c

Importando en España en 3.. 2.. 1..

c

Me voy a echar una siestecita, que quiero mejorar mi memoria...
¿y esto como se lo podemos enseñar a los jefes para q nos den media horita de siesta cada día en el trabajo? si es por tu bien, tontaco!!!

c

#11 Gracias a Dios (sí con actos como este empiezo a pensar que tal vez exista) se tapa el escote, no quiero ni pensar en la horrible visión que tendríamos sino... ¡¡MIS OGGOS!!

c

Yo sólo sé que entre todos lo mataron y el sólito se murió... es decir, que entre todos nos la van a meter a los mismos de siempre

c

Joder, si vivir en España ya es un cachondeo padre, no quiero imaginar lo que debe ser Italia, visto lo visto...

c

Esto está muy bien, pero ¿y si además de publicarlas mandan copias a las autoridades competentes? Más que nada para que los chorizos paguen.

D

#22 Se ha hecho

c

#11 La de Jane Lynch me pareció acertada, sí, y ya está. También se llevó mejor Comedia o Musical frente a Big Bang Theory o 30 rock... en fin, pq lo del mejor actor de reparto...

En cuanto a The King's Speech, como dices hay gustos para todo, pero es un peliculón, muy bien ambientado, muy bien contado, y excelentemente interpretado; tuve la fortuna de verla en inglés, y francamente es impresionante (tb ví The Social Network en inglés y me parece buena peli y buenas interpretaciones, pero ni comparar).

#16 A mi las productoras me la bufan, de hecho, me gustan pelis que cuenten historias (más que pelis llenas de efectos especiales) por eso me encantan las pelis de Clint Eastwood como director, y sí estoy deseando ver The fighter que creo que va a ser la caña. Conociendo a los ingleses, no creo que hayan hecho la peli teledirigida para los Oscars o para algo similar, son muy celosos de su tradición, creo que han querido contar una historia sobre un personaje histórico y cómo pudo afectar en un periodo de la historia reciente de UK. Los ingleses son increibles cuando recrean un hecho histórico (ya sea de UK o no) y en cuanto a ambientación. A mi me sigue pareciendo un peliculón, y Colin Firth, en dos palabras im presionante.

#14 No, la ambientación de The King's Speech es mejor, pq es mucho más complicada, al estar ambientada hace 70-80 años, y The Social Network hace menos de 10. A mi The Social Network me gustó mucho (además soy Ingeniero en Informática) pero no me parece una peli como para darle estos premios... Como ejemplo de peli americana mucho mejor (y llena de efectos especiales) me quedo con Inception, la verdad, no lo entiendo.

c

A mi me pareció que las votaciones estaban un poco vendidas, Glee se llevó muchos premios y es una serie para niños, quitandole galardones de actuación a actores increíbles... pero lo más sangrante bajo mi punto de vista fue The Social Network frente a The King's Speech... No les quedó mas remedio que darle el mejor actor a Colin Firth, pero todo lo demás se lo quitaron, y siendo que The Social Network es una buena pelicula, no se puede comparar a The King's Speech bajo ningún punto de vista (ambientación, guión, interpretaciones, etc).
Lo mejor: Ricky Gervais, creo que no va a poder salir de Londres nunca más, pero me partí toda la caja viendole

Noboy

#5 "A mi me pareció que las votaciones estaban un poco vendidas, Glee se llevó muchos premios y es una serie para niños, quitandole galardones de actuación a actores increíbles..."

Jane Lynch es la pera (que a lo tonto, a lo tonto, son más de veinte años de carrera... es una secundaria consolidadísima), y su papel de Sue es un auténtico regalo para cualquiera. Premio merecidísimo. Lo de Chris Colfer sí es más discutible, porque está muy bien en su papel (que es de lo que se trata), pero su carrera es tan corta que no sabemos si tiene más registros o si simplemente se interpreta a sí mismo

#5 "pero lo más sangrante bajo mi punto de vista fue The Social Network frente a The King's Speech... No les quedó mas remedio que darle el mejor actor a Colin Firth, pero todo lo demás se lo quitaron, y siendo que The Social Network es una buena pelicula, no se puede comparar a The King's Speech bajo ningún punto de vista"

Yo con lo del Rey me aburrí. Me pareció un simple telefilm con mucho dinero para producción, y ya. En cambio, La Red Social es una película entretenidísima a pesar del handicap de que no pasa apenas nada, y todo se basa en los espléndidos diálogos

Pero vamos, respeto para ambas posturas y ¡viva la diferencia!

D

¿Los que habeís visto La red social y no has gustado ¿En que idioma lo habeís hecho?

