c

Los catalanes de menéame no aceptan ni una crítica sobre cataluña, aunque sea constructiva...¡No os dais cuenta! Los españoles estamos hartos de aceptarlas ¡Ya vale coño, que al final estáis hablando todos en español!

BernatDesclot

#56 Efectivamente lo hacemos por respeto. Aquello que siempre decis que no tenemos por hablar en catalán en nuestra tierra...

Y para reconducir el tema, ¿que opinas de lo de Sony?

c

#48...porque soys españoles...y ya está...a mí me jode que cuando mi abuela antes de morir tuvo que ir en ambulancia de Castilla la Mancha a León, tuvimos que pedir 3 ambulancias diferentes y trasladarla 3 veces...así que la llevamos en el coche, casi agonizando...¡DE PUTA MADRE DIVIDAMOS CENUTRIOS! JODER...QUÉ MENTES MÁS NAZIS Y RETRASADAS..QUE HAY QUE UNIR, NO SEPARAR MELONES!! tontos del mundo ...más varaaaaa

d3n3b

#52 Gracias por la aclaración

Lo que necesitáis también es que el metro de Barcelona se expandiera hacia el Vallès, así reduciríais el tráfico en la zona. Claro que el trayecto no sería corto y supondría otro gasto enorme.

Supongo que es un problema común en zonas metropolitanas como la de Barcelona.

#55 Y yo prefiero la unión antes que la separación en cualquier parte del mundo, pero si un pueblo así lo quiere, pues que se haga. Y antes de presumir que eres tan español, aprende a escribir en castellano.

Lambda

#57 Lo que necesitáis también es que el metro de Barcelona se expandiera hacia el Vallès, así reduciríais el tráfico en la zona. Claro que el trayecto no sería corto y supondría otro gasto enorme.

Tienes toda la razón, de hecho, es lo que se estaba haciendo, a través de la linia de ferrocarrils de la generalitat, haciendo un nuevo trazado, a modo de metro en Sabadell, permitiendo la conexión con las localidades vecinas, entre ellas, Castellar del Vallès, pero que finalmente, este tramo, planificado para 2012, ha sido cancelado.

d3n3b

#133 Algo vi cuando estuve en Sabadell, pero lo más conveniente es expandir el metro, para que quien viva por la zona de Sabadell o Montcada, por ejemplo, pueda desplazarse directamente hasta la capital sin necesidad de hacer transbordos.

O

#133 Así es. No podemos esperar que Adif / RENFE hagan nuevas líneas de cercanías, ni mejoren las existentes. O, por lo menos, no podemos hacerlo nosotros. Dependemos de Fomento. Lo único que podemos hacer es crear nuevas líneas que no sean ancho ibérico, de esta forma escapamos de la voluntad de Fomento; por esto en Catalunya sólo se invierte en FGC, son las únicas líneas que se pueden desdoblar y prolongar. Y son las únicas líneas que realmente son desdobladas y prolongadas.

#134 O sea... como la infraestructura actual (RENFE/Adif) no funciona suficientemente bien... ¿Lo único que nos sugieres es que hagamos otra paralela?

Lambda

#134
Sabadell cuenta con conexión ferroviaria hasta barcelona a traves de tres paradas Renfe y dos paradas de FGC, con horarios de paso entre 9 y 20 minutos. La linia de Renfe es más rapida debido a que tiene menos paradas, y la de FGC es más lenta pero con muchas mas paradas, creo que solo en barcelona tiene unas 6, lo que cubre gran parte de la ciudad, a excepción de montjuic y la zona de la costa (por questiones tecnicas, creo recordar, que las vias subterraneas hay que alejarlas de la costa por problemas de filtración de agua). En cuanto Montcada esta tabien muy bien comunicada, ya que a escasos 100 metros, hay 2 paradas de renfe que conectan con linias distintas, permitiendo viajar a casi qualquier punto de Catalunya.
De todas formas, una vez más debo darte la razón, una ampliación del metro de Barcelona, mejoraría mucho la conectividad de toda la zona, aunque no es algo prioritario. A lo que me refería, quizás de forma subliminal, es a la necessidad de crear una infraestructura de vias mercantes, no solo de pasaje, ya que lo que hoy determina la ubicación de una empresa, son los costes de producción y distribución de los productos. Si queremos mantener nuestro nivel de vida, con salarios altos (lo que implica, aumentar los costes de producción por un lado), no podemos tener unas comunicaciones pesimas que repercutan en el coste final del producto, ya que de otra forma, las empresas migrarán a otros paises mas lejanos (cosas de la globalización...), que, aunque tengan que pagar más costes de distribución, seguirán ganando ya que los salarios que pagan son mucho mas económicos que los nuestros (por ejemplo, china).
Simplemente, creo que se ha gestionado muy mal los recursos económicos del país, y no digo que lo correcto era invertir en Cataluña, pero es bien cierto que esta comunidad autónoma ha hecho un gran esfuerzo fiscal durante muchos años, y ha tenido la industria más próspera del país durante siglos, no en vano la actividad industrial en España se inició aquí. Ha ocurrido lo mismo que pasa con los pozos, se puede sacar agua para beber, para regar... pero si empezamos a sacar todos agua del pozo, al final, este se acaba secando, quedando contaminado por el agua salada y totalmente inservible. Esto es lo que ha ocurrido con Catalunya, y la presión fiscal que ha ejercido el estado.

