando el dinero por tanto a manos privadas), y garantizar que los pagos a inversionistas extranjeros se mantendría aun en caso de guerra. La quiebra de las sociedades de crédito que se habían formado para financiar estas operaciones se produjo principalmente por un recalentamiento de los valores de ferrocarril, (una burbuja especulativa en toda regla), y su hundimiento posterior en bolsa. (1866) Posteriormente a estas quiebras, las redes fueron compradas por el estado y unidas en la actual red de ferrocarriles estatal.

"Una deuda que se quedaron sin cobrar los prestamistas del bando perdedor, el Gobierno Republicano, ya que el general Franco sí reconoció su deuda"

Si, pero la deuda contraida por Franco con los regímenes fascistas italiano y sobre todo alemán, nunca llegó a pagarse, ya que dichas dictaduras calleron antes. Afortunadamente, porque entre otros sistemas contaba con enviar unos 100.000 obreros (principalmente presos republicanos) como mano de obra forzada a la alemania nazi

"Los programas de Posguerra y la tecnocratización de la Dictadura terminaron poco a poco con los déficits."
Es dificil mantener un déficit comercial cuando España tenía un bloqueo económico. Por otra parte en 1950, (comienzo del desarrollismo español) se calcula que las remesas que envían los emigrados alcancan cerca del 30% del PIB.

dale

#5 Me gustan tus puntualizaciones, que aportan una visión más amplia de las últimas dos quiebras, pero ello no quita que el artículo original esté de por sí bastante completo e interesante. Meneo para los dos