d

#60 Por eso que casi ninguno tiene, pero si hay varios modelos con ese cambio y se plantean modelos nuevos con él, por algo será.

powernergia

#61 "por algo será."

Lo dice en el envío, es una simulación que plantean como "algo divertido":

"El cambio manual para coches eléctricos que está desarrollando Toyota no es una transmisión manual real: la firma japonesa ha creado un sistema conectado a un software que modula artificialmente la cantidad de par que el motor eléctrico envía a las ruedas."

Osea, no existe el tal cambio de marchas.

Es una tontería innecesaria y lo típico que se hace para poder diferenciarse de otras marcas, y atraer supuestos clientes nostálgicos de los motores térmicos.

d

#62 modula artificialmente la cantidad de par que el motor eléctrico envía a las ruedas

Esto describe a un cambio con todo lo que un cambio hace

https://en.wikipedia.org/wiki/Continuously_variable_transmission

Esto es un cambio automático. No es manual, es verdad. Si no has probado nunca un CVT, vale la pena.

d

#135 Aplícate el cuento y aprende a guardar las formas en el cine y el teatro.

d

#136 Lo ves como sí que se puede sin insultar? Siempre así por favor.

d

#26 Lo del embrague falso me habría ayudado cuando conducí un automático la primera vez.

d

#45 No me he tropezado todavía con ningún eléctrico sonoro.

d

#20 El hype es claramente excesivo. Yo he recomendado muchas veces que los alabadores de la magia se miren alguno de los videos que hay explicando como funciona una red neuronal, que son excelentes, pero qué va, o no lo han mirado o no lo han entendido.

El desarrollo posible del invento está alcanzando sus límites. Se le puede poner aún más informacion en su entrenamineto y eso mejorará algo la cosa, pero es todo lo que hay. No se van a eliminar las aluciinaciones. Para avanzar en la IA hace falta algo distinto. Es necesario poder manejar conceptos.

rojo_separatista

#24, a lo mejor eres tú más listo que Geoffrey Hinton, pero el padre de la IA moderna tiene claras dos cosas: las redes neuronales tienen capacidad de razonar y en unos pocos años es muy probable que sean más inteligentes que los seres humanos.

d

#50 Está vendiendo algo. Ésta propaganda funciona y las acciones suben, pero no para siempre.

Si tuviera que creerme todo lo que alguien dice, estaría en la iglesia rezándole a algún espíritu inmaterial.

rojo_separatista

#62, no vende nada, de hecho ha dejado por principios éticos y consideración sobre los peligros que entraña la IA, el cargo que ocupaba en Google por un salario anual superior a lo que seguramente tú y yo no ganaremos nunca en toda nuestra vida. Tiene 78 años y una larga trayectoria de investigación a sus espaldas, pero bueno, cada uno es libre de creer lo que quiera.

https://www.elmundo.es/tecnologia/2023/05/02/644ff85cfc6c83335d8b458e.html