p

#55, Que tendrá que ver la tu abuela con Catalunya? Háztelo mirar, y sécate la espuma que te sale por la boca, anda. Si en tu tierra soys una panda de muertos de hambre, no tenemos que manteneros los catalanes.

c

Mira #58... tenemos 2 centrales nucleares, 7 embalses, una economía muy importante, uno de los mayores centros logísticos de Europa, y sabes...Ni espuma ni nada, lo que pasa es que no tienes argumentos racionales e insultas y picas..Si por un casual tienes que mandar a un enfermo a Madrid, tendrás que pasar por 3 ó 4 ambulancias que te recogerán en cada comunidad...Y además..Creo que cataluña tiene más de 2 o 3 millones de Andaluces y Extremeños..Así que no me hables de egoísmo y nazismo ...que ya te vale...Así pasa, que cerrazón=error...Pero en vez de aceptar críticas, vas al cuello...

Ya que estamos...¿Qué pone en tu DNI , en tu apartado de Nacionalidad: Española...? Pues.. ajo y agua macho!

p

#64, Yo lo flipo, ¿qué porras (por no decir otra cosa) tiene que ver Catalunya con las ambulancias de tu pueblo? ¿Os debemos algo los catalanes?

Edito: En mi DNI pone lo que impuso el sanguinario dictador Franco. Eso pone, la voluntad de un asesino.

c

#66 A ver..Si no sabes historia, lo entiendo, pero la primera democracia se forjó en Castilla antes que en Francia en tiempos de los reyes católicos e incluía a Aragón, tu tierra...Por lo tanto, deja de Franco, que era un asesino y un sanguinario, y céntrate en tu problema de ahora: ser solidario con tus hermanos españoles o largarte de tu país, porque no lo aguantas...Es cuestión de principios...Solidaridad frente a odio, comprensión frente a odio, entendimiento frente a odio, cultura frente a imposición...¡Yo puedo aprender catalán,encantado, pero NO QUE ME LO impongan sí O SÍ y menos que me odien! Son 4 millones frente a 40 millones...aunque son 200.000 frente a 40 millones...porque los españoles son un pueblo solidario

j

#55 #58 sois

c

#70, tú eres español, porque tus raíces son españolas...y lo catalán empezó históricamente hace muy poco...Si Hitler se fue, Carod lo hará...Y seremos libres de dogmatismos...
Sueño con una España solidaria...El nazismo y nacionalismo se cura viajando , así que amigo ¡Viaja! que ni yo estoy en tu contra y es mucho más ser más que ser menos, porque podrás aprender que tienes más en común con los que criticas tanto...ser muerto de hambre es una desgracia...si tú alguna vez lo eres, estaré encantado de ser solidario contigo y dejarte todo ¡Porque eres mi hermano español nacido en Cataluña!

