d

Entiendo que el autor no tiene culpa de la situación y es una víctima, pero pienso que el problema está en el actual cupo para determinadas carreras que es prácticamente ilimitado y no está en consonancia con la oferta de trabajo que hay después. Periodismo es un ejemplo. Bajo mi opinión, si tienen que poner que un cupo de 50 plazas para estudiar la carrera de periodismo porque no se necesitan más, pues se pone, y que entren los que más se lo curren. Así todo el mundo tendría la oportunidad de llegar a ser lo que quiere, pero siempre habría trabajo después. Es decir, costaría más entrar y el esfuerzo sería mayor, pero sería beneficioso para aquel que quiere dedicar su vida a ello.
Lo mismo pasa con biología, derecho, pedagogía, psicología...

Karmarada

#12 #13 #21 #24 #43 #51 Puede que lo de arquetípico no sea muy acertado, pero intento explicarme: El padre honrado y justo pero duro, la niña pija vs la niña aventurera, el feo que da miedo pero en el fondo es bueno (se pude aplicar al Perro y al enano), evidentemente los personajes se desarrollan y cogen cuerpo, te sorprenden porque según avanza la historia no cumplen con su rol (salvo Joffrey que es estúpido, por lo menos en los 2 primeros libros). Insisto en que es una cuestión de gustos, por poner un ejemplo, el desarrollar la trama con capítulos por personaje a mi me repatea, pero es un recurso literario interesante y hay gente que le encanta. La serie está realmente muy bien producida y en general los actores dan la talla, me gusta más que los libros porque elimina las descripciones tediosas y agiliza la trama. Pero insisto es una cuestión de gustos, otro libro igual te lo destripo sin piedad, pero este no es el caso.

killker

#59 Decir que el Perro es el feo bueno es no tener ni puta idea de los libros, de entre todos los adjetivos que le pondría al Perro, nunca pondría bueno, de verdad que no sé que libros te has leido. ¿En serio un asesino y violador como el Perro te parece bueno?

Otra barbaridad es decir que la serie es mejor que el libro, ¿Seguro que te has leido algún libro? Claro que agiliza la trama, la reduce a diez frases y 3 acciones, hay personajes que nada tienen que ver, en fin...

Tom__Bombadil

#59 El padre honrado y justo pero duro, la niña pija vs la niña aventurera, el feo que da miedo pero en el fondo es bueno (se pude aplicar al Perro y al enano)

Ves, es que no das ni una. Ya en el primer libro compruebas que ninguno de ésos se corresponde con el rol que parace que tienen. Serían arquetipos si conservan ese rol durante todos los libros, pero ya en el primero se ve que ninguno son como aparentaban ser. Ya lo de que el Perro o el Gnomo son buenos...definitivamente creo que deberías dedicarte a libros más simples, porque no los entiendes (y esto no pretende ser un ataque).

El Señor de los Anillos es un libro con personajes arquetípicos (donde los buenos son muy buenos y los malos son muy malos porque es su naturaleza). Tan solo Boromir intenta salir de ese rol pero no lo consigue. Eso son personajes arquetípicos, donde prácticamente no tienen un trasfondo son lo que son por mera naturaleza. Star Wars es otro ejemplo de historia con personajes arquetípicos.

Canción de Hielo y Fuego...ninguno encaja en esta definición (salvo Jon Nieve bajo cierto punto de vista, como digo). Sí claro, empiezan aparentando algo, es normal (cómo quieres que empiece el libro, ¿sólo diga los nombres y hale?) pero es que la realidad en algunos casos no tiene mucho que ver con lo que aparentan, y la evolución de cada personaje no se ha visto mucho ni en literatura ni en cine.

d

#26 Porque los niños que asesinaron en Rusia eran inocentes

d

#19 unos amigos acostumbrados a fumar hicieron leche de marihuana. Lo pasaron francamente mal. El efecto no lo regulas y cuando lo digieres y absorbes te pega un pelotazo muy duradero por la lentitud del proceso

d

La culpa es de los padres que los visten como putas.