eixampop

Bienvenidos al mundo de Mercadona. Años de denuncia sobre sus métodos de control del "absentismo" y muchos que creían imposible lo que los trabajadores denunciaban de altas forzosas por la mutua, negativas a dar bajas, recuperaciones milagrosas de operaciones o fracturas, o el acoso diario telefónico, las amenazas si no se iban a las "revisiones", etc El derecho laboral español y el código penal con los hurtos se están mercadonizando a marchas forzadas. Aún no lo habéis visto todo.

eixampop

Sólo alguien que fuera un presunto trabajador de una presunta empresa que se llame presuntamente Mercadona, defendería tan vehemente una sinrazón cómo la de negar una evidencia cómo ésta.

eixampop

Eso es falso, un rumor estúpido. Dos socios se pelean y para que uno no pueda sacar beneficio del terreno (observense las vallas vacías publicitarias) valla el terreno. Meses después llegan a un acuerdo económico y retiran el vallado. Si algún tonto tiró un hueso de jamón, fue igual de tonto cómo el que tiró botes, botellas y envoltorios de pizzas. Ahora después de retirada las vallas una empresa ya ha hecho catas en el terreno, lo que se construirá ni se sabe.

eixampop

La libertad de elección como excusa para que se financien con dinero público colegios privados es tan absurda como pretender que por nuestra libertad de elección se nos pague el médico privado que elijamos.

eixampop

Por eso en la LOMCE se permite dar terrenos públicos para que se hagan colegios privados en ellos, concertados sí claro, para que no pierdan clientela. Por eso también se implanta el distrito escolar único, para que las familias de "bien" puedan llevar a sus hijos a colegios privados concertados clasistas que no les correspondería por cercanía de domicilio o trabajo. Por eso se legaliza la educación diferenciada por sexos y se permite que se concierte.Porqué se trata de que la "libertad" de unos pocos se financie a costa del derecho de la mayoría a una educación pública y de calidad. Que parece que nos olvidamos que la pública sigue siendo el modelo educativo preferido por las familias.