guizb

#123 intentar aplicar la lógica del software libre a la agricultura es como mezclar propiedad intelectual con propiedad industrial o como intentar aplicar mi libro a cualquier cosa

s

#141 No es la lógica del software libre, es la lógica de devolver a la sociedad lo que has cogido de ella.

guizb

#104 el 99% de las cosas que tienes vienen de un ente privado, dependes de ellos para obtenerlas.

guizb

#50 la patente no te prohíbe comer naranjas, te prohíbe plantarlas para hacer negocio. En tu casa puedes plantar la variedad que te dé la p gana, que nadie va a ir a preguntar. Además las patentes tienen fecha de caducidad

Xtrem3

#101 No sé, en lo más profundo de mi ser sigo viendo una salvajada patentar una planta, aunque pueda plantarlas voy a seguir dependiendo de un ente privado para tener las semillas de esas naranjas...

guizb

#104 el 99% de las cosas que tienes vienen de un ente privado, dependes de ellos para obtenerlas.

guizb

#31 eso que dices de la vacuna tiene mucho sentido, siempre y cuando fueses un árbol

guizb

#8 #5 todas las mejoras en todos los campos se hacen siempre aprovechando trabajo de milenios por muchas generaciones. Lo contrario sería una gilipollez

s

#92 El problema no es aprovechar las cosas que son de dominio público, el problema está cuando tras tu trabajo te quedas con la exclusividad de esa planta, que era de dominio público e impides hacer a otros lo que tú hiciste con esa variedad, hacer experimentos y mejoras. Estas impidiendo hacer a la sociedad lo que tú hiciste para mejorar esa planta. Lo lógico es que otra persona pueda usar tus mejoras para hacer sus propias mejoras, y no recortar los derechos de otros.

guizb

#123 intentar aplicar la lógica del software libre a la agricultura es como mezclar propiedad intelectual con propiedad industrial o como intentar aplicar mi libro a cualquier cosa

s

#141 No es la lógica del software libre, es la lógica de devolver a la sociedad lo que has cogido de ella.

guizb

#15 No es una película, es lo peor que le puede pasar a la gente: sufrir una guerra.

D

#21 no veo a la gente protestando por lo que hace eeuu, parecen complices muchos

manuelmace

#23 Porque EEUU es mas inteligente. El control lo ejerce a través de la cultura y los medios de comunicación. A la guerra va cuando el rival es pequeño y no tiene apoyos. Fijate que en la segunda GM tuvieron que atacarles para que entrasen.

D

#37 cierto, y esta documentado pero la gente no lo tiene fijado asi en sus cabezas, estos momentos ya se vivieron y deberiamos aprender de ellos, pero parece ser que no

#23 Si, es una alienación inexplicable. Usa monta guerras, en europa vivimos las consecuencias (refugiados, atentados...) pero aquí nadie se plantea nuestros crímenes... Nos comemos la propaganda sin rechistar y cuando vemos nuestros crímenes ni siquiera nos planteamos la maldad implicita de las acciones de la Otan. Si el contrario hace algo medianamente parecido (o se defiende) nos llevamos las manos a la cabeza en plan... putos locos radicales...

D

#47 y ahora con redes sociales, proximo universo meta(donde no distinguiremos algo real de irreal, o eso dicen) aun mas, tristemente.....

n1kon3500

#23 no se ve a los rusos protestando asi en lo general nunca.

guizb

#8 cuando dices "y expresarse", ¿Eso significa que nuestras células producirían proteínas del virus que luego identificarían como enemigas?

Duke00

#61 No necesariamente, depende de que proteínas sean. Para identificarse como "enemigas" por el sistema inmune tendrían que ser proteínas de membrana (es decir que sean "visibles" desde el exterior de la célula).

guizb

#78 que una misma persona aguante en el poder tantos años es un símbolo de salud democrática. ¿Quién no querría que su alcalde/presidente aguante años y años en el poder?

Zade

#146 En Andalucía tuvimos a Don Manuel Chaves durante 19 años y nos fue bastante bien…

D

#146 La Merkel estuvo 16 años, y no sigue porque está quemada y se retiro.