g

#7 Es que hay una diferencia muy grande entre lo que se dice en clave de humor a decirlo en serio. Está claro que en el humor hay unos límites, pero hacer chistes regionales no es uno de ello. Es como la diferencia entre saber leer y la comprensión lectora.
A mí me dan pena todos esos cargos públicos onubenses haciendo declaraciones o comunicados ofendidos por lo que se vierte en un programa así.

D

#33 Está claro que en el humor hay unos límites
¿Y quién debería ponerlos? ¿Tú? ¿El Ministerio del Chiste? ¿El gobierno de Huelva?

g

#63 Claro. Yo voy marcando líneas en todos los ámbitos.

Es cojonudo que de todo el mensaje saques una conclusión así. Más cuando hablo de las diferencias de saber leer y la comprensión lectora.


Y no, me refería a límites lógicos como xenofobia, homofobia y etc.

D

#70 Hombre, estás diciendo que hay una línea. Solo que en este caso no estás dentro de la línea y estos chistes en concreto no te ofenden pero otros sí serían inaceptables, ¿no? Pues eso, no eres muy diferente del alcalde de Huelva, solo que marcas la línea en otro sitio.

g

#72 No. Citando a Ignatius sin ir más lejos:

“Tú sientes cuando puedes decir algo, pero también cuando has metido la pata antes incluso de terminar la frase. La comedia es un arte porque tiene esos límites, no todo vale”, comenta Ignatius.

D

#75 Que le follen a Ignatius también

e

#70 Pues precisamente esta gente se pasa esos límites por donde tú sabes, se meten con negros, asiáticos, gitanos, gays, trans... y onubenses, claro.

g

#99 #87 Claro, pero hay que saber rebasarlos. El mismo Ignatius cuenta en entrevistas que él lo pasa muy mal cuando la caga en una actuación y alguien se ofende (no hablamos del programa, si no de sus stand-up) o se va, que incluso varios días después sigue dándole vueltas a la cabeza.

Que para mí uno de los mejores cómicos del momento es Judah Friedlander y llega a ser muchísimo más ofensivo que La Vida Moderna al completo.

m

#70 Límites por qué, yo me he reído con chistes racistas y homófobos de todo tipo, y desde luego no me considero racista ni homófobo en absoluto. Es más seguramente lo que me hace gracia es el ridículo de la situación o lo absurdo del momento del chiste.
Curiosamente aquellos que más abanderan los límites a la libertad de expresión son aquellos, que por poner un ejemplo, más trabas pusieron al matrimonio homosexual. Y no lo digo en ningún modo en una manera de incluirte en ese grupo, si no para que veas que lo que te hace racista o homófobo no es el sentido del humor, si no tus actos.

a

#63 Definitivamente debería ser el ministerio de bromas, chistes y sarcasmos.

F

#33 Acabas de poner un gran ejemplo del porque poner limites es absurdo ¿y si a mi me ofenden los chistes regionales y no los chistes sobre el holocausto? ¿por que tu criterio se debe imponer al mio? El auto control debe estar en el humorista pues se pueden contar chistes de todo pero no con todos.

g

#33 Jajajajaja, sé muy bien de lo que hablas. Llevo en Francia dos años y me la he pateado prácticamente entera.
En ciudades importantes como Metz o Bordeaux (por citar dos ejemplos) es muy difícil encontrar a franceses que hablen inglés o español.

g

#18 Bueno, es que en Francia hay regiones dónde si no sabes francés tienes un problema real para comunicarte.
Y aún y todo en ciudades importantes es complicado. Normalmente los más jóvenes suelen hablar algo de inglés, pero recordemos que con su acento y la manía de no abrir la boca lo hacen más difícil aún.

Al final, por mucho que se estudie en el instituto, si no practicas el idioma ya te puedes despedir de el.

D

#31 Te comento un caso particular. Tuve la suerte de acudir con mi empresa a uno de los eventos tecnológcos más importantes de Francia y, con suerte, uno de cada cinco personas que se pasaron por nuestro puesto hablaba inglés.

No me imagino en España un evento IT de esa categoría, con casi diez mil visitantes en dos días, en el que los asistentes no se puedan comunicar en inglés.

g

#33 Jajajajaja, sé muy bien de lo que hablas. Llevo en Francia dos años y me la he pateado prácticamente entera.
En ciudades importantes como Metz o Bordeaux (por citar dos ejemplos) es muy difícil encontrar a franceses que hablen inglés o español.

J

#33 Mobile World Congress... en Barcelona desde hace años, una prueba de ello ¿no?

D

#42 Yo he ido tanto al MWC como al 4YFN varias veces y he hablado en inglés con todo el mundo.

Muchos de los que se acercaban a mi puesto a preguntar lo hacían directamente en inglés, y no me consta que hayan tenido problemas en otros lugares.

De hecho las exposiciones y presentaciones se hacen en inglés, yo he mismo he hecho una.

También he tenido una propuesta para una entrevista de radio... estadounidense.

Vamos, es que precisamente el MWC... angloparlantes de todo el planeta dejan Barcelona sin plazas hoteleras.

Pichaflauta

#31 además de que lo que se aprende en el colegio se exhibe en menos de un minuto...

g

#14 Hay plantaciones de aguacates en Málaga por ejemplo. No es la misma variedad que el de México, pero al menos no han tenido que cruzar el puro océano.
No sé si se venderán fuera de Málaga.

D

#19 es básicamente la misma, el 90% del aguacate de México es Hass o subvariedad o híbrido de ésta y el 100% del aguacate español son subvariedades del Hass, para aguantar algo de frío.

sad2013

#19 por lo menos, llegan hasta Barcelona. Los mangos también.