c

Me quedo con esto: "Y para los que hayáis leído todo el texto bien a fondo; sí, es ilegal que un comercio ponga un cartel en el que indique que no nos acepta un billete de 100€, 200€ o 500€ por norma de la casa, los billetes de euro de curso legal son los únicos que poseen un poder liberatorio ilimitado."

D

#2 Como bien indican en los comentarios, lo que pone en algunos comercios es que no están obligados a disponer de cambio para esos billetes, y si hay un reglamento que lo indique es legal.

También en el autobús no te dejan pagar con según que billetes (no porque no los acepten, sino porque no llevan más cambio que billetes de cinco euros), y es totalmente legal.

r

#4 Soy el autor de la entrada. Al final parece que el tema billetes ha despertado más interés que el de las monedas. En ningún momento pretendo indicar que por ley TODO comercio deba tener cambio para cualquier billete.

Lo que no es de recibo es poner un cartel diciendo que no se aceptará tal billete de entrada. Es el caso hipotético de una gasolinera en la que pretendo pagar el llenado del depósito con un billete de 200€ y me encuentro con el cartel, en este caso no podrían hacerlo porque el precio del producto y el nominal del billete son proporcionales. Otra cosa es ir a un Todo a cien y pretender comprar una caja de clips con un billete de 500€, en este caso no existe esta proporcionalidad y el comercio puede negarse a aceptar ese nominal.

Por ahí en la entrada cito que estos casos se aplica la buena fe, y la verdad es que para ser una ley es muy subjetivo, pero ir al bar de la esquina y pedir un cafe para que te cambien un violeta de buena fe no tiene nada, para el camarero es una hijoputez como la copa de un pino y entiendo que tenga cartel o no, se niegue, que las vueltas son el sueldo de un mes!!

El caso del autobús, habría que verlo, si no tienes otro billete porque acabas de retirar dinero del banco y no tienes otro de menor nominal el conductor podría aceptarlo. Tú podrías también exigir que lo acepte porque en realidad el pago tampoco es que sea muy desproporcional, aproximadamente es lo mismo que pagar una barra de pan de 50cts con un billete de 5€, la diferencia relativa es más o menos la misma.

En cualquier caso, lo que no sirve es poner un cartel negándose a aceptar billetes grandes Y que sea un comercio cuyos precios puedan llegar a ser proporcionales, caso de un supermercado por decir otro ejemplo.

c

#4 Según entiendo el BCE ha ganado dinero volviéndola a colocar en el mercado secundario. Es decir, que no está esperando a que España pague, si no que compra y vende el "pagaré español" a terceros y con eso se saca una propina de 1000 millones.

uno_d_tantos

#4 Más aún, que el BCE compre deuda con descuento (es decir títulos de deuda por valor nominal de 100 por 80) y la cobre implica que sale de circulación y, por tanto, el euro se revaloriza. Es decir, esos beneficios hacen que nuestro dinero "valga" más. Así que, de por sí, no tiene porqué ser malo.

#5 En todo caso, si la vende más cara de lo que la compró, sigue revalorizando el euro. Por otro lado, en otro lado, he leido esta noticia y decía que parte de la deuda ya ha cumplido y por tanto ha recuperado los montantes invertidos con beneficio y, a priori, los ha hecho "desaparecer".

c

Lo mejor es que cada vez que sale en las noticias que el BCE compra deuda española parece que nos está haciendo un favor enorme para evitar la quiebra del país.
Pues resulta que no: resulta que lo hacen para ganar dinero. ¡Fíjate qué sorpresa!

D

#2 Pero cuando pides prestado no es odiosa ¿a qué no?

#3 Y lo esta haciendo, está comprando deuda cuando no hay compradores... pero como dicen en el artículo el BCE está perdiendo dinero con la quita griega... así que lo que está haciendo es compensarlo por otro lado... vamos que estamos pagando el rescate griego, no haciendo ganar dinero al BCE.

c

#4 bueno, de Público he visto unas cuantas en portada, y más o menos les veo igual de escorados.

c

No es por ser pedante, pero "en base a" no es correcto: http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=base

La regla nemotecnica es que los "en bases" son de leche.

JanSmite

#23 Gracias, no sabía lo de "en base a"