gattlin

#8 Pues hay opciones, otra cosa es que las apoyemos, lleguemos a verlas o simplemente Google e internet las oculten ¿alguien duda de que estos no usan todos sus servicios gratuitos para torpedear a la competencia?

gattlin

#135 Lo que para vosotros no es animo de lucro si lo es para meneame. Si pegas un texto aqui aunque no cobres nada lo que haces es que directamente le robas el trabajo a otro para que se lo cobre meneame. Que si, que tu no cobras nada y eso lo hace mas tontuna aún pero meneame se lleva las visitas y la publi mientras que el medio no ve nada. Pero bueno que a mi me la suda, casi lo mejor que puede pasar es que desaparezcan y nos informen influencers lol

ElTioPaco

#140 es que el que copia y pega aquí, esta plagiando.

El que agrega el enlace al medio, está dándole visitas.

Diferenciamos la sección de noticias y la de artículos.

gattlin

#2 Dejando de lado la desgarradora historia de la meneante me parece bastante llamativo el doble rasero de esta comunidad lol

En muchas noticias cogemos y pegamos los artículos directamente del medio evitando las visitas que necesitan para financiarse con lo de "te ahorro un click". Luego nos quejamos de que el periodismo da pena. Encima si escribimos algo en un sitio PÚBLICO, que ojo, Meneame es como irte a cualquier red social y meter tu vida... nos quejamos si lo comparten en otro sitios. Perdonad, pero me parece irónico...

ElTioPaco

#125 la mayor diferencia es que aquí nadie lo hace por ánimo de lucro.

Otra diferencia menor ahora que la web agoniza, es que los agregadores de noticias generan tráfico a la web agregada, lo que les genera dinero.

Antes existía el "efecto meneame" si llegaba a portada una noticia de una web que no esperaba tráfico alto, los meneantes al intentar leerla, tumbaban el servidor como si fuera un ataque DDOs para que te hagas la idea del tráfico generado.

Así que es bastante diferente, yo no me gano la vida robando el texto a otras personas, y los meneantes que se ganan la vida aquí, lo hacen cobrando del medio que envían (si queda alguno de esos, que lo dudo)

gattlin

#135 Lo que para vosotros no es animo de lucro si lo es para meneame. Si pegas un texto aqui aunque no cobres nada lo que haces es que directamente le robas el trabajo a otro para que se lo cobre meneame. Que si, que tu no cobras nada y eso lo hace mas tontuna aún pero meneame se lleva las visitas y la publi mientras que el medio no ve nada. Pero bueno que a mi me la suda, casi lo mejor que puede pasar es que desaparezcan y nos informen influencers lol

ElTioPaco

#140 es que el que copia y pega aquí, esta plagiando.

El que agrega el enlace al medio, está dándole visitas.

Diferenciamos la sección de noticias y la de artículos.

gattlin

#14 Yo propongo cambiarle el nombre al "feminismo". Para los ignorantes causa confusión y lo confunden con "hembrismo".
Además no es inclusivo con los hombres y no ayuda a entender que el objetivo es la igualdad. Nose, algo como "igualitarismo" o alguno chorrada así (seguro que existe pero no voy a buscarlo).

Flaco favor se le esta haciendo a la igualdad si desde el propio termino somos desiguales...

gattlin

#106 Madre mia con los negativos. ¿Es que ya no se puede ser un manchego ignorante y preguntar?

gattlin

#5 Yo tengo una duda con el Valenciano... ¿Es un idioma o un dialecto? Es que cuando intento configurar mi movil en valenciano no hay tu tia lol

Nobby

#106 depende de a quién le preguntes no existe y directamente es catalán, es un dialecto del catalán o es un idioma, hay opiniones para todos los gustos.