Shark733

#73 Una españa solidaría, yo también sueño con ello, pero.. soñamos con la misma españa tu y yo?, creo que no.
soy nacionalista, que no nazionalista como os gusta cambiar, conozco pocas personas que hayan viajado tanto como yo con mi edad, y eso es uno de los puntos que me ahce ver que en cataluña hay un problema.
Un problema que españa no supo resolver (por vuestra desgracia y con vuestro metodo) exterminando toda cultura que no fuera castellana, lo logro con muchas, lo intento con otras, el catalán ah estado más de 100 años prohibido desde hace 300 años, y aún así aguanta, seguireis intentando hacer una españa solidaria en castellano, o por fin vais a intentar una españa solidaria multicultural,? Paraguay tiene 2 idiomas oficiales estatales, castellano y guaraní, y viven bien, en suiza conviven 4 idiomas, todos los productos estan por lo menos en 2 idiomas oficiales del país, todo el mundo sabe hablar 3 de los 4 idiomas perfectamente, porque españa es distinta? porque en la edad media la actual españa era reino de navarra, reino de castilla y corona de aragón (aparte del califato de cordoba/alandalus), y ahora, españa debe ser "castilla"??.
En españa el problema es que es centralizadora, en el centro esta la cultura de castilla y por eso mismo, toda españa debe ser castellana.
El día que los españoles vean, que los catalanes podemos apadrinar la lengua castellana, sin tener que perder la nuestra, se arreglaran muchos problemas.

D

#89 ¿Quién os ha dicho que a los españoles nos importe que apadrinéis o no la lengua castellana?, ¿tan necesarios e importantes os creéis?.
No se, en otras regiones también hay problemas y no estamos todo el día llorando para que Madrid nos comprenda y nos de mimitos?.

D

#90,

No se --> No sé

Aprende castellano. Y deja de insultar, catalanófobo enfermo.

D

#93 Recibir insultos de TROLLHEGEL es todo un honor.

Shark733

#90 Me parece que esta muy claro, que hay una parte de la sociedad española que preferiria que los catalnes estubieramos muertos, y ya que seguimos con vida, almenos, hablemos SOLO castellano.
Una acción, una reacción, y eso tb sirve para el sentido contrario, o nos ponemos en una mesa a hablar todos, o esto ira hacia donde va...
Los catalanes tenmos unas aspiraciones, si no se respetan, lucharemos por ellas, si los catalanes (o parte importante) desean tener los mismos derechos con el catalán que con el castellano (no veo el problema de que el cine este 50% y 50%) o tener una televisión solo en catalán como tenemos solo en castellano, no podamos luchar por ello y lograrlo.

Una españa permisiva, plural y multicultural (pero real, no este invento de zp) terminaria con estos problemas, y el federalismo puede ser una buena via de escape entre españa una y el independentismo.

D

#98, el federalismo es una utopía. Lo sabes perfectamente. Al otro lado del Ebro hay 20 veces más afiliados a Falange que federalistas, y mira que afiliados a Falange son más bien pocos.

Alternativas: Catalunya soberana o Catalunya castellana.

Tú eliges.

D

#98 No es un problema cultural, es un problema de pasta, de dinero y de poder, os hacen creer que es un problema cultural pero no lo es.

El problema es que mucha gente de esa del otro lado del Ebro, también tiene sus problemillas y cada vez nos importa menos vuestra podedumbre identitaria.

c

#43 A ver...la mentalidad abierta de la que presumían los catalanes se ha tornado completamente cerrada y sectaria: sólo si se defiende lo catalán y lo antiespañol es bueno...Y no entiendo por qué no habláis en catalán por lo tanto en estos comentarios...pero aparte, el que entiende que el que manda y gestiona es el responsable único de todo, es que entiende las empresas, la democracia y si tienen que rodar cabezas que sean las suyas...es decir: si lo catalán es tan tan bueno, que se abra de mente: catalán que viaja, catalán que aprende que es bueno abrirse, no cerrarse a nacionalismos...pero en fin...la realidad es que la imagen de cataluña, si la miramos hacia atrás ha bajado en términos estadísticos, mientras la de Madrid ha subido..¿Por qué? obvio: yo no voy de vacaciones a sitios donde hay gente que me trata como extranjero, yo no llamo por teléfono si no se quieren enterder conmigo..en fin, yo soy un pacífico español que quiero hablar con mis hermanos catalanes y entenderles...entonces: ¿No es culpa de los dirigentes y sí de la globalización no?
Mira Zara y el corte Inglés...uno partiendo de una sastrería es un emporio, y los otros han bajado su imagen un montón..¡Se reduce a la gestión...ni globalización ni nada! Si gestionas bien atraes...Y cerrando al estilo nazi todo a "o procatalán o malo" no se ganan batallas!!