Es que me parece una película imposible de doblar al español, los diálogos son su punto fuerte y están en su propio idioma, el "sorkiniano". "The King´s Speech" es la típica película diseñada para ganar un Oscar, por ese motivo espero que no lo haga.

#5 #11 Glee no es una serie para niños. Será mejor o peor pero (a mi me aburrió después de sus primeros capítulos) pero es algo más que un refrito de "High School Musical". Y dentro de los nominados en esa categoría tampoco había mucho dónde elegir, yo me quedo con Modern Family.

Creo que los premios han sido muy acertados y uno que se me olvidaba comentar, Katey Sagal de Sons of Anarchy. No ha sido su mejor temporada pero se merecía ese reconocimiento, premio totalmente inesperado.

roberdenitro

#12 #11 Yo he visto ambas en VO. "The King's Speech" esta bien hecha, bien escrita y muy bien interpretada. Y tambien esta teledirigida claramente. Supongo que la tendencia es poner a parir lo productos ex-Miramax ahora.
Pero vamos, tampoco me parece la alternativa definitiva La red social. Los diálogos son buenos (tampoco es que me maten, en fin) pero no la veo una película tan completa como para ser globalmente considerada "la mejor".

Tengo ganar de ver "The Fighter" a ver que tal.

De todas formas, unos premios que tienen a "The Tourist" en su selección me parecen un poco de cachondeo.

D

#16 De todas formas, unos premios que tienen a "The Tourist" en su selección me parecen un poco de cachondeo.

Los Globos de oro siempre se han caracterizado por sus sorprendentes nominaciones. Soprendentes a veces en el sentido de reconocer productos de calidad que pasan desapercibidos en premios con más nombre (Emmys, Oscars) y en otras ocasiones por nominar cosas tremendamente malas. Supongo que será para crear polémica y expectación.

roberdenitro

#17 o para darle los chistes hechos a Ricky Gervais

c

#11 La de Jane Lynch me pareció acertada, sí, y ya está. También se llevó mejor Comedia o Musical frente a Big Bang Theory o 30 rock... en fin, pq lo del mejor actor de reparto...

En cuanto a The King's Speech, como dices hay gustos para todo, pero es un peliculón, muy bien ambientado, muy bien contado, y excelentemente interpretado; tuve la fortuna de verla en inglés, y francamente es impresionante (tb ví The Social Network en inglés y me parece buena peli y buenas interpretaciones, pero ni comparar).

#16 A mi las productoras me la bufan, de hecho, me gustan pelis que cuenten historias (más que pelis llenas de efectos especiales) por eso me encantan las pelis de Clint Eastwood como director, y sí estoy deseando ver The fighter que creo que va a ser la caña. Conociendo a los ingleses, no creo que hayan hecho la peli teledirigida para los Oscars o para algo similar, son muy celosos de su tradición, creo que han querido contar una historia sobre un personaje histórico y cómo pudo afectar en un periodo de la historia reciente de UK. Los ingleses son increibles cuando recrean un hecho histórico (ya sea de UK o no) y en cuanto a ambientación. A mi me sigue pareciendo un peliculón, y Colin Firth, en dos palabras im presionante.

#14 No, la ambientación de The King's Speech es mejor, pq es mucho más complicada, al estar ambientada hace 70-80 años, y The Social Network hace menos de 10. A mi The Social Network me gustó mucho (además soy Ingeniero en Informática) pero no me parece una peli como para darle estos premios... Como ejemplo de peli americana mucho mejor (y llena de efectos especiales) me quedo con Inception, la verdad, no lo entiendo.

VaRyAmO

#12 yo la vi doblada y me encantó, pero ya la tengo preparada para verla otra vez en V.O.

The Social Network es un peliculón con un gran guión, buenos actores, buena dirección y gran banda sonora, ¿qué más necesita? Muchos la infravaloran por el simple hecho de ser "la película de Facebook" pero el Facebook es simplemente algo testimonial para contar una historia de amistad, lealtad y traiciones y de como una buena idea acaba siendo un éxito sin precedentes. Podrían haberla hecho sobre cualquier otra empresa 2.0 y hubiese sido también una gran película, pero claro, Facebook tiene más tirón.

sorrillo

#5 La ambientación de The Social Network es mejorable ?

En que sentido ?

c

Sin duda alguna era lo que más valía del programa, ahora será infumable, a no ser que sólo interese ver a tías buenas y huecas, claro está, lo que, por otro lado es la política de la Sexta: tios válidos (independientemente de su físico) y pibones (independientemente de su valía). Y así va el país.