M

#106 valenciano no es un dialecto. Valenciano es el nombre que se le da a todos los dialectos del catalán que se hablan en la Comunidad Valenciana.

j

#106 Es un idioma. En tu móvil lo encontrarás con este nombre: “català”

carlesm

#106 El Valenciano/Catalán/Mallorquín/Menorquín/etc. son variedades dialectales del Idioma Catalan (https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1n)

Brill

#106 Depende a qué político preguntes.

gattlin

#106 Madre mia con los negativos. ¿Es que ya no se puede ser un manchego ignorante y preguntar?

gattlin

#5 Los pinchitos suelen añadir una horilla a mi tiempo de sueño, no funcionan mal pero me pasa como con el ejercicio, no puedo hacerlo por las mañanas (es que ademas odio hacer nada fisico por las mañanas). Además que siempre estoy inspirado de noche y no puedo evitarlo... Pero para todo, a veces me voy del sofa al ordenador solo para abrir el visual estudio y meter algun comentario, nota o linea que si no luego se me olvida. Me odio a mi mismo wall

d

#6 Te leo y me veo muy reflejado. Sufro acúfenos o tinnitus desde hace más o menos un año. En mi caso no es por falta de audición, es por el "Síndrome tensional" que sufro desde entonces. Solo me está funcionando para llevarlo ejercitar la musculatura del cuello y la espalda, y llevar una férula de descarga por las noches. Y normalmente si me despierto a mitad de la noche el zumbido no me deja dormirme de manera tan fácil a como antes.

Si vas al médico, a las bravas. Le cuentas lo que tienes, la calidad de sueño que tienes y que actue, sino, te cambias de médico. A mi en particular el que empezó a darme una solución "más o menos" fue el odontólogo, porque mi médico de cabecera allá hace casi un año cuando le llamé que escuchaba un zumbido desde hace días lo único que me dijo es "nada, eso es normal" y tuve que discutirle con un "si es normal o no, me lo tiene que decir al menos un otorrino". De todos modos los otorrinos escuchan "tinnitus" y salen despavoridos.

PD: Como consejo muy sano, PROHIBIDO PROGRAMAR O PENSAR EN PROYECTOS O PROBLEMAS A RESOLVER ANTES DE IRSE A DORMIR. Ponte una peli, juega a videojuegos que te relajen o te distraigan, libros, etc... pero que lleven el coco a la relajación no al movimiento. Mano de santo.

gattlin

#3 Me es imposible hacer ejercicio por la mañana, me suelo sentir super tirado y con muchisimo sueño hasta por lo menos las 2 (con sensación de sueño pero sin poder dormir). No pretendo generalizar pero para 2 medicos que he tenido... El anterior al que tengo ahora me recomendo que me fumara un cigarrito para la ansiedad no te digo mas...

BM75

#4 La ayuda de fármacos puede ser muy buena en momentos de crisis. Sin embargo, los fármacos te ayudan a ganar batallas, pero nunca a ganar la guerra.
Yo, tras tantos años, tengo claro que seré insomne toda mi vida, pese a que ahora duermo bastante bien. Es lo mismo que un alcohólico, que lo es toda su vida, aunque lleve 30 años sin beber. El fantasma del insomnio siempre está planeando.
Pero he aprendido a controlarlo. Y todas las mejores cosas que he hecho, han sido por mi cuenta, fuera de los médicos: sobre todo cursos de relajación y cursos de consciencia corporal. Asumir que uno tiene ansiedad y aprender a manejarla con varias tácticas. Modificar poco a poco los hábitos de vida.
Es un camino que se hace pasito a pasito. Y los pasos son muy muy muy pequeños. Pero no hay que desesperarse. Hay épocas mejores y épocas peores, pero con constancia, se consigue.
Yo empecé a ser insomne con 21 años. Desde entonces hasta los 30 fue una auténtica tortura que condicionó totalmente mi vida. Ahora tengo 46 y llevo unos 6 o 7 en los que duermo bien, casi "normal".