BernatDesclot

#47 Ein?

Que tiene que ver que sea la empresa catalana o de fuera para que triunfe? Te pondría muchísimas empresas catalanas que han sido y son número uno. Tous, te suena? Mango, te suena? Desigual, te suena? Derbi, Agrolimen, La Caixa... Venga hombre!

Lo de que no vengas a Catalunya porque no te entiendes con nosotros, simplemente demuestra una cosa: Que no has venido a Catalunya nunca.

Asi que paso de hablar con los que opinan lo mismo que leen y escuchan en según que medios. Cuando vayas a Catalunya, entonces hablamos.

Pachuli

#47 Te voto negativo por tirar de demagogia, de media verdad, y de elevar a categoria hechos puntuales. Además de anteponer tus prejuicios IDENTITARIOS a las razones de orden eminentemente prácticas que explican la coyuntura económica global que no extrictamente local. Pero ya que estamos con esto de pescar en río revuelto te doy mi opinión acerca de tus asertos:

1. Soy un catalán con formación universitaria, que no solo ha viajado si no que ha vivido en el extranjero y que habla un par de lenguas extranjeras (inglés y francés) y chapurrea otro par (portugués e italiano) . Y mira tu por donde no es que sea nacionalista, si no que soy directamente independentista (o soberanista, como yo prefiero calificarme), opinión a la que llegué no a través del nacionalismo identitario, si no a través de constatar la imposibilidad de levantar un Estado federal español que pudiera colmar las demandas catalanas de mayor autogobierno en materia económico-fiscal y tras llegar a la conclusión de que como ciudadano y contribuyente me resulta más rentable (a nivel económico, fiscal, de bienestar social y cultural) disponer de un Estado propio que compartir otro con el resto de España. Y te repito, las razones de índole identitarias para mí ocupan un lugar bastante secundario a la hora de justificar mi soberanismo.

2. El tópico del Madrid pujante y la Cataluña decadente es eso, un tópico propagado por determinada prensa madrileña que prefiere explicar la realidad económica a través de trazos gruesos y de tópicos interesados antes que detenerse a hacer verdaderos análisis macroeconómicos, eludiendo hacer un fresco fidedigno de las estructuras económicas de sendas regiones: la una, Madrid, una economía intensamente terciarizada siendo casi un monocultivo de servicios al amparo de su efecto sede, tanto administrativo como privado; la otra, Cataluña, una economía en vías de terciarización peró aún muy diversificada y con el sector exterior más potente de España gracias a su aún pujante manufactura y a su localización geográfica. Más les valiera a cierta opinión publicada mesetaria no desear las desgracias a otros por que olvidan que esto de la economía está plagado de “efectos mariposa” y más en economías tan vinculadas como lo son la catalana y la madrileña. Y para muestra un botón: Repsol es una multinacional española con sede corporativa y fiscal en Madrid lo que incide de manera muy positiva en el Pib de esa región por ser lo que se dice un “sector regulado”, pero la planta industrial de Repsol más importante está sita en Tarragona abasteciendo de este modo el consumo de hidrocarburos del area de Barcelona. Por tanto, puedes imaginarte que efectos sobre el Pib madrileño puede tener un descenso del consumo particular e industrial de hidrocarburos en el levante peninsular.

c

#77 #79 Pero qué ha pasado para que queráis iros...idos ya! Si no queréis solidaridad, sino egoismo, es que no sé qué hacéis aquí...fundad una tierra en la luna...pero a la gente que quiere progresar y por tanto compartir...dejadnos en paz...¡Qué retraso madreee!

lorips

#81 Llevamnos 35 aportando al progreso de España y no vemos resultados ni un futuro claro.Ya tenemos buenas infraestructuras en toda españa, una piscina en cada pueblo y hasta el PER: ¿para qué? pues para acabar recibiendo un boicot comercial brutal además de todo tipo de desprecios por tener una lengua y pretender usarla. ¿y la economía? pues la catalana arruinada por el lastre que supone arrastrar a esta España que prefiere exigir subvención a currárselo.

