higochungo

#50 Las RR cuestan tanto precisamente porque se diseñan para que pesen poco. Los materiales son muy ligeros, resistentes y de alto rendimiento. Es eso lo que las hace caras.

También hay bicis de 20.000 €

m

#52: Gracias, no tenía pensado comprarme una moto, pero a la vista de los precios, creo que aún menos.

higochungo

#36 Bueno, La Triumph Speed Triple 1200 RR en concreto vale 21.600 €, precio base. Bastante más que muchos coches. Es una animalada de moto.

D

#46 Lo es, pero un simple Ibiza ya parte de casi 16.000 euros.

Que si, que la moto es una animalada, pero está al alcance de casi cualquiera que la quiera comprar, pero es que la moto más top que te puedas encontrar (quitando ediciones limitadas o motos realmente raras), ya vale menos que cualquier coche top.

Es por ponerlo en contexto simplemente, para tener esa moto solo hay que querer comprarla y elegir eso por encima de un coche, por ejemplo, o tener un coche de segunda mano sencillo y comprar esa moto.

Y eso hablando de comprarla nueva, de segunda mano será mucho más accesible.

m

#46: Pues con lo que cuesta, no parece mucho más que una bicicleta.
A nivel de motor no digo que no corra, pero en lo demás... pues eso, poco más que una bici. lol

higochungo

#50 Las RR cuestan tanto precisamente porque se diseñan para que pesen poco. Los materiales son muy ligeros, resistentes y de alto rendimiento. Es eso lo que las hace caras.

También hay bicis de 20.000 €

m

#52: Gracias, no tenía pensado comprarme una moto, pero a la vista de los precios, creo que aún menos.

higochungo

Pero igual no suceden precisamente porque te preocupas y haces cosas para evitarlas. Jaque mate, doctor.

higochungo

Esto va a matar a las webs. Pero si las webs mueren, ¿de qué se van a alimentar estas IAs? ¿De los silos de las redes sociales?

higochungo

#73 El enduro es diferente. Normalmente no se corre en circuito, sino en campo abierto, y los tramos suelen ser de decenas de kilómetros (entre 30 y 70 los que yo corría). No puede haber gente que se ocupe de los accidentados, y las ambulancias a veces tardan mucho en llegar, o incluso no pueden acceder a algunas zonas dónde por lo general viene un 4x4 o un helicóptero. Por lo tanto, hay una ley no escrita de solidaridad entre los pilotos. De hecho, en el Dakar te penalizan tiempo si dejas de socorrer a un piloto accidentado. Luego, el tiempo que has perdido te lo devuelven, pero porque tienen la tecnología para poder medirlo en grandes distancias.

Esta carrera en concreto parece bastante de aficionados, y el nivel de los que se ven en el vídeo no es muy pro, razón de más para parar a socorrer y que te de igual el tiempo. Los profesionales de verdad van delante, por lo tanto no te pisan, y si te pisan porque te han doblado, no suelen parar. Pero los que somos domingueros, tenemos que ayudarnos