PS: El cigarrito de la ansiedad también puede ayudar, como la medicación, en épocas malas.

b

#3 Joer, pues a mí el deporte es justo cuando mejor me entra (y además de que es solamente el momento del día que tengo libre. Hablo del deporte por la tarde).

#5 #3 #4 Justo llevaba unas semanas con la tensión descompensada (cifras altas, ya lo comenté en otros hilos sobre este tema) y llevaba ya unas semanas con cifras mas normales (12/7 y 12/6). Y justo hoy me acabo de tomar la tensión y me han vuelto a dar cifras enormes. Para más inri, hoy el otorrino me dice que podría tener amnea de sueño, así que esta noche tengo que dormir con un medidor de oxígeno.

Es cierto que llevo unos años con un sueño desordenado...pero siempre durmiendo entre 6 horas y media y 8.

Tomaré en cuenta lo que dice #5. Por culpa de la inestabilidad laboral , es el punto 2 en donde fallo. El resto lo cumplo.

BM75

#22 Eleva el tono muscular. Hace más difícil la relajación.
Si tienes insomnio, mejor el ejercicio hasta media tarde. A partir de esa hora, es mejor simplemente caminar. También lo ha comentado #5

c/c #20 No todo el mundo es igual. Entiendo que la tarde es el mejor momento para hacer ejercicio por nuestro ritmo, pero no está nada recomendado para los insomnes.

b

#26 Esque hasta hoy, ni se me pasaba por la cabeza que podría sufrir apnea. Las pruebas de hoy me dirán si la sufro. Si de algo siempre me he alegrado, es que duermo de puta madre. Lo que llevaba de forma desorganizada, era la hora de meterme a dormir. Pero el sueño lo encontraba reparador.

Este año ha sido el que he empezado a sufrir problemas y supongo que mi desorden también habrá ayudado. Nunca había tenido la tensión tan descompensada e inestable.

BM75

#27 Tu insomnio entonces no es por ansiedad. Es por una causa fisiológica tratable, son casos muy diferentes.
Suerte!

b

#28 Gracias. Aunque repito que nunca lo he tomado como insomnio en sí, porque no recuerdo que ni siquiera me afecte. Ha sido un planteamiento del otorrino, por el estado en el que estaba el músculo de mi larinje.

La ansiedad me está afectando por otro lado, creo (la tensión).

D

#4 y funciona. Pero cuidado. Eso no es para todo el mundo. Yo me fumo uno o dos al llegar del trabajo o más tarde.
De momento bien, no paso de ahí.
Pero conozco gente que ya fuma demasiado.

valzin

#4 Pruébate la tensión por la mañana cuando tengas esa sensación de agotado, igual no tiene nada que ver pero por si acaso.
Mi estado por las mañanas es de aturdimiento, cansancio, de no poder ir cara al aire... se me ocurrió tomarme la tensión y descubrí que tenía hipotensión y que a la tarde, aún teniéndola baja, los valores son más normales por lo que funciono bien.
Años así y antes me han enviado al neurólogo que me han tomado la puta tensión.

ktzar

#4 el deporte puede ser perfectamente andar a paso rápido 30 minutos. Al llegar a casa ducha y en marcha. Ánimo.

gattlin

¿Y qué cojones podemos hacer los que con suerte dormimos 5 horas si cuando vamos al médico te miran con cara de "es que quieres pastillas"? Y encima con tinnitus... y ojo, que como "parezco" un chaval me hacen menos caso.

Pedazo de hija de puta no te he pedido ni una puta pastilla, pero eres el puto médico... ¿algún consejo por lo menos no? algo... Parece que los medicos solo están para los ancianos.