Si ya verás que la independencia será buena para todos porque os va a servir para espavilar en lugar de esperar la transferencia para no gastarla ni en investigación, ni en desarrollo tecnológico, ni en apoyar emprendedores ni nada parecido.

Pachuli

#81 idos ya! excato, si un caso nos iRemos cuando democráticamente lo decidamos. Y ya que quieres darnos lecciones de solidaridad, denunciar nuestro egoismo y postularte como el paradigma del altruismo territorial, ¿A qué esperas a pedir que España sea anexionada por Polonia, Chequia o Marruecos, Estados algo más necesitados de recursos que cualquier otra región española?

#82 Pues lo que decía, es un tópico que solo satisface a convencidos (como el amigo #81). Soy un asiduo del AVE Barcelona-Madrid, pues la sede de la multinacional donde trabajo está en AZCA, cerca del Bernabeu. Tengo a muy buenos compañeros de trabajo (muchos de ellos amigos) e incluso tengo familiares lejanos. Y me encuentro de todo, predominando una opinión tirando a positiva (no exenta de ciertas pinceladas tópicas) de los catalanes, sobretodo en lo tocante a la emprendeduría económica y social. Me ha sorprendido, por ejemplo, las numerosas adhesiones al prohibicionismo taurino por parte de compañeros madrileños. Eso sí, me muevo predominantemente en círculo socio-culturales instruidos y viajados. Y los pocos desplantes que he sufrido en Madrid por mi origen solo los he tenido con gente cuyo nivel socio-cultural parecía no llegar al graduado escolar.

w

#77 "El tópico del Madrid pujante y la Cataluña decadente es eso"

Soy de Madrid y en la vida he oido eso de la Cataluña decadente como definicion generalizada. Es mas, a parte de las rivalidades que puedan tener las dos ciudades provocadas por gente interesada, a los catalanes en Madrid y en general, se os reconoce el valor emprendedor y las buenas maneras a la hora de hacer negocios.

m

#77 Y yo vivo en Madrid y mi suministradora de gas es Gas Natural, empresa con sede en Barcelona. ¿Qué demuestra esto? Nada. Lo más aproximado es que lo del "déficit fiscal" es una idiotez interesada para consumo de la clientela más ferviente.

D

#158 deberías pasarte a endesa.

Pachuli

#158

Y yo vivo en Madrid y mi suministradora de gas es Gas Natural, empresa con sede en Barcelona. ¿Qué demuestra esto?

Demuestra, simplemente tus preferencias de consumo que a lo mejor pasado mañana se decantan por contratar a una empresa con sede en Roma (Endesa-Enel) o en Bilbao (Iberdrola)

Ignoro, eso sí, a cuento de qué vendrá sacara a colación el tema de los Déficits Fiscales, a menos de que estés intentando estabecer algún tipo de parangón entre Balanzas Fiscales y Balanzas Comerciales, sistemas de información contable que no tienen nada que ver el uno del otro.

c

La culpa no es de los Catalyanes dios, cómo me mola ny ny ny de NUEBA IORK HOIGAN! La culpa debe ser de otros...pero nunca, NUNCA nunca, NUNCA, del tripartito: siempre será de los españoles, que son una panda de cabronazos que nos tienen manía con su maldita costumbre de someternos!!
El que manda nunca es responsable?? O qué! Si es que si dejas que manden los peores..qué esperas!!

BernatDesclot

#37 La culpa es de la globalización y de los costes más baratos en otros países. Como tampoco es culpa de los Aragoneses que la Opel se quiera ir...

c

#43 A ver...la mentalidad abierta de la que presumían los catalanes se ha tornado completamente cerrada y sectaria: sólo si se defiende lo catalán y lo antiespañol es bueno...Y no entiendo por qué no habláis en catalán por lo tanto en estos comentarios...pero aparte, el que entiende que el que manda y gestiona es el responsable único de todo, es que entiende las empresas, la democracia y si tienen que rodar cabezas que sean las suyas...es decir: si lo catalán es tan tan bueno, que se abra de mente: catalán que viaja, catalán que aprende que es bueno abrirse, no cerrarse a nacionalismos...pero en fin...la realidad es que la imagen de cataluña, si la miramos hacia atrás ha bajado en términos estadísticos, mientras la de Madrid ha subido..¿Por qué? obvio: yo no voy de vacaciones a sitios donde hay gente que me trata como extranjero, yo no llamo por teléfono si no se quieren enterder conmigo..en fin, yo soy un pacífico español que quiero hablar con mis hermanos catalanes y entenderles...entonces: ¿No es culpa de los dirigentes y sí de la globalización no?
Mira Zara y el corte Inglés...uno partiendo de una sastrería es un emporio, y los otros han bajado su imagen un montón..¡Se reduce a la gestión...ni globalización ni nada! Si gestionas bien atraes...Y cerrando al estilo nazi todo a "o procatalán o malo" no se ganan batallas!!

