e

Habría que haber repartido camisetas de la JMJ entre los manifestantes laicos, así la poli habría entrado en bucle y podrían haber acabado golpeándose a sí mismos.

e

#56 No sé, yo creo que la única diferencia entre el público de Hola y Marca es que uno es matoritariamente femenino y el otro, masculino. Hay un grueso de cafres y un pequeño porcentaje de gente con más cultura, como en la propia sociedad. Marca no habla de deporte, habla de fútbol y de quién se folla a quién y es cutre, amarillista y tendenciosa, muchísimo más que el Hola.

Es más, ¿cuáles son los valores del deporte? Ganar una millonada y ser tratado como un Dios por dar patadas a un balón a los 20 años, tener que abandonar los estudios si quieres llegar a algo en casi cualquier deporte, forzar el cuerpo hasta el límite humano e incluso meterse de todo para triunfar más y antes... Hay muchos valores que son pésimos también en el deporte.

Y a mí el Sálvame no me parece comparable al Hola, el Sálvame es una mierda como un piano. El Hola, si acaso un pedito cursi y algo trasnochado.

k

#57 Lógicamente el aficionado al deporte que tenga algunas luces huirá del periodismo sensacionalista y buscará algo que aporte una cierta calidad informativa, por ejemplo una buena crónica de Segurola.

El deporte es una actividad excelente para los jóvenes, tanto verlo como sobre todo practicarlo, una forma de ejercitarse físicamente, y que transmite valores de superación, importancia del esfuerzo, deportividad, cooperación, camaradería, espíritu de equipo. Otro tema es que algunos deportistas no los practiquen. Simplemente en Brasil y en sus favelas es impagable el bien que hace el fútbol a los jóvenes, de hecho muchas veces es su única salida hacia una vida mejor.

e

Pues yo creo que el Hola no es excluyente y que la imagen de su público está un poco estereotipada.

Uno puede tener carrera (aunque sea de letras lol), leer a Tolstoi o a Bill Bryson con interés, ver cine lituano con subtítulos, saber lo que es un derivado o un CDO y de vez en cuando, coger un Hola de la pelu y pasar las hojas un rato. Esas crónicas llenas de cursilerías y poesía baratona son muy graciosas. Es lo mismo que si te alimentes de almejas de carril y solomillos de ternera blanca, pero de vez en cuando caes en la tentación de ir al Burger y ponerte cerdote de hamburguesas y papas fritas.

Y además en el Hola se aprende mucho de Photoshop y de fotografía de estudio, por no hablar de convenciones sociales propias del XIX. ¿Eso no es cultura, acaso?

Que tampoco es para tanto, vaya, que está muy bien leer el Muy, pero no pasa nada por dejarse tentar por un Hola de vez en cuando. O un Marca, su equivalente masculino.

Los informativos de Piqueras son peores.

k

#52 Evidentemente si una persona además de leer el Hola tiene otras inquietudes y también accede a esos otros contenidos más "formativos" el problema es menor, o más anecdótico, pero sinceramente creo que la mayoría de los lectores de prensa del corazón son espectadores potenciales de Sálvame (por utilizar un programa de referencia) y no están muy habituados a disfrutar de sanos hábitos como la lectura. Eso sí, es una opinión personal, quizás me equivoque y tenga demasiado estereotipados a ese tipo de lectores y espectadores, o lo que vea en mi entorno sea una muestra muy sesgada de la realidad.

Sobre el Marca y sus equivalentes en forma de revistas o programas deportivos, hago una diferencia, personalmente no creo que que te guste el deporte esté relacionado con falta de cultura y aborregamiento, muchas veces obviamente sí lo es, pero creo que en esos casos la generalización es menos clara. Conozco decenas de ingenieros y gente de alta formación y cultura a los que les gusta el deporte y consumen esos contenidos. Además los valores que transmite el deporte son positivos para la sociedad, no así los que transmiten programas como Sálvame y determinada prensa del corazón.

e

#56 No sé, yo creo que la única diferencia entre el público de Hola y Marca es que uno es matoritariamente femenino y el otro, masculino. Hay un grueso de cafres y un pequeño porcentaje de gente con más cultura, como en la propia sociedad. Marca no habla de deporte, habla de fútbol y de quién se folla a quién y es cutre, amarillista y tendenciosa, muchísimo más que el Hola.

Es más, ¿cuáles son los valores del deporte? Ganar una millonada y ser tratado como un Dios por dar patadas a un balón a los 20 años, tener que abandonar los estudios si quieres llegar a algo en casi cualquier deporte, forzar el cuerpo hasta el límite humano e incluso meterse de todo para triunfar más y antes... Hay muchos valores que son pésimos también en el deporte.

Y a mí el Sálvame no me parece comparable al Hola, el Sálvame es una mierda como un piano. El Hola, si acaso un pedito cursi y algo trasnochado.

k

#57 Lógicamente el aficionado al deporte que tenga algunas luces huirá del periodismo sensacionalista y buscará algo que aporte una cierta calidad informativa, por ejemplo una buena crónica de Segurola.

El deporte es una actividad excelente para los jóvenes, tanto verlo como sobre todo practicarlo, una forma de ejercitarse físicamente, y que transmite valores de superación, importancia del esfuerzo, deportividad, cooperación, camaradería, espíritu de equipo. Otro tema es que algunos deportistas no los practiquen. Simplemente en Brasil y en sus favelas es impagable el bien que hace el fútbol a los jóvenes, de hecho muchas veces es su única salida hacia una vida mejor.

e

#48 Consejo: ve aumentando gradualmente el tiempo que calculas que vas a tardar en hacer un proyecto, de forma que si le dices cuatro, él le diga al jefe 2 y tú tardes hora y media. De vez en cuando, finge que no llegas y te tienes que quedar y en cuanto él se largue (ellos nunca se quedan hasta las tantas), te vas tranquilamente a tu casa. Sigue quejándote constantemente aunque tengas tiempo de sobra.

Aunque es mejor cambiarse de empresa, pero como mal menor...

Yomisma123

#50 De momento sigo currando y las 23:05... no voy tan mal como esperaba
Ya si esa es buena idea pero la realidad y sus marrones voladores se imponen.
Hoy estoy con una integración de una aplicación con la de un tercero. Decidieron no hacer pruebas, así, tal cual y ahora estamos como estamos

dreierfahrer

#50 Eso hago yo lol