PD: hechos reales,

BM75

#2 Como persona que ha sufrido insomnio durante casi 20 años, entiendo la desesperación.
Pero no veo correcto generalizar así sobre los médicos por la actitud de UNO. A mí, en cambio, me salvaron la vida. Y ni lo tuyo ni lo mío es estadísticamente relevante.
Mi consejo: cambia de médico, ponte en manos de un especialista del sueño a ser posible. Y trabaja mucho las medidas higiénicas (deporte moderado y nunca por la tarde, paseos, habitación en condiciones, etc.).
Las técnicas de relajación y ejercicios de consciencia corporal para mí lo han sido todo. Bueno, e irme a vivir al campo también ha ayudado mucho, aunque siga con el mismo trabajo que tenía.

gattlin

#3 Me es imposible hacer ejercicio por la mañana, me suelo sentir super tirado y con muchisimo sueño hasta por lo menos las 2 (con sensación de sueño pero sin poder dormir). No pretendo generalizar pero para 2 medicos que he tenido... El anterior al que tengo ahora me recomendo que me fumara un cigarrito para la ansiedad no te digo mas...

BM75

#4 La ayuda de fármacos puede ser muy buena en momentos de crisis. Sin embargo, los fármacos te ayudan a ganar batallas, pero nunca a ganar la guerra.
Yo, tras tantos años, tengo claro que seré insomne toda mi vida, pese a que ahora duermo bastante bien. Es lo mismo que un alcohólico, que lo es toda su vida, aunque lleve 30 años sin beber. El fantasma del insomnio siempre está planeando.
Pero he aprendido a controlarlo. Y todas las mejores cosas que he hecho, han sido por mi cuenta, fuera de los médicos: sobre todo cursos de relajación y cursos de consciencia corporal. Asumir que uno tiene ansiedad y aprender a manejarla con varias tácticas. Modificar poco a poco los hábitos de vida.
Es un camino que se hace pasito a pasito. Y los pasos son muy muy muy pequeños. Pero no hay que desesperarse. Hay épocas mejores y épocas peores, pero con constancia, se consigue.
Yo empecé a ser insomne con 21 años. Desde entonces hasta los 30 fue una auténtica tortura que condicionó totalmente mi vida. Ahora tengo 46 y llevo unos 6 o 7 en los que duermo bien, casi "normal".

PS: El cigarrito de la ansiedad también puede ayudar, como la medicación, en épocas malas.

b

#3 Joer, pues a mí el deporte es justo cuando mejor me entra (y además de que es solamente el momento del día que tengo libre. Hablo del deporte por la tarde).

#5 #3 #4 Justo llevaba unas semanas con la tensión descompensada (cifras altas, ya lo comenté en otros hilos sobre este tema) y llevaba ya unas semanas con cifras mas normales (12/7 y 12/6). Y justo hoy me acabo de tomar la tensión y me han vuelto a dar cifras enormes. Para más inri, hoy el otorrino me dice que podría tener amnea de sueño, así que esta noche tengo que dormir con un medidor de oxígeno.

Es cierto que llevo unos años con un sueño desordenado...pero siempre durmiendo entre 6 horas y media y 8.

Tomaré en cuenta lo que dice #5. Por culpa de la inestabilidad laboral , es el punto 2 en donde fallo. El resto lo cumplo.

BM75

#22 Eleva el tono muscular. Hace más difícil la relajación.
Si tienes insomnio, mejor el ejercicio hasta media tarde. A partir de esa hora, es mejor simplemente caminar. También lo ha comentado #5

c/c #20 No todo el mundo es igual. Entiendo que la tarde es el mejor momento para hacer ejercicio por nuestro ritmo, pero no está nada recomendado para los insomnes.

b

#26 Esque hasta hoy, ni se me pasaba por la cabeza que podría sufrir apnea. Las pruebas de hoy me dirán si la sufro. Si de algo siempre me he alegrado, es que duermo de puta madre. Lo que llevaba de forma desorganizada, era la hora de meterme a dormir. Pero el sueño lo encontraba reparador.

Este año ha sido el que he empezado a sufrir problemas y supongo que mi desorden también habrá ayudado. Nunca había tenido la tensión tan descompensada e inestable.