BernatDesclot

#47 Ein?

Que tiene que ver que sea la empresa catalana o de fuera para que triunfe? Te pondría muchísimas empresas catalanas que han sido y son número uno. Tous, te suena? Mango, te suena? Desigual, te suena? Derbi, Agrolimen, La Caixa... Venga hombre!

Lo de que no vengas a Catalunya porque no te entiendes con nosotros, simplemente demuestra una cosa: Que no has venido a Catalunya nunca.

Asi que paso de hablar con los que opinan lo mismo que leen y escuchan en según que medios. Cuando vayas a Catalunya, entonces hablamos.

Pachuli

#47 Te voto negativo por tirar de demagogia, de media verdad, y de elevar a categoria hechos puntuales. Además de anteponer tus prejuicios IDENTITARIOS a las razones de orden eminentemente prácticas que explican la coyuntura económica global que no extrictamente local. Pero ya que estamos con esto de pescar en río revuelto te doy mi opinión acerca de tus asertos:

1. Soy un catalán con formación universitaria, que no solo ha viajado si no que ha vivido en el extranjero y que habla un par de lenguas extranjeras (inglés y francés) y chapurrea otro par (portugués e italiano) . Y mira tu por donde no es que sea nacionalista, si no que soy directamente independentista (o soberanista, como yo prefiero calificarme), opinión a la que llegué no a través del nacionalismo identitario, si no a través de constatar la imposibilidad de levantar un Estado federal español que pudiera colmar las demandas catalanas de mayor autogobierno en materia económico-fiscal y tras llegar a la conclusión de que como ciudadano y contribuyente me resulta más rentable (a nivel económico, fiscal, de bienestar social y cultural) disponer de un Estado propio que compartir otro con el resto de España. Y te repito, las razones de índole identitarias para mí ocupan un lugar bastante secundario a la hora de justificar mi soberanismo.

2. El tópico del Madrid pujante y la Cataluña decadente es eso, un tópico propagado por determinada prensa madrileña que prefiere explicar la realidad económica a través de trazos gruesos y de tópicos interesados antes que detenerse a hacer verdaderos análisis macroeconómicos, eludiendo hacer un fresco fidedigno de las estructuras económicas de sendas regiones: la una, Madrid, una economía intensamente terciarizada siendo casi un monocultivo de servicios al amparo de su efecto sede, tanto administrativo como privado; la otra, Cataluña, una economía en vías de terciarización peró aún muy diversificada y con el sector exterior más potente de España gracias a su aún pujante manufactura y a su localización geográfica. Más les valiera a cierta opinión publicada mesetaria no desear las desgracias a otros por que olvidan que esto de la economía está plagado de “efectos mariposa” y más en economías tan vinculadas como lo son la catalana y la madrileña. Y para muestra un botón: Repsol es una multinacional española con sede corporativa y fiscal en Madrid lo que incide de manera muy positiva en el Pib de esa región por ser lo que se dice un “sector regulado”, pero la planta industrial de Repsol más importante está sita en Tarragona abasteciendo de este modo el consumo de hidrocarburos del area de Barcelona. Por tanto, puedes imaginarte que efectos sobre el Pib madrileño puede tener un descenso del consumo particular e industrial de hidrocarburos en el levante peninsular.

c

#77 #79 Pero qué ha pasado para que queráis iros...idos ya! Si no queréis solidaridad, sino egoismo, es que no sé qué hacéis aquí...fundad una tierra en la luna...pero a la gente que quiere progresar y por tanto compartir...dejadnos en paz...¡Qué retraso madreee!

lorips

#81 Llevamnos 35 aportando al progreso de España y no vemos resultados ni un futuro claro.Ya tenemos buenas infraestructuras en toda españa, una piscina en cada pueblo y hasta el PER: ¿para qué? pues para acabar recibiendo un boicot comercial brutal además de todo tipo de desprecios por tener una lengua y pretender usarla. ¿y la economía? pues la catalana arruinada por el lastre que supone arrastrar a esta España que prefiere exigir subvención a currárselo.