D

#4 y funciona. Pero cuidado. Eso no es para todo el mundo. Yo me fumo uno o dos al llegar del trabajo o más tarde.
De momento bien, no paso de ahí.
Pero conozco gente que ya fuma demasiado.

valzin

#4 Pruébate la tensión por la mañana cuando tengas esa sensación de agotado, igual no tiene nada que ver pero por si acaso.
Mi estado por las mañanas es de aturdimiento, cansancio, de no poder ir cara al aire... se me ocurrió tomarme la tensión y descubrí que tenía hipotensión y que a la tarde, aún teniéndola baja, los valores son más normales por lo que funciono bien.
Años así y antes me han enviado al neurólogo que me han tomado la puta tensión.

ktzar

#4 el deporte puede ser perfectamente andar a paso rápido 30 minutos. Al llegar a casa ducha y en marcha. Ánimo.

Tanenbaum

#3 Por curiosidad, ¿por qué el deporte por la tarde no es recomendable?

d

#22 Técnicamente no sé explicarlo preciso, pero digamos que te activa y reduce la cantidad de melatonina (que produce el cuerpo para preparar para el sueño) y creo que aumenta el nivel de cortisona, que es el causante de ponernos en alerta, etc.

torrerista

#22 entre otras razones pq segregas adrenalina. Yo no puedo salir por ejemplo a correr más a allá de las 7. O no duermo.

e

#2 Consejo: follar más, a ser posible por las mañana. Mano de santo

Ya más seriamente, supongo que el médico habra cubierto al menos los basico
1) Ansiedad y estres
2) Rutina / Rutina y Rutina. Comidas y cama todos los días a la misma hora
3) Dieta (evitar excitantes y en general comer sano)
4) Deporte, preferiblemente por las mañana o bastante antes de irse a la cama

Añadiría una de las más importantes, móvil tele tablets fuera del cuarto...

gattlin

#5 Los pinchitos suelen añadir una horilla a mi tiempo de sueño, no funcionan mal pero me pasa como con el ejercicio, no puedo hacerlo por las mañanas (es que ademas odio hacer nada fisico por las mañanas). Además que siempre estoy inspirado de noche y no puedo evitarlo... Pero para todo, a veces me voy del sofa al ordenador solo para abrir el visual estudio y meter algun comentario, nota o linea que si no luego se me olvida. Me odio a mi mismo wall

d

#6 Te leo y me veo muy reflejado. Sufro acúfenos o tinnitus desde hace más o menos un año. En mi caso no es por falta de audición, es por el "Síndrome tensional" que sufro desde entonces. Solo me está funcionando para llevarlo ejercitar la musculatura del cuello y la espalda, y llevar una férula de descarga por las noches. Y normalmente si me despierto a mitad de la noche el zumbido no me deja dormirme de manera tan fácil a como antes.

Si vas al médico, a las bravas. Le cuentas lo que tienes, la calidad de sueño que tienes y que actue, sino, te cambias de médico. A mi en particular el que empezó a darme una solución "más o menos" fue el odontólogo, porque mi médico de cabecera allá hace casi un año cuando le llamé que escuchaba un zumbido desde hace días lo único que me dijo es "nada, eso es normal" y tuve que discutirle con un "si es normal o no, me lo tiene que decir al menos un otorrino". De todos modos los otorrinos escuchan "tinnitus" y salen despavoridos.

PD: Como consejo muy sano, PROHIBIDO PROGRAMAR O PENSAR EN PROYECTOS O PROBLEMAS A RESOLVER ANTES DE IRSE A DORMIR. Ponte una peli, juega a videojuegos que te relajen o te distraigan, libros, etc... pero que lleven el coco a la relajación no al movimiento. Mano de santo.

J

#5 No voy a menos preciar los problemas de nadie, así que esto no va de dar respuestas simples a problemas complejos, pero a veces me da la impresión de que tenemos mucho más control sobre esas situaciones pero no las abordamos. El cambio de hábitos es algo que tiene mucho impacto, pero requiere cierta disciplina, y efectivamente a veces la gente solo quiere pastillas porque es lo fácil...

D

#2 cambiar de trabajo
Mi problema es que si duermo lo normal (7-8h) mi dia acaba siendo de la cama al trabajo y del trabajo a la cama, prácticamente. Y eso me causa depresión.
Así que ahí estoy, durmiendo 5-6h y algún día a la semana conforme entro por la puerta, como quien dice, duermo el sueño atrasado que tengo.
Pero cambiar de trabajo no es fácil. En esas estamos.

No sé si tú situación es esa o que no concilias el sueño. En mi caso cuando decido dormir, duermo. Afortunadamente.

Trolleando

#2 Hazte un Vladimir. Una paja y a dormir

M

#11 Remedio infalible

fjcm_xx

#2
1) Tryptizol 10 mg y melatonina o
2) Nobritol y melatonina o
3) Distraneurine
4) Mirtazapina 15mg y melatonina
5) Quetiapina
6).......
Pastillas como ves hay todas las que quieras lo que tienes que hacer es ir a un neurólogo que te haga un polisomnográfico que especifique qué tipo de insomnio es el tuyo: de conciliación, de mantenimiento, .... Yo tuve bastantes problemas y me metía 3 pastillas: 1 mirtazapina, medio lorazepam, 1 zolpidem separados en hora y media antes de dormir. Finalmente fui retirando paulatinamente y me he quedado con 1/4 mirtazapina y melatonina y duermo como dios.

fjcm_xx

#13 #2 Una vez que sepas qué tipo de insomnio es el tuyo te pondrán la medicación adecuada para ti. Generalmente son antidepresivos en bajas dosis (que dan estreñimiento ojito pero peor es no dormir) ya que no provocan adicción como las diazepinas. Así que llama YA y pide cita.

D

#13 El Deprax funciona muy bien para dormir, es un efecto secundario de este supuesto antidepresivo, al final se receta más para dormir que por antidepresivo, que es bastante malo.

fjcm_xx

#47 Los antidepresivos tricíclicos tienen efecto hipnótico a bajas dosis por eso se usan en insomnio crónico preferentemente en lugar de las diazepinas que están indicadas para el insomnio a corto plazo. El Deprax corta la libido de lo lindo.

j

#2 totalmente de acuerdo, me pasa exactamente lo mismo cuando voy al médico. Para mí es ya lo mismo ir que no ir. Y como tengas que ir a un especialista, tipo dermatólogo, ya la jodiste porque te van a dar cita para el día del juicio final. Hasta para una puta radiografía ni me han dado fecha y luego te dicen que llames tú a ver si tienes potra un día y encima ahora te cobran la llamada. La sanidad pública es una puta basura desde hace unos años para acá. Tienes que estar en la mierda máxima porque pasan de tu culo que dá gusto. Que ganas de que todo estalle de una puta vez porque esto es una puta sacadera de perras por servicios de mierda. Te lo digo, acabas de describirlo tal cual. Las putas mariconas de los burócratas como te fuerzan a que tires a por lo privado. Putas ratas de mierda, miserables.

D

#18 Eso mejoraría mucho si la gente devorara el libro de reclamaciones, pero vaya, sólo hace que coger polvo.

j

#48 pues si se puede hacer, vamos le voy a meter veneno del bueno la próxima vez que vaya. La verdad no tenía ni idea. Gracias por el dato!!

JaviAenima

#2 Me pasa lo mismo y también tengo tinnitus. Ahora tengo ototubaritis crónica y no saben porque

Carnedegato

#2 Abuelo, tómese la pastilla y relájese..

D

#2 Me pasa igual. Que tome melatonina, como si me hiciera algo..

D

#2 Consejo: microbiota. No pierdes nada por intentarlo, dieta FODMAP 7 días y luego a hincharte de chucrut 7 días más, y a ver qué tal.