Si ya verás que la independencia será buena para todos porque os va a servir para espavilar en lugar de esperar la transferencia para no gastarla ni en investigación, ni en desarrollo tecnológico, ni en apoyar emprendedores ni nada parecido.

Pachuli

#81 idos ya! excato, si un caso nos iRemos cuando democráticamente lo decidamos. Y ya que quieres darnos lecciones de solidaridad, denunciar nuestro egoismo y postularte como el paradigma del altruismo territorial, ¿A qué esperas a pedir que España sea anexionada por Polonia, Chequia o Marruecos, Estados algo más necesitados de recursos que cualquier otra región española?

#82 Pues lo que decía, es un tópico que solo satisface a convencidos (como el amigo #81). Soy un asiduo del AVE Barcelona-Madrid, pues la sede de la multinacional donde trabajo está en AZCA, cerca del Bernabeu. Tengo a muy buenos compañeros de trabajo (muchos de ellos amigos) e incluso tengo familiares lejanos. Y me encuentro de todo, predominando una opinión tirando a positiva (no exenta de ciertas pinceladas tópicas) de los catalanes, sobretodo en lo tocante a la emprendeduría económica y social. Me ha sorprendido, por ejemplo, las numerosas adhesiones al prohibicionismo taurino por parte de compañeros madrileños. Eso sí, me muevo predominantemente en círculo socio-culturales instruidos y viajados. Y los pocos desplantes que he sufrido en Madrid por mi origen solo los he tenido con gente cuyo nivel socio-cultural parecía no llegar al graduado escolar.

w

#77 "El tópico del Madrid pujante y la Cataluña decadente es eso"

Soy de Madrid y en la vida he oido eso de la Cataluña decadente como definicion generalizada. Es mas, a parte de las rivalidades que puedan tener las dos ciudades provocadas por gente interesada, a los catalanes en Madrid y en general, se os reconoce el valor emprendedor y las buenas maneras a la hora de hacer negocios.

m

#77 Y yo vivo en Madrid y mi suministradora de gas es Gas Natural, empresa con sede en Barcelona. ¿Qué demuestra esto? Nada. Lo más aproximado es que lo del "déficit fiscal" es una idiotez interesada para consumo de la clientela más ferviente.

D

#158 deberías pasarte a endesa.

Pachuli

#158

Y yo vivo en Madrid y mi suministradora de gas es Gas Natural, empresa con sede en Barcelona. ¿Qué demuestra esto?

Demuestra, simplemente tus preferencias de consumo que a lo mejor pasado mañana se decantan por contratar a una empresa con sede en Roma (Endesa-Enel) o en Bilbao (Iberdrola)

Ignoro, eso sí, a cuento de qué vendrá sacara a colación el tema de los Déficits Fiscales, a menos de que estés intentando estabecer algún tipo de parangón entre Balanzas Fiscales y Balanzas Comerciales, sistemas de información contable que no tienen nada que ver el uno del otro.

Shark733

#40 Yo soy de catalunya (el ny va para el #37 que no se que le pasa) y en la mayoria de trabajos por los que he pasado el sueldo iba entre los 800 y los 1.000 ...

c

Así me gusta: que vayan claudicando con telefónica..como dicen que van a cobrar más los "responsables políticos" se preparan para lamer el culo...Viva la ignorancia!

c

¿Por cierto, la parte de dónde aparcar prevé aparcamientos para cuádrigas? O tendremos como siempre que pagar unos sextercios de más a un vigilante sin toga¿?

c

Esta noticia ya salía en "el país romano" y en "el mundo del senado" hace siglos...es completamente una llamada de atención para ocultar el verdadero problema actual del paro, y hacerlo con noticias sensacionalistas ¡¡Qué vergüenza!! Están locos estos romanos

c

A mí me parece que ya es la hora de sustituir los fluorescentes...La de generaciones que se han-quedado cegatos por sus apaga-enciende...Bienvenidos sean los semiconductores ...Y lo que ahorran!!

lumper

#1 y el mito de que compensa mas tenerlo encendido durante horas a apagarlo y volverlo a encender lol

Siempre recordare a mi abuela con cariño, por la tarde la encendia, y ya no la apagaba hasta que se acostaba porque asi gastaba menos y cada vez que ibas a la cocina te recordaba que no la apagases que encenderla gastaba mucho lol

Ksjetd

#3 #7 tengo que comentar aquí porque no puedo en el artículo de los cazadores de mitos.