*y si funciona, evidentemente no volver a tu dieta anterior

** chucrut sin pasteurizar, claro

Silent_Juno

#2 Lo secundo: "No tienes edad para tomar pastillas" (también con tinnitus); De media duermo unas 5 horas y media, algunas veces tengo la suerte de llegar a las 6, pero de ahí no paso...

gattlin

#123 Menuda chorrada de argumentación... Aquí lo de soltar barbaridades y llamar torturador a cualquiera sale muy barato.... Bendito internet, ahora el mundo es mejor.

gattlin

#1 Hola, aqui un "objetor" que no es un capillitas. No es que sea "objetor", simplemente a algunos la idea de que alguien muera nos supera. Yo... no quiero que muera nadie cry simplemente.

¿Y si en dos años sale un remedio que cura o mejora la enfermedad? ¿Entendemos que morir es el "fin"? ¿Que lo más probable es que no haya nada despues?

Le estas pidiendo a una persona que ha dedicado su vida a curar a personas que mate... Tanta empatia para unas cosas pero para otras se os ve bastante cerraditos. Menuda progresia que tenemos joder. Si alguien no quiere asesinar a una persona esta en su perfecto derecho y que lo haga otro que no le importe. Joder con los tuecespinas hostia.

Un saludo.

vicus.

#121 Pues mira, aquí un currela cualquiera, que si no cumple las normas de la empresa lo echan a la puta calle..

gattlin

#123 Menuda chorrada de argumentación... Aquí lo de soltar barbaridades y llamar torturador a cualquiera sale muy barato.... Bendito internet, ahora el mundo es mejor.

Kipp

#121 go to #150 si eres compañero. A todos nos jode y mucho pero alargar el sufrimiento de alguien es encarnizamiento terapéutico y eso no sé por qué no se enseña o se enseña poco en la facultad porque impera el modelo "pelea" donde el médico hace todo lo posible para cargarse la enfermedad aunque sea terminal y ya esté en fase paliativa y con un sufrimiento indecible (con la consiguiente voladura por los aires de las necesidades del paciente)

Entiendo que seas objetor porque no es algo agradable ni mucho menos pero si esta parte de tu trabajo te resulta imposible cambia de especialidad o de trabajo o ejerce en el privado porque no me parece correcto que alguien sufra por esto. Si yo no puedo lidiar con pacientes oncológicos no me puedo negar a atenderlos, tendré que cambiar de planta, de trabajo, hablar con un terapeuta o lo que sea pero hacer haré mi trabajo.

gattlin

#8 Muchas gracias ya lo he cambiado no me gusta molestar

Jakeukalane

#9 no te preocupes.

Jakeukalane

#6 tienes que estar subscrito a ese sub o comunidad. Si quieres te lo muevo yo.

editado:
Ah, ya lo ha movido alguien

gattlin

#8 Muchas gracias ya lo he cambiado no me gusta molestar

Jakeukalane

#9 no te preocupes.

gattlin

#81 No es más que un publireportaje para generar interacciones sobre las busquedas de influencers, por asi decirlo.

gattlin

"Si observas una ardilla durante el suficiente tiempo, la verás violar o ser violada por otra ardilla"
-Peter Griffin

gattlin

Ehm... Ha subido a portada una noticia que no se puede visualizar y va contra las normas. Y encima la votamos. Estamos tontos? lol

m

#16 #22 #26 #27 La noticia estaba abierta hasta hace un rato. Ahora le han puesto muro

News333

#29 Del Correo me lo creo. Que estuviera recibiendo más clicks y hayan decidido cerrarla a la caza de algún suscriptor desorientado. Aunque viviendo de la publi, les hubiera venido mejor dejarla abierta.

gattlin

#25 Disculpa el spam, pero me lo has puesto a huevo lol
https://duodingo.net/

gattlin

Al ver al lado del titulo el icono de "video" esperaba uno, o toy ciego y no lo he visto? lol

Saludos!