Los cazadores de mitos no han considerado toda la electricidad que se gasta en la producción de la bombilla y su transporte hasta el casquillo, aparte de la electricidad para ganar el dinero que permita la compra de dicha bombilla y montones de derivados. Parece que no, pero contando toda la cadena de causas seguramente salga una cantidad considerable a estas escalas en que nos movemos.

Entiendo que encender y apagar la bombilla causa un desgaste mayor en ella que no ha sido considerado siquiera en el estudio.

D

#11 Está bien que quieras ser preciso, pero entonces que sea con todas las de la ley. No puedes pedir esta precisión y despacharte con "Entiendo que encender y apagar la bombilla causa un desgaste mayor en ella que no ha sido considerado siquiera en el estudio. " ¿Por qué lo entiendes? ¿De donde sacas los datos?

Agradeceríamos la misma precisión que exiges porque al final lo tuyo parece un acto de fe, y no me gustan nada los actos de fe.

Ksjetd

#12 lo siento, no me pagan por ello y no necesito demostrar que se produce un desgaste mayor, simplemente es algo que no han considerado y que, en caso de que no suceda, deberían descartar, lo lógico es pensar que los cambios de temperatura van a provocar un desgaste mayor en las incandescentes, el desgaste del cebador en fluorescentes, etc., lo produzcan o no, al no hacer estas consideraciones, el estudio es parcial, que es lo único que quería remarcar. No estoy exigiendo nada, ni estoy haciendo un acto de fe, ni estoy haciendo un estudio, ni estoy constatando un hecho, ni estoy afirmando nada más que lo parcial de los fundamentos de dicho estudio. No sé si necesito decir todas las cosas que no estoy haciendo al escribir un comentario en menéame, si todavía no se entiende es mejor que uses el nótame que tendrás respuesta garantizada, aquí no, cuestiones técnicas.

b

#2 En realidad depende de cuánto tiempo vaya a estar apagado. Los cazadores de mitos demostraron que es más eficiente dejarlo encendido si van a transcurrir menos de 30 segundos después de apagarlo.

Itilvte

#7 Supongo que lo que quieres decir es que es más eficiente dejarlo encendido si van a transcurrir menos de 30 segundos desde que lo apagas hasta que volverás a encenderlo, ¿no es así?

Ksjetd

#8 no, es si van a transcurrir 30 segundos después de apagarlo. Punto. Es decir, si el final de los tiempos es 30 segundos después de apagarlo, entonces es mejor dejarlo encendido y no provocar el Apocalipsis. Seamos cívicos...

c

Es penoso que pasen estas cosas...A mi abuela le intentó robar uno que decía que venía como inspector del gas...suerte que vivimos al lado y nos pudo llamar y nosotros a la policía ¡Qué rastrero hay que ser para robar a personas mayores y que no pueden hacerte nada!

c

Este concept me encanta, es genial...Y lo tiran a la basura..Espero que alguien lo recicle pronto y lo podamos ver en el cine..Pixar es pixar!!

O

#5 La diferencia entre esbozo a arte conceptual creo que está en que el esbozo es el primer paso a la creación, mientras que el arte conceptual es, una vez creado ya el diseño, imaginarse ese diseño cobrando vida, por ejemplo, caminando entre los árboles, imaginando cuales serían sus expresiones faciales, etc.

Pero vamos, por mucho que diga #1, me he limitado a poner lo que decía la noticia. Además, siendo Pixar, la palabra "arte" tiene que aparecer, si o si.

#4 Parte de la culpa la tiene Disney que seguramente obligó a Pixar a hacer remakes (es lo que vende ahora) en lugar de ideas 100% originales. Vale que hagan Monstruos S.A. 2, vale que quieren hacer Los Increibles 2, pero es que también quieren hacer Cars 2...